Urban Beat Contenidos

Dejándonos sorprender por la ciudad-estado de Singapur

El Sureste Asiático es un destino popular entre los viajeros de presupuesto medio-bajo. Sin embargo, Singapur es una de las ciudades más caras de esta zona. Quizá esto explique que se hable poco de ella. Conozcamos algo más acerca de este país, uno de los «cuatro tigres asiáticos».

El Sureste Asiático es un destino popular entre los viajeros de presupuesto medio-bajo. Sin embargo, Singapur es una de las ciudades más caras de esta zona. Quizá esto explique que se hable poco de ella. Conozcamos algo más acerca de este país, uno de los «cuatro tigres asiáticos».

DEJÁNDOSE SORPRENDER POR LA CIUDAD-ESTADO DE SINGAPUR.

—¿Vas a Singapur? A mí no me gustó. —Gustavo me mira sorprendido tras haberle comunicado mi próximo destino—. En ese país todo está prohibido, no puedes hacer casi nada. Además, es caro.

—Vaya, no lo sabía. He encontrado un billete barato hacia allí con escala en Berlín y no he dudado en comprarlo. Además, así aprovecho para visitar a Daniele en Alemania durante mi tránsito.

    Ya en la capital alemana, Daniele me comenta que Singapur no es el primer destino que le vendría a la mente si quisiera viajar.

—Bueno, ahora ya tengo el billete. Ya veremos qué pasa —le digo resignado—.

DEJÁNDOSE SORPRENDER POR LA CIUDAD-ESTADO DE SINGAPUR.

Durante el vuelo, antes de iniciar el descenso, una azafata me entrega un formulario que debo devolver en la aduana rellenado cuyo encabezado anuncia que el tráfico de drogas está castigado con pena de muerte en Singapur. Obviamente, este mensaje no me atañe, pero me confirma la rigidez de las leyes del país al que estoy a punto de entrar: uno de los que tienen menores niveles de corrupción del mundo.

 

    Sin embargo, en cuanto salgo del avión todo es amabilidad a mi alrededor. Los agentes fronterizos, el personal del aeropuerto y el de los medios de transporte atienden mis consultas eficientemente en un inglés correcto y con una sonrisa constante en sus rostros.

DEJÁNDOSE SORPRENDER POR LA CIUDAD-ESTADO DE SINGAPUR.
DEJÁNDOSE SORPRENDER POR LA CIUDAD-ESTADO DE SINGAPUR.

Si bien es cierto que los transportes y alojamientos son caros, la comida en un mercado próximo al hotel cápsula en el que me alojo es muy económica y fresca.

 

    Encuentro una ciudad limpia. Me comentan que se sancionan hechos como arrojar colillas al suelo o mascar chicle. Tampoco me afecta esta ley, pero ahora entiendo que las aceras estén impolutas.

Por sus animadas calles circulan peatones con todo tipo de estilismos. Veo pasar a un joven rapado vestido con la indumentaria anaranjada característica de los lamas que habla con una trabajadora del mercado provista de un delantal impermeable y katiuskas blancas. Encuentro una mezquita, una pagoda y un templo hinduista consecutivamente en menos de cinco minutos. También se entremezclan los estilos arquitectónicos tradicionales con los más vanguardistas por toda la ciudad. Se dice que, más que una nación, Singapur es una sociedad en transición.

 

DEJÁNDOSE SORPRENDER POR LA CIUDAD-ESTADO DE SINGAPUR.

Un barrio hípster con tiendas de ropa, galerías de arte y cafés de novedoso diseño interior me sorprende durante una de mis caminatas. Otro atractivo de la ciudad es su jardín botánico, con una extensísima sección dedicada a las orquídeas, en el que un paseo junto a sus lagos y cascadas artificiales me llena de sosiego. Más lejos del centro, Pulau Upin es una isla en la que aún puedo ver la forma de vida tradicional de sus moradores.

    Singapur se alumbra por la noche, pero no de una forma meramente funcional. Los famosos «súper árboles», símbolo prácticamente representativo de la ciudad, muestran juegos de luces de múltiples colores alimentados por parte de la electricidad que han acumulado durante el día las placas solares situadas en sus copas. Los puentes y estatuas, así como algunos edificios —como el emblemático Marina Bay Sands, con su terraza con forma de nave— deslumbran a los transeúntes con sus iluminaciones, a veces acompañadas de música. Observo un espectáculo proyectado sobre las brumas que forman los surtidores de un lago y, cuando finaliza, contemplo las caras del resto del público: me tranquiliza no haber sido el único que se ha quedado boquiabierto.

 

DEJÁNDOSE SORPRENDER POR LA CIUDAD-ESTADO DE SINGAPUR.
DEJÁNDOSE SORPRENDER POR LA CIUDAD-ESTADO DE SINGAPUR.

    Termino el día acudiendo a un complejo de bares situado en dos edificios contiguos de tres plantas con buena música y clientela muy comunicativa.

 

    Si buscas contrastes, los hallarás en muchos lugares del mundo, pero pocas veces en una superficie tan limitada como la de Singapur.

 

José M. Diéguez Millán es autor de los libros «ESTE» y «SUR».

Haz click en los títulos para leer GRATIS sus primeros capítulos.

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
islas de italia

7 islas de Italia para revivir la Dolce Vita

Os presentamos las 7 islas de Italia con más encanto y en las que podremos impregnarnos del espíritu y la esencia de uno de los países más bellos y evocadores del planeta. Elba, Ischia, Capri, Procida, Ponza, Ventotene y Lapari son esas 7 de islas de Italia donde revivir la dolce vita. Islas para transitar un viaje tranquilo, elegante, irresistiblemente chic, y en el que predomina el turismo nacional y una exquisita escena gastronómica.

alicante pueblos con encanto

12 pueblos con encanto en Alicante

En su costa y en su interior, Alicante rezuma encanto. Pueblos que destilan el perfume del Mediterráneo más mestizo y andalusí cruzando el tiempo. Urban Beat te propone hoy, 12 destinos para perderte en la provincia de Alicante. Los 12 pueblos con encanto de una provincia marcada por los contrastes, los rascacielos, los paisajes salvajes y la identidad múltiple.

mar souto mondoñedo

Mar Souto nos lleva a Mondoñedo: su lugar en el mundo, con permiso de Madrid y Coruña.

“Mar Souto rehabilita una vivienda en Mondoñedo, la ciudad mariñana tras conocerla por un amigo y darse cuenta de que es “un lugar como no hay otro”. Así relata nuestra colaboradora Mar Souto su historia de amor con Mondoñedo a nuestros compañeros del periódico El Progreso. Coruñesa, coach, profesora en UNIR y residente en Madrid, Mar Souto pertenece a Urban Beat, y ésta a ella. Nada escapa a su mirada inquieta, exploradora, intrépida y aventurera. Nosotros y nosotras la amamos por sus muchas aportaciones a esta revista. EmprendiZajes fue el espacio asignado para una mujer que opina que el universo es abundante, que no hay que entrar en resistencia y la eternidad es el sustrato del “no-apego”.

berlín

UN FIN DE AÑO CUALQUIERA EN BERLÍN.

Más allá de los mercados navideños y de los museos, Berlín nos ofrece una versión diferente de sí misma cuando se acerca la Nochevieja. La capital del cuero negro y la transgresión se supera en esta época del año para sorprendernos, convirtiéndose en el escenario más bizarro donde escuchar las campanadas, si es que llegamos a oírlas.

La Paz Bolivia

La Paz, capital de Bolivia, candidata a Ciudad Urban Beat.

Casi 500 años de historia y colonización asoman por la mirada despechada de una ciudad que me enamoró a la distancia. Como una amante lejano a quien uno no conoce y tal vez nunca conocerá. Mi afán por ir más allá, por el feísmo, por lo bizarro, lo transgresor y por buscar nuevos lugares donde esconderme hacen de mi cita con La Paz un evento inaplazable.

melilla

Entre África y Europa, Melilla; entre el alma y el corazón

Hace cuatro años puse en el retrovisor Melilla; la ciudad del “no me acuerdo”. Hechizante, contradictoria, acogedora y africana, el milagro de la convicencia, la ciudad-estado-laboratorio, vuelve a mi memoria. Se me para el pulso y la urgencia de volver recorre mi cuerpo al escuchar el nombre de ese amor que me persigue y con el que tengo tantas cuentas que ajustar.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias