Urban Beat Contenidos

Emprendimiento e innovación

Urban Beat – Emprendimiento e Innovación

Kaitxo Chocolates

Kaitxo Chocolates; El Café de especialidad, creado por Mikel y Raquel González; una liturgia ancestral.

Mikel y Raquel González, Kaitxo Chocolates creadores, lo tienen muy claro: de La cultura del café impregna todas las capas de la sociedad y en los últimos años ha alcanzado la alta gastronomía. Y es que transportarse a las regiones más recónditas del planeta es ahora posible tomando una buena taza de café. Es más que una experiencia, es “una liturgia ancestral.”

Kaitxo Chocolates; El Café de especialidad, creado por Mikel y Raquel González; una liturgia ancestral. Leer más »

if by marialafuente

Maria Lafuente presenta su bolso solidario “If by marialafuente” a favor de la Fundación Isabel Gemio.

El bolso más solidario de la diseñadora María Lafuente, IF by MariaLafuente fue presentado oficialmente el pasado 27 de septiembre durante “La noche mágica por la ciencia” de la Fundación Isabel Gemio. Un accesorio sostenible y de tendencia, cuya venta repercutirá en la investigación de las enfermedades raras.

Maria Lafuente presenta su bolso solidario “If by marialafuente” a favor de la Fundación Isabel Gemio. Leer más »

ecologías para otras arquitecturas

“Ecologías para otras arquitecturas”, un ciclo para la reflexión urbanística y medioambiental.

Este fin de semana (1 y 2 de octubre) La Casa Encendida estrena un nuevo mes abordando el desafío medioambiental desde la perspectiva de la arquitectura con el ciclo “Ecologías para otras arquitecturas”. Arquitectas y arquitectos emergentes internacionales invitan a pensar otras relaciones con nuestros entornos, mediante la construcción de siete escenarios diferentes en el Patio de La Casa Encendida a través de prismas como el clima, los suelos, la transformación material, el trabajo, la convivencia entre diferentes especies o la tecnología.

“Ecologías para otras arquitecturas”, un ciclo para la reflexión urbanística y medioambiental. Leer más »

japan desu

Japan desu. La virtud colectiva, un acercamiento a la cultura japonesa a través del Diseño y la Arquitectura

Del 4 de octubre al 19 de febrero de 2023, en la Central de diseño, Centro Matadero ofrece la muestra JAPAN DESU. Desde una perspectiva sintética pero rigurosa el presente y futuro de Japón protagonizan esta exposición multidisciplinar. Un país en el que la tradición y la modernidad, donde el color y la austeridad, donde lo ensordecedor y lo zen, conviven de la mano respetándose y ensalzando lo mejor de cada uno.

Japan desu. La virtud colectiva, un acercamiento a la cultura japonesa a través del Diseño y la Arquitectura Leer más »

indigo princesa

Raquel Gómez Bernaldo de Quirós , la mujer que transformó en Hotel Boutique, el Indigo Madrid Princesa.

Su mirada es elocuente y anticipa frescura, firmeza, y mucha solvencia. “La vida es un ejercicio de supervivencia”, dice Raquel (Gómez Bernaldo de Quirós), ahora que me encuentro con ella en el moderno restaurante del Hotel Indigo Madrid Princesa. Mientras degustamos uno de los mejores vinos blancos de la ciudad y unos platos de temporada, cocina de mercado y con un toque de autor, la directora de este hotel, se descubre ante nosotros como una mujer entusiasta y serena; que huye de la estandarización en la vida y en el trabajo y que apuesta por brindar, en cada detalle, un poco de esa mirada; que es la mirada que encierra gran parte de sus respuestas.

Raquel Gómez Bernaldo de Quirós , la mujer que transformó en Hotel Boutique, el Indigo Madrid Princesa. Leer más »

Gestores Administrativos

El Colegio de Gestores Administrativos de Madrid pone su turno de oficio para la elaboración de la renta.

Por undécimo año, gestores administrativos colegiados elaboran la declaración de IRPF sin coste alguno para contribuyentes con recursos limitados. El ICOGAM vuelve a colaborar con la Fundación Madrina para atender a mujeres y familias sin recursos en uno de sus puntos de atención.

El Colegio de Gestores Administrativos de Madrid pone su turno de oficio para la elaboración de la renta. Leer más »

arquitectura

Reinventar la arquitectura del tapial, una arquitectura amazigh sin arquitectos.

La arquitectura en tierra cruda está omnipresente en el sur de Marruecos: un área de valles desérticos y oasis donde abundan fortalezas o alcalas de color ocre construidas por los “bâtisseurs “iqaleeyen” o alcalaínos, con esta técnica vernácula que utiliza el barro como material de base.

Reinventar la arquitectura del tapial, una arquitectura amazigh sin arquitectos. Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias