Urban Beat Contenidos

Rosas

¡Vuelve el popular concurso de rosas de Madrid!

Con la llegada del mes de mayo, la ciudad acoge su tradicional Concurso Internacional Rosas Nuevas Villa de Madrid que tiene lugar en la Rosaleda del Parque del Oeste. Del 13 al 18 de mayo se celebra la edición número 66 donde participan 79 variedades nuevas de rosa, representando a 25 obtentores de siete países diferentes.

La Comisión Permanente de Expertos es la encargada de escoger el rosal ganador del certamen y la votación se llevará a cabo el 20 de mayo, día que el recinto permanecerá cerrado hasta las 15:00 h. Los ejemplares premiados cada año pasan a pertenecer a la colección de la exposición de la Rosaleda del parque del Oeste. Entre los premios que se otorgan destacan las medallas de oro, plata y bronce; el Premio al Mejor Perfume y a la Mejor Variedad Española.

Rosas

La comisión sigue la evolución de cada planta y valora su vigor, su floración, resistencia al clima y las enfermedades, además de su perfume. Además se tiene en cuenta la calidad de la flor, la estética del conjunto de la planta y la novedad de la variedad presentada. 

Rosas

En esta nueva edición toman parte 79 variedades nuevas de rosas, representando a 25 cultivadores de siete países diferentes: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia Italia. 

Dentro de las categorías del concurso se encuentran HT (Híbrido de Té) con 19 variedades; FLO (Floribunda) con 28 variedades; MIN (Miniatura) con 4 variedades; ARB (Arbustivo) con 13 variedades; CS (Cubresuelo) con 6 variedades; y SX: (Trepador) con 9 variedades.

Rosas

La variedad de rosal más votada será galardonada con el certificado ‘Rosa de Madrid 2022’, y quienes hayan votado a la rosa que resulte ganadora participarán en un sorteo de diez plantas de rosal. El día 18, último día de votación, a todas las personas que se acerquen a votar se les regala una rosa.

Rosas

La Rosaleda fue creada en el año 1955, inspirada por el director de Parques y Jardines de Madrid de la época y sucesor de Cecilio Rodríguez, Ramón Ortiz Ferré, de quien lleva el nombre. Desde sus inicios se realizaron diversas exposiciones de arte floral y jardinero, alcanzando un gran éxito popular y convirtiéndose en referentes de la Feria de la Flor y de la Planta que se celebraron años después en los paseos de Recoletos, Prado y en los jardines del Buen Retiro.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Rosas
microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

edgar vittorino

Edgar Vittorino, luz casual.

Titular de una presencia magnética, de una mirada eléctrica y de un alma profunda, Edgar Vittorino reedita en su propuesta escénica al prototipo de actor poliédrico, complejo y de sorprendentes registros que transitó por el celuloide actuando de bisagra entre el galán de cine clásico y el atormentado, indescriptible e irresistible enfant terrible del cine moderno.

krissia from

Krissia y From en concierto en el marco de Puwerty 2023

La catalana krissia nos propone un viaje a su sonido experimental en los márgenes del pop hipnótico. Mientras el asturiano from nos hace viajar entre el pop más luminoso, el postpunk más incisivo y el jazz más melancólico. Dos conciertos que ofrece la Casa Encendida (Madrid), en el marco del Festival Puwerty 2023, el próximo viernes 29 de septiembre.

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias