Urban Beat Contenidos

alberto montes

Alberto Montes inaugura Re-visión de un paisaje granaíno en la residencia Livensa Living del campus de Granada Cartuja

El artista urbano sevillano Alberto Montes se estrena en Granada con “Re-visión de un paisaje granaíno”, una obra basada en la flora local. Se trata del cuarto mural de arte urbano que Livensa Living inaugura en Andalucía.

El artista urbano Alberto Montes ha presentado en Livensa Living Granada Cartuja su última obra, ‘Re-visión de un paisaje granaíno’. La pieza refleja la flora local, como la borraja, la Clypeola Eriocarpa o el fruto de la granada, para plasmar las sensaciones del paisaje mediterráneo granadino y dialogar desde el mural con la geografía local. La instalación, la primera del artista en Granada, está situada en la azotea de la residencia de estudiantes.

Según su autor, ‘Re-visión de un paisaje granaíno’ “se observa a través de la composición y el color, con un claro predominio del verde, el naranja y los tonos ocres. La estética fragmentada ayuda a integrar el mural en el entorno arquitectónico de una forma natural y armónica. El objetivo es activar el acto reflexivo y el disfrute perceptual de los espectadores, funcionando también como escenario estético para el encuentro social de los estudiantes.”

Alberto Montes (Los Corrales, Sevilla, 1995) es uno de los muralistas con más trascendencia en la escena nacional. Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y Máster en Producción Interdisciplinar por la Universidad de Málaga, ha participado en proyectos en España, Portugal y Estados Unidos (Miami y Nueva York). Montes ha recibido la beca de la Fundación Antonio Gala en su XX Promoción de Ayudas para Jóvenes Creadores (2021-22) y cuenta con reconocimientos nacionales en su palmarés, como el primer premio de los XXX Premios Madroño (Madrid, 2022).

“La obra de Alberto Montes no solo embellece y mejora la experiencia visual de nuestra residencia en Granada Cartuja, sino que también plasma cómo Livensa entiende la vida universitaria y la comunidad que se teje en nuestros centros. A través de la obra, abrimos un espacio para el diálogo entre nuestros residentes, generando un entorno de bienestar para nuestra comunidad,”, afirma Pavlina Chandras, COO de Livensa Living. “Se trata de la segunda obra de arte urbano que inauguramos en Granada, y es un privilegio contribuir así al desarrollo del talento artístico en Andalucía”.

El compromiso de Livensa con el arte urbano en Andalucía 

Livensa Living, uno de los principales propietarios y operadores de residencias de estudiantes y alojamientos flexibles en España y Portugal, es la compañía que ha financiado la obra. Se trata de la decimocuarta instalación de arte urbano impulsada por la compañía, siempre de la mano de artistas emergentes y consagrados, en varios de sus edificios en la península ibérica.

En Andalucía, esta pieza se suma a otras representaciones artísticas de la compañía, como la obra de Marina Capdevila en la residencia de Granada Fuentenueva, los murales de Axel Void en la residencia de Sevilla y la más reciente: un doble mural en Livensa Living Málaga presentado por Misterpiro, uno de los artistas urbanos españoles de mayor trayectoria a nivel internacional.

La obra ha sido comisariada por Rebobinart, productora de arte urbano con más de 10 años de experiencia en el sector cuya filosofía vincula el arte urbano con la dinamización social y cultural del espacio público. La productora ha colaborado con Livensa en otras ocasiones, como en las instalaciones de Granada Fuerteventura o las obras de Boa Mistura en Getafe, PichiAvo en Barcelona y Uriginal en Alcobendas.

alberto montes

Sobre Livensa Living:

Livensa Living es uno de los principales propietarios y operadores integrados de alojamientos flexibles y para estudiantes en España y Portugal.  Desde 2019, la compañía ha conformado una red de 22 establecimientos. Las residencias, bajo la marca Livensa Living, buscan redefinir la experiencia de los estudiantes en su etapa formativa universitaria, a través de alojamientos inspiradores, dinámicos, conectados, contemporáneos y multiculturales, donde los alumnos construirán recuerdos para toda su vida. Actualmente, Livensa Living ofrece más de 8.000 camas en Barcelona, Madrid, San Sebastián, Bilbao, Pamplona, Salamanca, Valencia, Granada, Málaga, Sevilla, Lisboa, Oporto y Coimbra. 

Sobre Livensa Living Studios:

Además de las Residencias de Estudiantes, la compañía lanzó en 2022 Livensa Living Studios, un concepto de alojamiento flexible concebido para responder a las necesidades de viajeros de negocios, ocio o estudios en estancias de larga, media o corta duración. Basado en los principios de comunidad, comodidad y conveniencia, Livensa Living Studios está contribuyendo a evolucionar la experiencia de disfrutar, conocer y vivir la ciudad, en Madrid, San Sebastián, Málaga, Bilbao y Valencia.

Sobre Rebobinart:

Rebobinart es una productora de arte urbano con más de 10 años de experiencia en el sector. Actúa bajo una clara filosofía social que vincula el arte urbano con la dinamización social y cultural del espacio público. Rebobinart fomenta una visión del arte urbano profesional, poniéndolo al servicio de la sociedad a través de la creación de proyectos que se arraigan en el territorio. Estos proyectos aportan un valor añadido al espacio urbano y generan un nuevo cauce de comunicación con la ciudadanía, propiciando el espíritu crítico y transmitiendo mensajes de carácter social en cada uno de los proyectos generados. 

alberto montes

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
alberto montes
Chualluma

“Chualluma” sobrevive a 3.800 metros de altitud en La Paz y sus murales resucitan las miradas de las “mujeres cholitas”

El barrio más colorido de La Paz se llama Chualluma que significa “vertiente cristalina” en aimara y se ha venido posicionando como punto turístico debido a lo colorido de sus murales que reflejan vivencias cotidianas de los vecinos, la mayoría aimara y quechua. Los colores vivos de las fachadas son fácilmente percibidos como un mosaico desde el Teleférico que surca los cielos ante el imponente Illimani, la montaña icónica de este departamento. Este proyecto comenzó en 2019 con la artista Knorke Leaf de forma colaborativa y luego, con el apoyo de fondos estatales del programa “Mi barrio, Mi hogar” se ampliaron los resultados. La muralista destacó a medios de comunicación locales que tomó en cuenta la psicología del color para generar un impacto sensorial en los habitantes.

misterpiro

Misterpiro inaugura su obra de arte urbano con dos murales en el complejo Livensa Living Málaga Feria.

Livensa Living Málaga Feria transforma su residencia y sus alojamientos flexibles con la inauguración de la obra de arte urbano de Misterpiro. El muralista ha diseñado y ejecutado dos murales en el complejo Livensa Living Málaga Feria. Spaces & Between es la primera obra llevada a cabo por el artista Misterpiro en la provincia de Málaga. La renovación de ambos edificios también ha permitido aumentar su capacidad al transformar 120 estudios individuales de alojamiento flexible en dobles.

visa

Visa reivindica la historia y el futuro del fútbol femenino con un mural en Bilbao comisariado por Rebobinart.

Visa ha inaugurado un mural conmemorativo que homenajea a las mujeres que han impulsado el fútbol femenino. La obra, diseñada por la artista vasca Udane Juaristi, conocida artísticamente como Udatxo, se inauguró el 16 de mayo, coincidiendo con la Final de la UEFA Champions League Femenina, que se disputará el 25 de mayo en San Mamés, Bilbao. El mural, situado en la Calle Txakoli 1, en el barrio de Deusto de Bilbao, está patrocinado por Visa, ideado por la Agencia Líbero y comisariado y producido por Rebobinart.

livensa living

LIVENSA LIVING FUNDE PERIFERIA Y ARTE URBANO DESDE LA INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA Y PLURAL

Livensa Living es uno de los principales operadores de residencias de estudiantes y alojamientos flexibles en España y Portugal. Sus edificios de nueva construcción están pensados para incluir grandes obras de arte urbano, contribuyendo a añadir un valor cultural al paisaje urbano de los barrios y ciudades donde se ubican. Y en los edificios que han sido remodelados o reconvertidos, se pretende, en la medida de lo posible y a lo largo de los próximos años, incorporar intervenciones artísticas de diferente índole.
Hoy os presentamos las intervenciones llevadas a cabo en Alcobendas y Getafe (Comunidad de Madrid)

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias