Urban Beat Contenidos

San Isidro

¡Vuelven las Fiestas de San Isidro!

Los madrileños celebran a su patrón, San Isidro Labrador (15 de mayo), haciendo gala de su principal seña de identidad: la hospitalidad. Celebraciones tradicionales, como la romería en la Pradera de San Isidro o la feria taurina de San Isidro, y gastronomía típica, como la limonada y las rosquillas listas y tontas, conviven con una atractiva programación musical y de espectáculos que se reparte por todo Madrid.

Las Fiestas de San Isidro vuelven a sus emplazamientos tradicionales, Plaza Mayor, los Jardines de las Vistillas, la Pradera de San Isidro y Matadero, donde se podrá disfrutar de una programación festiva y popular, para todos los públicos, con gran protagonismo de las actividades tradicionales más castizas y costumbristas, celebrando la vuelta a la normalidad, y con las actuaciones de grandes artistas de todos los estilos y orígenes.

Este año se celebra el Año Jubilar de San Isidro, concedido por la Santa Sede con motivo del 400 aniversario de su canonización, y se expondrá el cuerpo del santo en distintos templos de culto, algo que no sucedía desde el año 1985 por el centenario de la diócesis.

San Isidro

En torno al día de San Isidro y durante un mes, la Plaza Monumental de Las Ventas de Madrid acoge el certamen taurino más prestigioso del panorama internacional: la Feria de San Isidro. Las máximas figuras del escalafón taurino mundial se dan cita cada año en el ruedo madrileño, escenario imponente de grandes faenas a lo largo de la historia.

San Isidro

Las celebraciones de estas fiestas de mayo giran en torno a la relación que hay entre el agua y el santo. La romería tiene lugar en la Pradera de San Isidro y en las calles aledañas, y es costumbre que los chulapos y chulapas beban el “agua del santo” que brota en un manantial anexo a la Ermita de San Isidro. Esta tradición se mezcla con la de merendar rosquillas y limonada en las praderas de San Isidro (inmortalizadas por Goya en sus cuadros). Si vas a pedir una limonada, tienes que saber que la madrileña lleva vino, limón, azúcar y fruta troceada (normalmente manzana). Mientras que, si vas a comprar rosquillas, puedes elegir entre las ‘tontas’ (con huevo), las ‘listas’ (con huevo y recubiertas de azúcar glas), las de Santa Clara (con una capa de merengue blanco) y las francesas (con almendras).

San Isidro

El cartel de San Isidro 2022 presenta una perspectiva goyesca, en la que su autora, la ilustradora Elsa Suárez, se ha inspirado para su creación: “He querido transmitir la alegría, la animación madrileña y el precioso cielo de la capital en una tarde de verbena”. En esta ocasión, el cartel cuenta con dos versiones, una chulapa y un chulapo en un ambiente festivo, donde se reivindica tanto la tradición como el encuentro de sus gentes, mientras contemplan el perfil de la ciudad desde la pradera más castiza de Madrid.

San Isidro

El paisaje elegido -como un guiño a la celebración de nuevo de la festividad del santo labrador, patrono de Madrid- es el mismo que plasmó Francisco de Goya en su óleo La pradera de San Isidro situado entre la Ermita del Santo y el río Manzanares, con la vista de la ciudad al fondo, en la que se reconocen desde el Palacio Real hasta la cúpula de la iglesia de San Francisco el Grande, que se ha completado en el cartel con el actual skyline. Hoy aquel paisaje, desde la mirada goyesca, ha cambiado notablemente, así como la vestimenta de su gente.

San Isidro

Además, no podía faltar este Año Santo la figura principal de estas fiestas, San Isidro, cuando se cumplen 400 años de su canonización, que está representado junto a un carro tirado por dos bueyes que avanza por el camino que discurre junto a la orilla del río a los pies de la ciudad. También se hace un guiño a las mascotas, con la representación de dos perros, que tanto le gustaba pintar a Goya, y a las aves, en este caso los gorriones, que pueblan las calles y parques madrileños.

San Isidro

La creadora del cartel de las Fiestas de San Isidro 2022 es la diseñadora Elsa Suárez Girard, barcelonesa de nacimiento y madrileña de adopción, que cuenta con un gran prestigio en el sector editorial, donde se ha especializado en el diseño de cubiertas de libros y trabaja para las principales editoriales del país. Como ilustradora, colabora habitualmente con el diario El País, en especial para el suplemento cultural Babelia.

¡Mira aquí la programación de las Fiestas de San Isidro!

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
San Isidro
soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias