Alba García-diseñadora de moda sostenible, Cache Croche, y fundadora del proyecto de Nuestra Lucha, contra el impacto climático y la contaminación plástica en el Mar Mediterráneo- convoca para el jueves 18 de Noviembre a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de la Avenida de Francia (Valencia), una ponencia climática donde se debatirán temas relacionados con la moda y la gastronomía. El objetivo es concienciar sobre la contaminación de la Industria Textil y qué podemos hacer para mejorar la producción de moda de una manera diferente y más responsable. Una filosofía distinta, en definitiva, que ayude a combatir el consumismo actual y ponga sobre la mesa “sinsentidos” que acontecieron el 2019, cuando la industria fabricó nada más ni nada menos que 100.000 millones de prendas en todo el mundo para un total de 7.000 millones de personas. Un “drama”, en palabras de Alba García(Cache Croche), que además alerta sobre una realidad desconocida por esta industria, convertida ya en un agente tóxico para el medio ambiente y en especial el Mar Mediterráneo. Y es que actualmente, la moda “produce ya más emisiones de carbono que todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos” afectando a la vida de muchas especies marinas. Por ello, ha fusionado en esta ponencia la moda y la gastronomía, porque tienen mucho que ver, como el origen radica en el proceso de fabricación textil y como al final del proceso acaba de una manera u otra en nuestra comida.

Pues bien, sobre algunos de estos ejes de la filosofía de la asociación Nuestra Lucha, participarán chefs de prestigio para finalizar la velada haciendo un Showcooking por el Chef Rubén Fenollar, un catering inspirado en la contaminación del Mar Mediterráneo creado por la Chef Silvia Meléndez y Toni Fernández, del Restaurante El Cerrao de Sot de Chera (Restaurante la Pitanza). Además, contará con la presencia de honor de un miembro de la Liga Culinaria, una creación que constará de sorprendente coctel inspirado por el conocido Ciriaco, y un brindis de honor con Vicente Gandía y Cerveza Antiga, también productos de bajo impacto medioambiental y de origen natural.
Por último, no puede faltar un toque musical a través de la interpretación de “Marte”, por la valenciana Melani García, ganadora de la Voz Kids y participante en Eurovisión Junior. Un canto que evoca a un futuro sin plásticos en el mar.

Sobre estos aspectos versará la charla que la diseñadora Alba García ofrecerá en directo a todos aquellos interesados en acudir a la cita, donde atenderá a preguntas de la prensa, bloggers y del público en general.
Tras su intervención, se dará paso a un ejemplo nacional de moda sostenible: Gema Gómez, de la Slow Fashion Next, coordinadora en la Fashion Revolution y fundadora de Neomatique, destinado al reciclaje de neumáticos. La diseñadora expondrá una colección cápsula de novias junto con la misma, a través de la cual se han confeccionado velos y vestidos de ceremonia reciclados, cedidos por Koopera y Cáritas, tomando en cuenta al medio ambiente, reutilizando y añadiendo materiales inusuales. Muchas de sus colecciones recicladas ya las lucen personajes del panorama nacional como Boris Izaguirre, Anne Igartiguru, Bustamante, Ramoncín o Chenoa. El acto se dará por concluido tras presentar una preview de su nuevo libro; “Nuestra Lucha, camino hacia la Moda Sostenible”.
