
20.000 especies de abejas suma estas nominaciones a los seis galardones conseguidos por 20.000 especies de abejas en los últimos días en festivales nacionales e internacionales: Premio Príncipe de Viana a mejor dirección y Premio de Igualdad en Ópera Prima de Tudela; Premio First Feature en Leiden International Film Festival; International Competition Special Mention en Kyiv International Film Festival Molodist; Midi Libre Audience Award en Cinemed de Montpellier; Ethical Film Award en Festival Internacional de Cinde de Tokyo.

Disònible en las plataformas VEOMAC y VEOGAUDÍ, 20.000 especies de abejas atesora 15 candidaturas a los Premios Goya. Además, la película está nominada al Premio LUX de Cine del Público Europeo 2024 y a los Premios de la Academia del Cine Europeo en la categoría European Discovery – Fipresci 2023 .
Con más de 160.000 espectadores en cines, la película también ha coseguido los siguientes galardones:
- Oso de Plata a Mejor interpretación protagonista en Berlinale.
- Mejor reparto femenino conjunto en Hong Kong International Film Festival.
- Mejor Ópera Prima, Mejor Interpretación al ensamble, Mejor dirección en un Largometraje en Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
- Gran Premio del Jurado en Seattle International Film Festival.
- Tana de Oro a Mejor Largometraje en Freiburger Lesbenfilmtage.
- Biznaga de Oro, Biznaga de Plata a mejor actriz de reparto en Festival de Málaga.
- Premio Feroz en Puerta Oscura.
- Audience Vota en Helsinki International Film Festival.
- Grand Prize en Seoul International Children’s Film Festival.
- Best Narrative Feature en Hamptons International Film Festival.
- Best director award en Athens International Film Festival.
- Meilleur scénario, Prix du public, Prix nouvelle cinéaste en Festival Cinespaña.
- Best international feature en Festival do Rio.
- Ethical Film Award en Tokyo International Film Festival.
- Midi Libre Audience Award en Cinemed Montpellier.
- International Competition Special Mention en Kyiv International Film Festival Molodist.
- Premio Sebastiane y premio EITB Saria: Egile Berriak en Festival Internacional de Cine de San Sebastián. A través de la agencia de ventas internacionales Luxbox, la película se estrena en cines de Estados Unidos, Francia, Alemania, Brasil, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Dinamarca, Bosniá- Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Macedonia, Montenegro, Serbia, Austria, Grecia, Hungría, Israel, Italia, Japón, Polonia, Portugal, Corea del Sur, Suecia, Suiza, Taiwán, Reino Unido y Canadá.
|
Rodada durante siete semanas en verano de 2022 en distintas localizaciones del País Vasco, como Llodio y Hendaya, el guion de la película tiene su origen en las Residencias Artísticas “Una habitación Propia” organizadas por Gariza Films. Después continuó en Noka de Zineuskadi y en The Screen – La Incubadora de la Ecam, entre otros.
20.000 especies de abejas ha participado en diferentes laboratorios y mercados internacionales como en Thessaloniki International Film Festival Crossroad Co-Production Forum, donde ganó el premio 2|35 Post-Production Award; en el Industry Tallinn & Baltic Events, donde recibió el Premio Script Pool Film Award; en el Berlinale Co-Production Market y en Les Ateliers, Primers Plans D’Angers, entre otros.
Rodada en castellano, euskera y francés con una duración de 125 minutos, 20.000 especies de abejas está escrita y dirigida por Estibaliz Urresola Solaguren. Lara Izagirre y Valérie Delpierre son las productoras del film, que cuenta con la dirección de fotografía de Gina Ferrer García y la dirección de arte de Izaskun Urkijo Alijo. Eva Valiño se encarga del sonido, y Koldo Corrella del diseño de sonido. Raúl Barreras firma el montaje; Noma Acting se ocupa del casting; Silvina Guglielmotti es ayudante de dirección; y Pablo Vidal es director de producción. Nerea Torrijos es la figurinista y Ainhoa Eskisabel es la responsable del maquillaje y peluquería.
La película cuenta con la financiación del ICAA; la participación de EITB, RTVE, MOVISTAR PLUS +, TV3, GOBIERNO VASCO, DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA; la colaboración DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA: y financiación de EBAKI.
LUXBOX se encarga de las ventas internacionales y Bteam Pictures, de la distribución.
LA DIRECTORA
Licenciada en Comunicación audiovisual (UPV-EHU); Edición y Teoría del Montaje (EICTV); Máster en dirección Cinematográfica (ESCAC) y Máster en Film Business –marketing, distribución y ventas internacionales– (ESCAC). Desde 2011, Urresola Solaguren ha dirigido los cortometrajes Adri y Polvo Somos y el largometraje documental Voces de papel, estrenado en el Festival Internacional de San Sebastián. Su último cortometraje Cuerdas, nominado a los Premios Goya, se estrenó en la Semaine de la Critique de Cannes y ha ganado varios premios estatales e internacionales, como el Premio Forqué a Mejor Cortometraje.
FILMOGRAFÍA
- 20.000 ESPECIES DE ABEJAS (largometraje de ficción, 2023)
- CUERDAS (cortometraje de ficción, 2022)
- POLVO SOMOS (cortometraje de ficción, 2020)
- NOR NORI NORK (cortometraje de ficción, 2018)
- VOCES DE PAPEL (largometraje documental, 2016)
- ADRI (cortometraje de ficción, 2012)
