Urban Beat Contenidos

Artes Escénicas

Urban Beat – Teatro

lo de los tontos

“Lo de los tontos”, de Diego Baselga la obra para ir a ver tres días al Teatro del Barrio

El Teatro del Barrio acoge Lo de los tontos, una obra escrita y dirigida por Diego Baselga. Una obra de teatro es una cosa que hacen las personas a las que les gusta que les miren. Se llaman actores y, en este caso, son Paula Mira y Mateo Baselga. Y el público son unas personas a las que les gusta mirar a otras hacer cosas. Es muy sencillo y cualquiera puede hacerlo en esta pieza, cuyas funciones serán el 17, 18 y 19 de mayo.

“Lo de los tontos”, de Diego Baselga la obra para ir a ver tres días al Teatro del Barrio Leer más »

te estábamos esperando

Te estábamos esperando, cuando la amistad o la familia pueden ser una secta

“Te estábamos esperando” se estrena en Madrid. La obra creada por Antonio L. Pedraza y Jose Andrés López estará en las tablas entre el 22 al 26 de mayo dentro del IV Proyecto Plataforma en el Teatro Español. Se trata de una pieza en torno al significado de secta como anhelo de pertenencia a una comunidad.

Te estábamos esperando, cuando la amistad o la familia pueden ser una secta Leer más »

oveja perdida

‘Oveja perdida’, una protesta laboral de Brai Kobla en Cuarta Pared

“Oveja perdida” llega de la mano de Brai Kobla, que escribe y dirige esta protesta laboral que gira en torno a la conexión entre lo social y la tecnología
El público podrá moverse y ver la obra tan de cerca y desde la perspectiva que quiera, al estar situado alrededor del dispositivo escenográfico
Funciones de jueves a domingo, del 16 al 25 de mayo

‘Oveja perdida’, una protesta laboral de Brai Kobla en Cuarta Pared Leer más »

ondina maldonado

Ondina Maldonado, disecciona el concepto de ser una persona trans no binaria con el monólogo “No gender”

Ondina Maldonado, protagoniza del 28 de mayo al 2 de junio en la Sala Negra de los Teatros del Canal “No gender” una obra sobre la deconstrucción del género a través del movimiento escénico y un texto disruptivo donde la música, el teatro documental y la danza área se fusionan para dar lugar a una obra vibrante y disruptiva. “Soy un chico, soy una chica, soy queer, soy trans. No soy un hombre. No soy una mujer. No soy nada porque lo soy todo”.

Ondina Maldonado, disecciona el concepto de ser una persona trans no binaria con el monólogo “No gender” Leer más »

esto podria durar y durar y durar

“Esto podría durar y durar y durar y durar y durar de Nicolás Lange” se presenta en Madrid

Esto podría durar y durar y durar y durar y durar del prestigioso dramaturgo Nicolás Lange se presenta en la sala Mirador de Madrid del 26 de abril al 12 de mayo como un zoom a la intimidad amorosa homosexual vs. la generalidad del discurso de odio que sufre el colectivo LGTBTQIA+.

“Esto podría durar y durar y durar y durar y durar de Nicolás Lange” se presenta en Madrid Leer más »

la importancia de llamarse ernesto

“La importancia de llamarse Ernesto” de Oscar Wilde sube a las tablas del Pavón bajo la dirección de David Selvas, con Silvia Marsó y Pablo Rivero.

Llega al Teatro Pavón “La importancia de llamarse Ernesto”, el ácido y divertido ataque de Oscar Wilde a la hipocresía social, dirigido por David Selvas. Júlia Molins, Ferran Vilajosana, Paula Jornet, Albert Triola y Gemma Brió completan el elenco del montaje que estará en cartel del 15 de mayo al 30 de junio.

“La importancia de llamarse Ernesto” de Oscar Wilde sube a las tablas del Pavón bajo la dirección de David Selvas, con Silvia Marsó y Pablo Rivero. Leer más »

the confessions

THE CONFESSIONS DE ALEXANDER ZELDIN IRRUMPE EN MADRID

The confessions del dramaturgo y director inglés Alexander Zeldin propone una indagación emocionante sobre su propia madre y sobre la atemporalidad que fluye entre Australia y Inglaterra. Un viaje evocador de Alice trasmutada en relato íntimo de esta mujer que lucha por autoafirmarse frente a los demás y frente a las presiones sociales, la represión de la posguerra en Australia y el sexismo: The confessions cuenta en definitiva los inmensos cambios que han tenido lugar en el mundo en los últimos 80 años. Las tres funciones del montaje se exhibirán con subtítulos en español del 10 al 12 de abril en la Sala Roja de Teatros del Canal.

THE CONFESSIONS DE ALEXANDER ZELDIN IRRUMPE EN MADRID Leer más »

steven cohen

Steven Cohen: gay, judío blanco y sudafricano abre durante tres días su instalación performance Boudoir en Madrid

El artista y performer sudafricano Steven Cohen (1962) celebra en Madrid con Boudoir una “apoteosis” de su creación donde convergen la performance, la acción pública y el arte. Su instalación performance la exhibirá del 17 al 19 en Madrid. Boudoir, explica Cohen, “es una colección, en todos los sentidos de la palabra: un léxico, un salón, una exposición, una suma de elementos dispares que forman un todo autónomo, una empresa privada que acoge a extraños, una autobiografía también”.

Steven Cohen: gay, judío blanco y sudafricano abre durante tres días su instalación performance Boudoir en Madrid Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias