Urban Beat Contenidos

ARAUJO + RONCOLI

ARAUJO + RONCOLI: «Un Diálogo entre lo Contemporáneo y lo Clásico”

ARAUJO + RONCOLI es una brillante colaboración entre los artistas Doris Araújo y Claudio Roncoli que podrá visitarse del 18 al 30 de septiembre en Galerías Piquer, Madrid de la mano del interiorista venezolano, Iruanit Moreno. ARAUJO + RONCOLI presenta un diálogo, una conexión sin un tiempo específico que conmueve por su belleza estética. Dos artistas con una obra actual y vibrante, se fusionan con maestría dando como resultado una propuesta con una historia original llena matices sorprendentes, en un diálogo entre lo contemporáneo y lo clásico.
ARAUJO + RONCOLI
ARAUJO + RONCOLI
Obra de Doris Araujo
ARAUJO + RONCOLI

De un mundo con prisa, sin pausa reflexiva que ahonde en el silencio para crear, de eso habla ARAUJO + RONCOLI. Las antigüedades pueden parecer anticuadas o con poco valor estético según los ojos de quien los mire. ARAUJO + RONCOLI difumina esos conceptos para poner en valor el mobiliario o la voz oculta de los objetos decorativos de un fascinante interiorismo. La exposición cuenta una historia que se debería tener siempre presente y no sólo cuando los componentes de un espacio específico toman fuerza por ser el elemento “sorpresa” para una decoración, sino también por su uso como significado “rompedor”, ¡¡atrévete!! 

“Una buena historia vivida, vale la pena siempre, relatarla”, nos comenta Araujo, una gran apasionada del arte que vuelca con pasión en sus obras sus historias vitales.

En esta muestra vuelve a crear pictóricamente varias de ellas. Cada set “THE MÚLTIPLES” es una experiencia, en cada panel de cada set convive metafóricamente una persona diferente viviéndola y contándola; el protagonista puedes ser tú.

El grabado le da la capacidad de la variación, y logra profundizar aún más en el relato…  “cuando añado palabras, para mí, son un mensaje directo al observador” explica Doris Araujo a Urban Beat.

El color es intuitivo e innato, es su sello, y la figura habla por sí sola, cada set, con paneles en repetición, crea una historia con más voz, con más fuerza, con historia. Todos hemos vivido una historia que merece ser contada. Roncoli es un Divergente, tiene una posición firme acerca de las historias… 

Su serie “PLENTY” aborda el caos y la abundancia urbana mediante lenguajes propios de la publicidad gráfica, integrando street art y gestualismo. Con una mirada irónica, reflexiona sobre la saturación de las ciudades en contraste con el vacío de la sociedad de consumo.

ARAUJO + RONCOLI
ARAUJO + RONCOLI
ARAUJO + RONCOLI
obra de Claudio Roncoli

Claudio Roncoli (Argentina, 1971)

Graduado en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, Buenos Aires Argentina. Comenzó a exponer profesionalmente en 2004 en Galería Praxis.

Fue director de Arte en Agencias de Publicidad durante diez años. Estudió Serigrafía con Andre Moccio en Argentina y en Taller Cono Norte, Lima Perú.

Ha realizado importantes murales en New York, Miami, Madrid, México y Argentina y esculturas de carácter público en México y Argentina.

Sus obras han sido expuestas en USA, México, Perú, Bolivia, Uruguay, Argentina, Holanda, Sur Korea, España, UK. Sus obras de arte público se encuentran en USA, México y Argentina. Su. Investigación sonora desde 2019 lleva editados 4 discos.

Doris Araujo (Colombia,1970)

Graduada en Lynn University, Boca Ratón, Florida en Artes Gráficas y Diseño, 1996, y Máster en Artes Visuales con concentración en grabado de Miami Internacional University of Art & Design, 2015.

Artista innata, premio mundial de dibujo UNICEF a su corta edad de 11 años, con exposiciones en USA, Colombia, Korea, México, Inglaterra, Bosnia, Serbia, Cambodia, Uganda, y Madrid, entre otros.

Utiliza todas las técnicas de grabado para plasmar conceptos que en su mayoría son reflejos de vida. Araujo relata historias por medio del color, las palabras, y la figura.

Muestra de Arte – Estilismo y Decoración: #IruanitMoreno @irumorenodesign

Artista: #DorisAraujo- Colombia https://dorisaraujo.com/

Artista: #ClaudioRoncoli – Argentina https://roncoli.com/

Objetos y Mobiliario: @lagurmadrid

Galerias Piquer:@galerias_piquer

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
ARAUJO + RONCOLI
Marvel: Universe of Super Heroes

La exposición “Marvel: Universe of Super Heroes” extiende su estancia España

“Marvel: Universe of Super Heroes” traza la historia de la compañía y su influencia en la cultura visual, a la vez que descubre las narrativas de personajes icónicos como Capitán América, Spider-Man, Black Panther, Capitana Marvel o Doctor Strange; dando una visión de cómo Marvel ha influido y se ha inspirado en las cambiantes corrientes de la cultura popular; rastreando cómo sus historias han respondido a eventos históricos y han abordado temas más amplios como el género, la cuestión racial o las enfermedades mentales; y honrando a los creadores pioneros como Stan Lee, Jack Kirby y Steve Ditko, cuya imaginación convirtió a Marvel en los infinitamente expansivos universos ficticios que conocemos hoy. Esta extraordinaria muestra, que cuenta con más de 100 piezas originales, incluye algunos de los elementos de vestuario, accesorios y obras de arte más icónicas de Marvel, muchas de las cuales nunca han sido expuestas al público. La exposición se podrá apreciar hasta el 30 de marzo en IFEMA Madrid.


Johann Strauss

Viena celebra del bicentenario de Johann Strauss con una exposición inmersiva

Viena, la capital austriaca conocida por su rica herencia musical, celebra el bicentenario de Johann Strauss
(1825-1899) con una exposición inmersiva única dedicada a uno de sus más célebres compositores. “Johann Strauss-New Dimensions”, inaugurada ya en noviembre pasado en el Museo Johann Strauss de Viena, promete no solo celebrar la vida y obra del “Rey del Vals”, sino también sumergir a los visitantes en un viaje sensorial que combina música, arte y tecnología.



Jaume Plensa

La retrospectiva “Jaume Plensa. Materia Interior”, un viaje reflexivo sobre la condición humana

Jaume Plensa es una de las voces más relevantes del panorama artístico actual y uno de los escultores más reconocidos y pioneros en proyectos de intervención en espacios públicos, presentes en más de catorce países alrededor del mundo. Ha recibido numerosos galardones entre los que destacan el Premio Nacional de Artes Plásticas o el Premio Velázquez de las Artes Plásticas.
Tras más de dos décadas desde la última exposición monográfica dedicada a Jaume Plensa en Madrid, Espacio Fundación Telefónica presenta una muestra que reúne quince obras del artista. La exposición “Jaume Plensa. Materia interior” podrá verse en la planta tercera hasta el 4 de mayo de 2025.

Georges Didi-Huberman

Georges Didi-Huberman presenta su nueva exposición en Madrid inspirada en la obra de Lorca

La exposición «En el aire conmovido…» comisariada por el filósofo francés e historiador del arte, Georges Didi-Huberman, explora el mundo de las emociones a través de casi 300 obras de 140 artistas. El «duende» de Federico García Lorca y su mirada a través de la infancia atraviesan esta exposición, que se presenta como una antropología política en clave poética de las emociones que trascienden lo individual e ingresan en el terreno de lo colectivo. La exposición podrá apreciarse en el museo Reina Sofía hasta el próximo 17 de marzo de 2025.

Margarita Nelken

Margarita Nelken y valor el arte moderno mexicano llegan a Casa México Madrid

En el marco de su VI aniversario Fundación Casa de México en España presenta la exposición: “Arte Moderno de México”, colección Blaisten, una exploración al arte moderno del país a través de la mirada de Margarita Nelken. La exposición muestra una selección de 64 obras de los artistas modernos más importantes de México, de las cuales once son consideradas obras patrimoniales. La colección Blaisten se muestra a través de la mirada de Margarita Nelken, española exiliada en México que se dedicó al estudio y crítica del arte. El público podrá visitar de forma gratuita la exposición hasta el 16 de febrero de 2025.

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias