Urban Beat Contenidos

Dejándonos sorprender por la ciudad-estado de Singapur

El Sureste Asiático es un destino popular entre los viajeros de presupuesto medio-bajo. Sin embargo, Singapur es una de las ciudades más caras de esta zona. Quizá esto explique que se hable poco de ella. Conozcamos algo más acerca de este país, uno de los «cuatro tigres asiáticos».

El Sureste Asiático es un destino popular entre los viajeros de presupuesto medio-bajo. Sin embargo, Singapur es una de las ciudades más caras de esta zona. Quizá esto explique que se hable poco de ella. Conozcamos algo más acerca de este país, uno de los «cuatro tigres asiáticos».

DEJÁNDOSE SORPRENDER POR LA CIUDAD-ESTADO DE SINGAPUR.

—¿Vas a Singapur? A mí no me gustó. —Gustavo me mira sorprendido tras haberle comunicado mi próximo destino—. En ese país todo está prohibido, no puedes hacer casi nada. Además, es caro.

—Vaya, no lo sabía. He encontrado un billete barato hacia allí con escala en Berlín y no he dudado en comprarlo. Además, así aprovecho para visitar a Daniele en Alemania durante mi tránsito.

    Ya en la capital alemana, Daniele me comenta que Singapur no es el primer destino que le vendría a la mente si quisiera viajar.

—Bueno, ahora ya tengo el billete. Ya veremos qué pasa —le digo resignado—.

DEJÁNDOSE SORPRENDER POR LA CIUDAD-ESTADO DE SINGAPUR.

Durante el vuelo, antes de iniciar el descenso, una azafata me entrega un formulario que debo devolver en la aduana rellenado cuyo encabezado anuncia que el tráfico de drogas está castigado con pena de muerte en Singapur. Obviamente, este mensaje no me atañe, pero me confirma la rigidez de las leyes del país al que estoy a punto de entrar: uno de los que tienen menores niveles de corrupción del mundo.

 

    Sin embargo, en cuanto salgo del avión todo es amabilidad a mi alrededor. Los agentes fronterizos, el personal del aeropuerto y el de los medios de transporte atienden mis consultas eficientemente en un inglés correcto y con una sonrisa constante en sus rostros.

DEJÁNDOSE SORPRENDER POR LA CIUDAD-ESTADO DE SINGAPUR.
DEJÁNDOSE SORPRENDER POR LA CIUDAD-ESTADO DE SINGAPUR.

Si bien es cierto que los transportes y alojamientos son caros, la comida en un mercado próximo al hotel cápsula en el que me alojo es muy económica y fresca.

 

    Encuentro una ciudad limpia. Me comentan que se sancionan hechos como arrojar colillas al suelo o mascar chicle. Tampoco me afecta esta ley, pero ahora entiendo que las aceras estén impolutas.

Por sus animadas calles circulan peatones con todo tipo de estilismos. Veo pasar a un joven rapado vestido con la indumentaria anaranjada característica de los lamas que habla con una trabajadora del mercado provista de un delantal impermeable y katiuskas blancas. Encuentro una mezquita, una pagoda y un templo hinduista consecutivamente en menos de cinco minutos. También se entremezclan los estilos arquitectónicos tradicionales con los más vanguardistas por toda la ciudad. Se dice que, más que una nación, Singapur es una sociedad en transición.

 

DEJÁNDOSE SORPRENDER POR LA CIUDAD-ESTADO DE SINGAPUR.

Un barrio hípster con tiendas de ropa, galerías de arte y cafés de novedoso diseño interior me sorprende durante una de mis caminatas. Otro atractivo de la ciudad es su jardín botánico, con una extensísima sección dedicada a las orquídeas, en el que un paseo junto a sus lagos y cascadas artificiales me llena de sosiego. Más lejos del centro, Pulau Upin es una isla en la que aún puedo ver la forma de vida tradicional de sus moradores.

    Singapur se alumbra por la noche, pero no de una forma meramente funcional. Los famosos «súper árboles», símbolo prácticamente representativo de la ciudad, muestran juegos de luces de múltiples colores alimentados por parte de la electricidad que han acumulado durante el día las placas solares situadas en sus copas. Los puentes y estatuas, así como algunos edificios —como el emblemático Marina Bay Sands, con su terraza con forma de nave— deslumbran a los transeúntes con sus iluminaciones, a veces acompañadas de música. Observo un espectáculo proyectado sobre las brumas que forman los surtidores de un lago y, cuando finaliza, contemplo las caras del resto del público: me tranquiliza no haber sido el único que se ha quedado boquiabierto.

 

DEJÁNDOSE SORPRENDER POR LA CIUDAD-ESTADO DE SINGAPUR.
DEJÁNDOSE SORPRENDER POR LA CIUDAD-ESTADO DE SINGAPUR.

    Termino el día acudiendo a un complejo de bares situado en dos edificios contiguos de tres plantas con buena música y clientela muy comunicativa.

 

    Si buscas contrastes, los hallarás en muchos lugares del mundo, pero pocas veces en una superficie tan limitada como la de Singapur.

 

José M. Diéguez Millán es autor de los libros «ESTE» y «SUR».

Haz click en los títulos para leer GRATIS sus primeros capítulos.

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
sur de Marruecos

El sur de Marruecos, un destino evocador que nunca decepciona

Dunas junto al mar, ciudades amuralladas, playas infinitas, oasis escondidos, medinas laberínticas, casbas misteriosas, gastronomía cuyos sabores perdurarán en tu memoria por siempre y gentes amigables. Esto es lo que encontrarás si decides escapar del bullicioso Marrakech en dirección sur.

Panamá

Las pisadas de Antón en Panamá

Nuestro viaje sin retorno recorre hoy el trayecto realizado por muchos de los emigrantes procedentes de la España de inicios del siglo XVII, atravesando lo que entonces llamaban Tierra Firme. Desde Portobelo hasta Ciudad de Panamá, intentaremos meternos bajo la piel de uno de esos aventureros —un personaje ficticio al que nombramos Antón— protagonista de la novela «Odio, plata y Potosí».

Baku

Bakú y sus alrededores: Una Joya del Cáucaso

Bakú y sus alrededores son un microcosmos de lo que define a Azerbaiyán: una mezcla de historia rica, hospitalidad moderna, naturaleza impresionante y multiculturalismo vibrante. Desde las antiguas maravillas de Gobustán hasta la comodidad de los lujosos spas de Bakú, cada experiencia es una invitación a explorar y disfrutar esta dinámica región.

Antártida

La Antártida, un viaje sin retorno al fin del mundo

La Antártida, la reserva de agua más grande de nuestro planeta, está envuelta por leyendas y misterios que se hacen innecesarios en el preciso instante en que uno pone sus pies sobre ella. Esta tierra —que, según el Tratado Antártico, aún es de nadie (o de todos)— es, por sí sola, un mito, una incógnita. Muchos viajeros la llaman «el séptimo continente». Os presento mi viaje sin retorno al fin del mundo

También te puede interesar

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Saturday Night Live

“Saturday Night Live” celebra 50 años revolucionando el panorama televisivo contemporáneo

Saturday Night Live (SNL) es un verdadero icono de la televisión estadounidense y un referente cultural que ha influido profundamente en el entretenimiento, la comedia y la sociedad desde su debut en 1975. Creado por Lorne Michaels y desarrollado por NBC, el programa cumple 50 años de emisión, un hito que celebra su legado como una gran plataforma de talentos, un espacio de crítica social y sátira política, donde siempre fluye una fuente inagotable de risas.

David linch

David Lynch y el homenaje de Urban Beat a un genio inconmensurable

Es curioso que cuando mueren los genios que alimentan los mitos, se enciendan las leyendas mitológicas que calcinan los fieles del celuloide, porque no queda más remedio a los mortales de a pie, que invocar a los dioses del séptimo arte para que nos encumbren en este desasosiego de un luto cinematográfico indescriptible. David Lynch es el mito, el dios, y nosotros, los espectadores mortales que nos quedamos huérfanos y solo nos resta homenajear al genio.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias