Urban Beat Contenidos

museo munch oslo

Archivos Lambda. El proyecto del Museo Munch de Oslo.

La planta 4 del centro cultural CentroCentro acoge del 22 de abril al 28 de agosto una exposición que documenta los doce años de trabajo de estudioHerreros en el proyecto del Museo Munch de Oslo (Noruega).

La muestra está comisariada por Valentín Roma y ha contado con la colaboración de La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona y arc en rêve de Burdeos (Francia). El nombre de la exhibición se basa en el lema con el que se denominó a la propuesta para preservar su anonimato en el concurso internacional y que fue usado por los medios hasta que se empezó a construir el edificio.

museo munch oslo

Así, la galería se concentra en indagar acerca de las nuevas formas de arquitectura a partir de procesos de diálogo político y social, de colaboraciones a largo plazo entre diversos agentes. Entre las piezas que se pueden ver destacan las imágenes inéditas que el fotógrafo Iwan Baan realizó de la pinacoteca, las cuales no la revelan desde una perspectiva fetichista u objetual, sino desde un prisma situado y de uso imprevisto.

museo munch oslo

El nombre de la exposición, Archivos Lambda, utiliza el lema bajo el que se amparó el anonimato de la propuesta de estudioHerreros en el concurso internacional fallado en 2009 que, inusualmente, fue usado por los medios hasta que se empezó a construir el edificio. Lejos de las gramáticas manejadas por las exposiciones de arquitectura, la idea de archivo se manifiesta aquí mediante una serie de materiales que documentan la historia interna del proyecto y que no suelen ver la luz pues se consideran “papel burocrático”, evitando los habituales planos y fotos en los que no queda rastro de las innumerables contingencias que acompañan a los procesos de diseño y puesta en obra.

museo munch oslo

El evento se completa con un conjunto de diálogos de las principales voces de la escena internacional donde se reflexiona sobre los paradigmas escultóricos, el lenguaje de la arquitectura y el modo de vivir las ciudades.

museo munch oslo

El Museo Munch de Oslo es una pinacoteca cuya nueva sede abrió sus puertas en octubre de 2021. Alberga las obras que el pintor Edvard Munch legó al municipio de Oslo en 1940, alrededor de 1.100 pinturas, 15.500 dibujos, 4.700 esbozos y seis esculturas, además de fotografías, libros e instrumentos de trabajo. Su primer edificio fue inaugurado en 1963 y en 2008 el Ayuntamiento de Oslo celebró un concurso de arquitectura para construir un nuevo Museo Munch en el área de Bjørvika, donde también se encuentra la Ópera de Oslo. El certamen fue ganado en 2009 por el arquitecto español Juan Herreros de estudioHerreros.

museo munch oslo

CentroCentro Madrid

Plaza Cibeles, 1A, 28014 Madrid.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
museo munch oslo
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias