Urban Beat Contenidos

080 Barcelona Fashion Week

Moda sin género en la vigésimo octava edición de 080 Barcelona Fashion Week.

Con un discurso dispuesto a romper estereotipos y que fomenta la moda "genderless", 080 Barcelona Fashion Week otorga un espacio libre de barreras a los mejores talentos de la industria textil española.

La creatividad en la costura desplegó su esplendor los pasados días 25, 26, 27 y 28 de octubre en la 28ª edición del 080 Barcelona Fashion, la tercera en formato digital.

22 diseñadores y marcas de moda han desfilado para mostrar sus últimas colecciones a través de los Fashion Show Films, que se han emitido desde 080 TV y todavía pueden verse a través de la página web 080barcelonafashion.cat.

El certamen fue inaugurado el lunes, 25 de octubre, por el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, quien destacó “el ingenio y creatividad” de los diseñadores y marcas de moda participantes, “que reflejan la riqueza y la diversidad de la industria de la moda en Catalunya”. En sus palabras de bienvenida, Torrent destacó el escenario escogido en esta edición, el Espai XC, “un lugar extraordinario donde se fusionan moda, diseño y arquitectura, desde donde queremos proyectar el talento creativo de nuestro país en todo el mundo”.

gaspar j. ruiz
Espai XC, el recinto donde se celebra la edición de 2021 de 080 Barcelona Fashion. GASPAR J. RUIZ LINDBERG

Principales DESFILES 080 BARCELONA FASHION WEEK.

  • Paloma Wool.

El todo tiene un vínculo con el todo. Con esta reflexión en mente, Paloma Wool ha dado el pistoletazo de salida a 080 Barcelona Fashion con su propuesta Eternal Loop, una colección para hombre y para mujer que, con una paleta de colores que entremezcla los paisajes terrenales con los espaciales y con el tricot como protagonista, reflexiona sobre cómo cada átomo del universo está conectado con todo su alrededor. 

Para desarrollar esta idea y dar a conocer trazados y estampados originales, fruto de patrones fractales (es decir, que se repiten), Wool se ha aliado con Fenna Schilling, una artista holandesa especializada en el arte del collage. El resultado pasa por prendas con un diseño particular en el fondo pero práctico en la forma, lo que posibilita verlas perfectamente integradas en el asfalto.

Paloma Wool.
  • Eñaut.

El espacio también es el hilo conductor en Bost, la colección que Eñaut presenta en esta última edición de 080 Barcelona Fashion. Sin embargo, si en Paloma Wool encontramos tintes más boho al vincularlo con la Tierra, en Eñaut adopta una dirección más futurista que, con una paleta de colores conformada por el blanco, el negro y el gris, colores básicos por excelencia; busca representar los flysch o “conjuntos de rocas que reflejan la historia del planeta en capas y que descubren su evolución”, como explica el diseñador vasco. 

¿Veredicto? Una colección galáctica pero tremendamente elegante que está fundamentada sobre el pilar de la sostenibilidad, al ser la piel vegana, el tricot, los elementos orgánicos y el poliéster reciclado los principales materiales empleados en su confección. Además, las joyas y los bolsos presentados, obra de Tono Garal y Nonnais respectivamente, han sido concebidos para aportar el giro final a looks que unen prendas para el día a día con cláusulas estéticas solo aptas para atrevidos, como las camisetas semitransparentes y las americanas sin mangas.

Eñaut
Eñaut.
  • Is coming.

El día a día reclama looks que tengan la misma validez a las 9 de la mañana que a las 12 de la noche. Con este pretexto sobre la mesa, Is Coming plantea en la colección La Colonial un imaginario que define cómo será la mujer que veremos sobre el asfalto durante los meses correspondientes a la temporada primavera / verano 2022. 

La respuesta a esta autopregunta pasa por un armario teñido de los colores y estampados estivales, como el blanco, el mostaza y las rayas marineras, que se vertebra en trajes de lino de inspiración masculina, vestidos midi y faldas voluminosas en contraste con chaquetas de dimensiones reducidas para jugar a las proporciones en el que es, como se ha visto en el fashion show filmun tributo a la Centroamérica colonial.

Is coming.
  • Escorpión.

Hay para quienes las diferencias entre los seres humanos suponen un muro que dificulta la existencia. En el caso de la firma barcelonesa, es una oportunidad para plantearse los límites de los estereotipos. Así queda demostrado en My way, una colección bañada en colores bebé y empolvados que busca unir a través de lo que nos hace únicos: nuestras particularidades.

¿Y cómo se traduce esta filosofía en el patrón? Tomando como referencia el punk noventero, Escorpion opta por las geometrías simples en clave comfy, que queda representado tanto a nivel de fit, sobredimensionado u oversize, como a nivel de materiales, entre los que destacan el lino, el algodón orgánico y el tencel, tejidos suaves, muy cómodos y transpirables.

Escorpion
Escorpión.

Revista GQ.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
080 Barcelona Fashion Week

Belleza, propósito y liderazgo: así se presenta Elisabet Cid Vasylenko como Miss Mundo Jaén 2025

Representar a Jaén en Miss Mundo España 2025 no es solo un título para Elisabet Cid Vasylenko, sino una misión personal que combina raíces, elegancia y compromiso social. Tras haber pasado por Miss Grand y Miss Universo, la modelo, empresaria y formadora encara su nuevo desafío con la madurez de quien ha aprendido que la belleza trasciende la estética: es un acto de responsabilidad y liderazgo. Su proyecto social en colaboración con la asociación “Mi Mejor Amigo de 4 Patas” refleja esa visión humanista, al centrar sus esfuerzos en la adopción y protección animal como espejo de una sociedad más compasiva.

Anthony Edwards 2 de Adidas invita a superar límites dentro y fuera de la cancha

Adidas Basketball y Anthony Edwards presentan con orgullo el Anthony Edwards 2, la segunda zapatilla exclusiva que acompaña la ascendente trayectoria del joven jugador. Este modelo evoluciona a partir del calzado que marcó su debut, reflejando su estilo explosivo y su confianza inquebrantable, concebido en estrecha colaboración con Edwards para ofrecer un rendimiento óptimo tanto dentro como fuera de la cancha.

Sam Kerr convierte su instinto goleador en unas Nike Mercurial inmortales

Las Nike Mercurial Superfly diseñadas en exclusiva para Sam Kerr irrumpen como un manifiesto feminista de trayectoria y memoria con la vocación de una heroína futbolística nunca antes vista. No se trata únicamente de unas botas de fútbol: son un homenaje tangible a once años de constancia en la élite, un mapa de símbolos que reflejan la identidad de una de las delanteras más influyentes del planeta. Kerr, capitana de la selección australiana y estrella indiscutible del Chelsea, ve plasmada en este calzado su esencia competitiva, su instinto ofensivo y su vínculo eterno con Perth, la ciudad que la vio crecer.

Madrid es Moda 2025: diez años hilvanando la ciudad con la moda de autor

Madrid se viste de celebración. Entre el 13 y el 16 de septiembre, la capital abre sus calles, museos y palacios para conmemorar el 10º aniversario de Madrid es Moda (MeM), una plataforma que ha hecho de la moda de autor española un pulso vital de la ciudad. Esta edición especial no es un simple calendario de desfiles: es una declaración de amor a los oficios, a los diseñadores y a la urdimbre cultural que convierte la moda en patrimonio compartido.

080 Barcelona Fashion: el escaparate donde convergen innovación, sostenibilidad y poder cultural

080 Barcelona Fashion, regresa con su 36 edición que se celebrará del 14 al 17 de octubre en el emblemático Recinto Modernista de Sant Pau. El certamen reunirá a veinticuatro diseñadores y marcas que desplegarán sus últimas propuestas creativas. Además, se sumará la cuarta edición de 080 Reborn, proyecto dedicado a la moda circular, la reutilización y el reciclaje de prendas de segunda mano, con lo que el calendario definitivo contará con veinticinco desfiles.

Jordan Roth: el multimillonario maniquí queer neoyorquino que viste de alta costura

Jordan Roth es el “heredero” que reconvirtió Broadway en un espejo queer y clasista. Al menos lo intenta. Jordan Roth es uno de esos personajes heredero del tono insípido de Drácula, que el Nueva York más bizarro produce y reproduce con la misma naturalidad con la que genera rascacielos y contradicciones. Magnate del teatro, performer ocasional en el Museo del Louvre, donde bate sus alas, marido de Richie Jackson y heredero de una de las familias más influyentes de Broadway, Jordan Roth encarna al mismo tiempo la audacia estética y la comodidad de quien juega a ser transgresor con un colchón millonario donde saltar como un niño que cree que su espacio es pleno según sus infantiles elucubraciones de un infante ricachón, maquillado hasta las cejas. Su figura resulta fascinante no solo por lo que produce en la escena cultural, sino por lo que revela del capitalismo artístico: que la rebeldía queer también puede ser súper rentable, elitista, clasista, y visto lo visto , también vista de manera aérea desde el museo del Louvre.

También te puede interesar

iLe rescata el bolero como herida que canta: “Como las canto yo”, un acto de memoria y emancipación sonora

Hay voces que crean un profundo diálogo musical, voces que escarban, que abren la memoria y la obligan a hablar desde la emoción y la herida. La de iLe, esa artista puertorriqueña que ya había desafiado el canon latino con “iLevitable” y “Almadura”, regresa ahora con un gesto más íntimo, pero igual de insurgente: “Como las canto yo” Un álbum de boleros, sí; pero también una declaración de identidad, un acto de redención y una forma de regresar a casa.

Conchi León desnuda la memoria: “Cachorro de León” llega a España como un acto poético de perdón y resistencia

En el teatro, a veces basta una voz para reconstruir un país. En el caso de Conchi León, esa voz emerge desde la herida, con el temblor de quien no solo interpreta, sino que se atreve a recordar. Su nuevo monólogo, Cachorro de León (todo sobre mi padre), llega por fin a España tras recorrer escenarios de América Latina. Lo acoge Temporada Alta, el 26 de octubre en la Sala La Planeta, y después el Festival de Otoño en Madrid los días 7 y 8 de noviembre, como un acto de regreso y reconciliación: una hija que se mira al espejo de su infancia y encuentra, detrás del reflejo, el rostro de su padre.

“Martín Chirino. Memoria del Círculo”: el origen que gira, la forma que perdura en su centenario

El Círculo de Bellas Artes de Madrid abre sus puertas a una doble conmemoración que respira una historia que merece ser contada. Bajo el título “Martín Chirino. Memoria del Círculo”, la exposición —comisariada por Fernando Castro y organizada junto a la Comunidad de Madrid y la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino— celebra dos centenarios entrelazados: el nacimiento, hace cien años, del escultor canario (1925–2019), y el próximo siglo de vida del edificio que alberga al propio Círculo (1926–2026).

Los ancianos del alquiler: náufragos en el océano inmobiliario español

En la España de 2025, muchos de nuestros abuelos se ven abocados a compartir piso con desconocidos. No por nostalgia ni compañía, sino por hambre, por pensiones que se deshacen en las manos como papel mojado y por el voraz apetito sórdido del mercado inmobiliario. La vejez, ese territorio que antes olía a sopa y brasero de un hogar romántico , hoy huele a precariedad , a pensiones exiguas, y a desarraigo en pisos compartidos. El desajuste brutal que asola el acceso a una vivienda digna en España, se está llevando por delante a nuestros abuelos que también, por cierto, son desahuciados si tienen la suerte de tener una vivienda en propiedad.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias