Urban Beat Contenidos

Lágrimas Negras

Lágrimas de mujer, cuatro grandes voces femeninas revisan el aclamado álbum “Lágrimas Negras”.

Cuatro grandes voces femeninas revisan el álbum "Lágrimas Negras", el gran éxito de Bebo y Cigala. Montse Cortés, Miryam Latrece, Alba Moreno y Alana Sinkëy recrean el bolero que revolucionó el mestizaje cultural en 2003.

En 2003, un álbum sacudió los cimientos de la música en nuestro país y más allá de sus fronteras. Fue el encuentro musical más impactante de la década, ejecutado por Bebo Valdés y Diego el Cigala y se llamó Lágrimas negras, igual que el popular bolero del cubano Miguel Matamoros.

Alana Sinkëy
Alana Sinkëy.

Ahora, casi dos décadas después, cuatro de las voces femeninas más reconocidas de nuestra escena musical se reúnen para reinterpretar la pieza fetiche que dio título a aquella revolución del mestizaje cultural, como anticipo de un trabajo, Lágrimas de mujer, que recreará todas las canciones del proyecto.

Alba Moreno, Montse Cortes, Alana Sinkëy, Miryam Latrece – Lágrimas Negras.

Lágrimas de mujer estará disponible el 29 de abril. Como explica su productor ejecutivo, escucharlo será “un viaje al pasado de nuestras raíces, pero también una experiencia sonora que nos demuestra la vigencia de una idea, de un repertorio, de un espíritu musical, que siempre formará parte de nuestra memoria”.

Montse Cortés
Montse Cortés.

Montse Cortés, Miryam Latrece, Alba Moreno y Alana Sinkëy son las vocalistas reunidas en este nuevo “Lágrimas negras” que se estrena hoy. Bajo la batuta de algunos de los artífices de aquel primer disco de 2003, y con el piano del gran Jumitus, eterno compañero del Cigala, en el nuevo álbum abordarán juntas y por separado su inolvidable repertorio, una fusión de ritmos cubanos y voces flamencas auspiciada por el productor ejecutivo Javier Limón — promotor junto a Fernando Trueba del éxito de Bebo y Cigala — y con la producción artística de Israel Suárez Piraña.

Miryam Latrece.
Miryam Latrece.

“Escuchar este disco ha sido un viaje al pasado de nuestras raíces, pero también una experiencia sonora que nos demuestra la vigencia de una idea, de un repertorio, de un espíritu musical, que siempre formará parte de nuestra memoria”, ha señalado Javier Limón.

Alba Moreno.
Alba Moreno.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Lágrimas Negras
krissia from

Krissia y From en concierto en el marco de Puwerty 2023

La catalana krissia nos propone un viaje a su sonido experimental en los márgenes del pop hipnótico. Mientras el asturiano from nos hace viajar entre el pop más luminoso, el postpunk más incisivo y el jazz más melancólico. Dos conciertos que ofrece la Casa Encendida (Madrid), en el marco del Festival Puwerty 2023, el próximo viernes 29 de septiembre.

hola Río

¡Hola Río!: Luisa Lacerda y Quarteto Geral Deslumbrarán Madrid con la Magia de la Música Popular Brasileña

El esperado festival “¡Hola Río!” ha aterrizado en la capital española, trayendo consigo la vibrante esencia de Río de Janeiro. Desde el 8 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2023, este evento único es el resultado de una colaboración entre el gobierno de Río, el SESC (Servicio Social de Comercio) y la Casa de América, con el apoyo de la Embajada de Brasil en Madrid. Su objetivo es fomentar y conectar las diversas formas de creación artística entre Brasil y España.

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

rust dúo

Rust Dúo, la banda del Líbano más Avant-garde.

Petra Hawi y Hani Manja forman Rust Dúo, una banda libanesa que reconstruye el relato de la música árabe contemporánea. Con una clara inspiración y homenaje a la música tradicional árabe, Rust Dúo explora en cada uno de sus trabajos nuevos sonidos. Nos encontramos con ellos en Casa Árabe con ocasión de la edición de Iwa Fest.

LOW FESTIVAL

Low Festival anuncia los horarios para el festival más esperado del verano en Benidorm.

Low Festival, que vuelve a apostar un año más por los grupos internacionales y por el talento nacional, anuncia hoy los horarios de su inminente próxima edición el 28, 29 y 30 de julio. Con el montaje ya en marcha en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, Benidorm acogerá, un año más, los cuatro escenarios de Low Festival: Escenario Vibra Mahou, Escenario Mini, Escenario ElfBar y Escenario Ellesse.

terraza magnetica

Los conciertos de agosto en La Terraza Magnética 2023. ¡Alucina, vecina!

Cakes de Killa, Ideograma y Asmara son los artistas que llenaran de música de vanguardia y experimental las noches de la Terraza Magnética en la Casa Encendida. Se trata de una de las citas clave en la agenda cultural y social de la capital y que cada año regresa con propuestas musicales ineludibles de la mano de artistas de todo el mundo.

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias