Urban Beat Contenidos

BRAFA 2022

BRAFA 2022: 115 expositores en Brussels Expo.

Tras dos iniciativas alternativas, BRAFA volverá por fin a su forma original, suficiente para arrancar una sonrisa a coleccionistas y galerías. La 67ª edición será inusual, ya que estará marcada por un cambio tanto de sede como de temporada para la feria.

BRAFA se celebrará del domingo 19 al domingo 26 de junio en Brussels Expo, en la meseta de Heysel. A lo largo de estos 8 días, 115 prestigiosas galerías procedentes de 15 países (Alemania, Austria, Bélgica, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Hungría, Italia, Japón, Luxemburgo, Mónaco, España, Suiza, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos), presentarán sus más bellas obras de arte antiguo, moderno y contemporáneo. BRAFA prosigue su misión de ofrecer una feria cada vez más cualitativa gracias a una rigurosa selección de las galerías participantes.

BRAFA 2022

Este año se incorporan a la feria 15 nuevos expositores. Harold t’Kint de Roodenbeke, presidente de BRAFA, está encantado: “Nos complace dar la bienvenida a estas nuevas galerías. Cada año nos tomamos el tiempo de analizar las nuevas solicitudes para ofrecer una mezcla de expositores fieles y nuevos, y proponer nuevas especialidades, como el arte islámico de la Galería Kevorkian. Esto es lo que hace de BRAFA una experiencia inigualable para los coleccionistas, que siempre sienten curiosidad por las tendencias del mercado del arte.”

BRAFA 2022

Por parte de Bélgica, además de las habituales como Axel Vervoordt y N.Vrouyr, en junio de 2022 expondrán en Brussels Expo la Collectors Gallery, Thomas Deprez Fine Art, Galerie Kraemer + Ars Belga, MDZ Gallery y QG Gallery. La Collectors Gallery, situada en el Sablon de Bruselas, está especializada en joyas y objetos de artistas y diseñadores de los siglos XX y XXI. Ofrece obras de arte para vestir, firmadas por Pol Bury, Pablo Picasso, Sophia Vari y Claude Lalanne, entre otros, así como una importante colección de joyas escultóricas de orfebres belgas. Thomas Deprez es uno de los favoritos de los conocedores del arte belga del fin de siglo y presta especial atención a la sociedad de vanguardia bruselense “Les XX” y a los movimientos impresionista y simbolista en Bélgica. La Galerie Kraemer, asociada a Ars Belga, combina muebles y objetos antiguos (siglo XVIII) con obras modernas. Dos galerías con sede en Knokke, especializadas en arte de posguerra y contemporáneo, debutan en BRAFA: la Galería MDZ y la Galería QG.

BRAFA 2022

BRAFA se distingue por su diversidad y su particularidad de “colección cruzada”, gracias a una mezcla perfecta de estilos y épocas. Se cubren 20 especialidades, desde la arqueología hasta el arte y el diseño contemporáneos. En cada edición de la feria se ponen a la venta entre 10.000 y 15.000 objetos.

BRAFA 2022

Este año, lo más destacado que se expone es un Paul Delvaux de 1962, La tormenta, en De JonckheereCallisto Fine Arts presentará un retrato d´Andrea Doria del artista Giacomo Boselli (1744-1808). La Galería de Arte Studio 2000 expondrá Niños haciendo música, un cuadro de Jan Sluyters de principios del siglo XX (hacia 1918) y el Univers du Bronze una escultura de Auguste Rodin, Age d’Airain, 1875-1877.

BRAFA 2022

Arne Quinze, primer invitado de honor de BRAFA, vive y trabaja actualmente en Sint-Martens-Latem, cerca de la ciudad belga de Gante. Se inspira en su observación de la naturaleza y crea obras coloridas y floridas que se integrarán en la decoración de BRAFA en junio de 2022.

“Toda su obra se inspira en las bellezas de la naturaleza y, en particular, en las flores, que pasa horas cultivando y estudiando en el jardín silvestre que ha acondicionado hábilmente alrededor de su casa. A través de sus numerosos proyectos e instalaciones en ciudades tan variadas como París, Shanghai, Beirut, Washington DC, Mumbai, São Paulo, Dubai y El Cairo, intenta reintroducir la naturaleza en los espacios urbanos.”

BRAFA 2022

“Nos incita a hacernos preguntas sobre nuestro entorno y nuestro lugar en él, a maravillarnos con las bellezas de la naturaleza y, en cierto modo, a reconectar con nuestras raíces. Estará presente en BRAFA con pinturas, dibujos y esculturas, sin olvidar su diseño de la alfombra de esta 67ª edición. Sus expresivas y coloridas creaciones infundirán sin duda un ambiente alegre y positivo en BRAFA, que será especialmente adecuado para esta edición de renovación”, explica Harold t’Kint de Roodenbeke, Presidente de BRAFA.

BRAFA 2022.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
BRAFA 2022
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias