Urban Beat Contenidos

principal Félix Ramiro

El diseñador Félix Ramiro presenta su colección primavera-verano “Adelfos” en Nueva York.

El pasado jueves 18 de Noviembre, el diseñador español Félix Ramiro, presentaba en Nueva York su colección primavera verano “Adelfos” en un acto que reunía a una exclusiva selección de destacados miembros de distintas embajadas, empresarios de distintos ámbitos y expertos en tendencias.

El acto tuvo lugar en el Hotel Sheraton, ubicado en Times Square, y en este marco el creador manchego destacó la importancia de estrechar lazos entre Europa y América, para generar espacios de encuentro y propiciar así dinámicas de comercio justo, apostando por la sostenibilidad medioambiental y por fomentar la recuperación de la artesanía en la moda o las unidades de producción textil, o la puesta en valor del mestizaje social y cultural.

Felix ramiro

Estampados geométricos, patrones clásicos y limpios que evocan al “galán del cine clásico”, un guiño a la asimetría y un homenaje a la costura vista, con una carta de colores en las que recorrían del blanco al negro transitando por todos los grises, Adelfos deslumbró a un público cosmopolita, que tras, el desfile y la conferencia de prensa de Ramiro, quiso conocer más en detalle la historia y el bagaje del famoso diseñador toledano.

Nueva York. 18 de Noviembre.

Tras más de dos décadas generando marca en nuestro país, desde sus boutiques de Claudio Coello en Madrid, Larios en Málaga y en la recientemente inaugurada en Albacete, y mas de medio siglo que acumula la herencia legada por parte de su padre, Félix Ramiro ha logrado construir un sello único.

Absolutamente reconocible, y con una nítida identidad, las creaciones de Félix Ramiro, convocan al hombre del cine clásico, la elegancia de las décadas de la mitad del Siglo XX, que se desprenden del jazz y de otros recovecos del imaginario colectivo.

Urbano, cosmopolita y atrevido, el estilo de Ramiro, fusiona todos esos conceptos de tradición y estilo, con sorprendentes estampados y cortes en los que destacan los cuadros, las rallas y los colores más primarios, que se ponen al servicio de unos cortes limpios y que apuestan por la utilización de tejidos sostenibles, y por el comercio justo.

Con esta carta de presentación y la convicción de que la marca España tiene mucho que decir, desde el espacio textil, Félix Ramiro, aterrizaba en Nueva York a principios de Noviembre, para hacer realidad un proyecto que nacía el pasado verano; la colección Adelfos y que tenía como primera parada de presentación esa ciudad icónica y en la que parece que todo ocurrió y que todo puede ocurrir. La Gran Manzana, Nueva York, tantas veces atrapada en la mirada del cine, en millones de fotogramas, en infinitas páginas de novelas, ha ejercido una extraordinaria influencia en los patrones culturales de la civilización occidental. Proclamada como capital del mundo, Nueva York ha sido fuente de inspiración y escenario natural de infinidad de historias entre la realidad y la ficción: spots, documentales, series, películas y noticas de actualidad. 

felix ramiro

Todas estas variables e impresiones fueron construyendo una narrativa en la mente creativa del diseñador toledano, que hizo una lectura subjetiva con criterios absolutamente omniscientes y con una apuesta por los grandes retos sociales y medioambientales del Siglo XXI.

De esta forma, Félix Ramiro y su equipo creativo, capitaneado por su hijo, Miguel Ángel Ramírez, llevaron a cabo un arduo trabajo de documentación estética para identificar ese estilo inmortal, imperecedero y que funde pasado, presente y porvenir; historia y futuro; ensoñación y evocación. 

felix ramiro

En esta deslumbrante presentación, y tras el desfile llevado a cabo en el Hotel Sheraton Times Square New York, Ramiro ofreció una conferencia de prensa llena de emotividad, en la que detalló sus fuentes de inspiración y referentes culturales: la música, el cine, el estilo urbano, la cultural pop en general o el extraordinario poder de la gente sencilla; todo ello comparecía en un discurso que ha situado al diseñador manchego en un destacado lugar dentro de la industria de la moda europea. En su puesta de largo al otro lado del océano, el discurso de Félix Ramiro reverdecía lleno de fuerza y haciendo un llamamiento al comercio justo, a la utilización de los tejidos sostenibles, a la recuperación de la artesanía y de los oficios subsidiarios de la moda, que tanta vida pueden dar a los pueblos y ciudades, como oportunidades laborales de calidad en un momento de cambio de paradigma.

felix ramiro

“Tenemos mas futuro que pasado”, fue una de las frases que pronunciaba Ramiro -ante un público fascinado por la energía que desprende este creador y cuya expresión va más allá de la moda-, para referirse a su apuesta por estrechar lazos entre Europa y América.

La lengua española como elemento vertebrador de una de las comunidades más importantes y numerosas del mundo, especialmente en América, como es el pueblo hispano, concedió a Félix Ramiro la coartada para hablar de pluralidad, diversidad y mestizaje. 

Destacados miembros de distintas embajadas, empresarios de todos los sectores, amigos del creador y expertos en moda no dudaron en indagar en el discurso de este diseñador que con gusto respondió  a los asistentes que quisieron conocer más en detalle las características de la colección “Adelfos”. 

Jaume Amills.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
principal Félix Ramiro
FENDI SS24

LOS DETALLES DE LA COLECCION MASCULINA DE FENDI SS24 EN COLABORACION CON KENGO KUMA

Fendi SS24 mace llevando a cabo un cruce de arquitectura y moda entre Kengo Kuma y Fendi para el desfile de ropa masculina de la semana de la moda italiana. Para la reciente coleccion, Kuma presenta sus iteraciones radicales de las zapatillas Fendi Peekaboo, Baguette Soft Trunk y Fendi Flow al construirlas en papel washi tradicional, bambú tejido, corteza de abedul y madera de olivo toscano.

fimac 2023

LA MODELO KEY ECHAVARRÍA, EMBAJADORA DE FIMAC 2023.

Por tercer año consecutivo vuelve a FIMAC, el Festival Internacional de Moda, Arte y Cultura. En esta tercera edición FIMAC 2023 ha nombrado a la modelo Key Echavarría como Embajadora oficial para España. FIMAC nació en México para visibilizar, empoderar y dar voz a colectivos, a la pluralidad en la creación y las identidades múltiples. Una apuesta por la interculturalidad y la hibridación a través del lenguaje de la moda, el arte y la cultura. En la nueva y tercera edición de esta feria, prevista entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre de este año, FIMAC 2023, cumple con las expectativas sociales y culturales de una sociedad ávida de propuestas alternativas en el ámbito creativo y la sostenibilidad medioambiental en el mercado textil y en el imaginario colectivo.

prada y adidas

PRADA Y ADIDAS SORPRENDEN AL MUNDO DEL FUTBOOL CON SU COLABORACION.

Prada y Adidas han hecho historia al presentar su primera colección conjunta de botas de fútbol, que combina los mundos del deporte y la moda, «Adidas Football for Prada». Si bien la nueva colección ciertamente no es la primera asociación entre un gigante de la ropa deportiva y un ícono de la moda, puede ser la primera creación que reúne a los dos como un todo. Esta asociación podría haber marcado un cambio revolucionario en el mundo de botas de fútbol, muestra la artesanía sofisticada y los detalles de diseño sinónimos de Prada, combinados con las tecnologías de fútbol de alto rendimiento exclusivas de Adidas.

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias