Urban Beat Contenidos

Hotel Urban

El HOTEL URBAN 5*GL presenta sus sofisticados menús para estas fiestas navideñas de la mano de emblemático CEBO que ostenta su vibrante Estrella Milchelin

 Para estas Navidades, Derby Hotels Collection propone disfrutar de las noches más especiales del año con una experiencia de recuerdo. El Hotel Urban 5*GL, referente en gastronomía, arte y exclusividad en Madrid, presenta sus menús especiales para Nochebuena y Fin de Año, elaborados bajo la propuesta gastronómica de CEBO -una estrella Michelin-, donde los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo elaboran una cocina para el recuerdo y donde cada ingrediente es seleccionado según temporada de productores locales, alejándose de convencionalismos y apostando por la exclusividad y el viaje de todos los sentidos a través de una propuesta gastronómica de vértigo.
Hotel urban

El restaurant CEBO se resume en: productos de proximidad , esencia genuina  y sencillez sofisticada para construir una propuesta gastronómica creada por estos talentosos jóvenes albaceteños del Grupo Cañitas Maite para esta nueva etapa de CEBO, con el objetivo de consolidarse como destino culinario imprescindible en Madrid. Las fiestas navideñas darán buena cuenta de ello.

Hotel Urban

La cena de Nochebuena en el Hotel Urban 5*GL comienza con entrantes como Jamón Joselito Ibérico de bellota y Ostra Amélie-Caviar Oscietra. Como principales, la cocina del Urban propone platos de mar y tierra, Alcachofa en salsa verdeCarabinero del Meditrráneo con manteca de orzaMero negro y Cordero Lechal. Y para finalizar el menú, Coulant de turrón Jijona. Durante la cena se ofrecerá Niu D.O Costers del SegreAbadia del poblet La Font Voltada D.O Conca de Barberà y Taittinger A.O.C Champagne.

Hotel Urban

La última cena del año se basa en una selección de sabores de primer nivel. El Hotel Urban 5*GL propone comenzar con entrantes como Jamón Joselito Ibérico de bellota Homenaje Joselito, Ostra Amélie-Caviar Oscietra y Almeja de Carril. Como segundos, Angula del MiñoCarabinero del MediterráneoChuleta de Rodaballo con guisante de lágrima Capón de Villalba con trufa negra. Y para disfrutar del último bocado del año, Cacao de Origen con helado de haba tonka. El maridaje ofrecerá Can Matons D.O AlellaAbadia de poblet La Font Voltada D.O Conca de Barberà y Taittinger A.O.C Champagne.

Hotel Urban

Además, ha diseñado un menú especial para que los más pequeños puedan disfrutar de las cenas de Nochebuena y Nochevieja pensados para ellos. Como entrantes se servirán Croqueta de jamón JoselitoCerdito de presa y Buñuelo de queso Idiazábal. Como principales, a elegir entre Canelón de pollo de grano con bechamel gratinada y Escalopines de solomillo de ternera con patata y romero. Y de postre Coulant de turrón con helado de vainilla.

Hotel Urban

Cenas de empresa de alta gastronomía en espacios con personalidad

El Hotel Urban 5*GL también ha desarrollado una propuesta de menús exclusivos para empresas y eventos corporativos. Una experiencia culinaria de lujo, donde la cultura y la alta cocina son las principales protagonistas de estos hoteles, con una ubicación privilegiada a la capital.

El Hotel Urban 5*GL propone dos opciones de menú de 89€ y 105€, diseñado por los chefs de CEBO. Como primera opción comienza con un aperitivo donde no pueden faltar su Crujiente de ensaladilla de salazonesFerrero de foie y avellanaCroquetas de jamón Joselito con leche de oveja, Buñuelo de queso Idiazábal. Como principales Alcachofas confitadas con salsa verde y navaja de buceo, Rape negro asado, salsa marinera de mariscos y zanahoria asada y Solomillo de bellota Joselito, salsa perigord y chirivía al rescoldo. Para finalizar, Tarta cremosa de quesos manchegos, helado de mantequilla tostada y toffee de naranjas y un surtido de dulces navideños.

La segunda opción de menú incluye como platos principales Carabinero asado, sabayón de manteca de orza y buñuelo de sus interiores, Mero negro, pilpil del bosque y setas silvestres del momento y Pularda guisada, trufa negra y cebollitas rustidas. Como postre, Coulant de cacao especiado con pimientas, helado de praliné y galleta de jengibre y un surtido de dulces navideños.

Glass Bar, un “Drinkery House” con cócteles firmados por los creadores de Sips

En el Urban se encuentra el Glass Bar, con un concepto de coctelería informal con menús ligeros para picotear. Este espacio se convierte en el punto de encuentro perfecto para finalizar las noches de Navidad y Año Nuevo y disfrutar de una exclusiva carta de cócteles asesorada por los creadores de Sips, Marc Álvarez y Simone Caporale.

Dormir rodeado de las piezas de arte más exclusivas de la capital

Siguiendo el concepto de hotel abierto a la ciudad, el Urban ofrece a madrileños y visitantes la posibilidad de finalizar la velada navideña en una de sus exclusivas suites. Así, los huéspedes podrán dormir rodeados de la colección de arte sobre Papúa Nueva Guinea más importante de España.

Urban: el regalo indispensable para estas Navidades

Para esta Navidad, El Hotel Urban 5*G propone disfrutar de una escapada inolvidable y regalar experiencias en sus espacios rodeados de arte, gastronomía y exclusividad.

Disfrutar de un menú con estrella Michelin en CEBO, de la mano de los jóvenes Javier Sanz y Juan Sahuquillo, saborear los cócteles en el Glass Bar, diseñados por los creadores de Sips, Mar Álvarez y Simone Caporale, “Mejor Coctelería del Mundo 2023’ y’ Tercera Mejor Coctelería del Mundo 2024” según The World’s 50 Best Bars. Y para finalizar la experiencia, alojarse en una de sus exclusivas suites rodeadas de arte con vistas a la Carrera de San Jerónimo.

Hotel Urban

Acerca del Hotel Urban Gran Lujo Madrid: https://www.hotelurban.com/es

Más acerca de CEBO: https://www.cebomadrid.com/es

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Hotel Urban

Gastronomía sefardí: el sabor de la memoria en un viaje íntimo e infinito por el mar mediterráneo

Hay viajes que no necesitan avión porque reviven en el paladar de todos los rincones del mediterráneo. Así es la gastronomía sefardí; tan mediterránea, tan oriental, tan africana y andalusí. Basta un aroma, un gesto en la cocina, el tacto áspero de un cuenco de barro para que uno cruce siglos y geografías invisibles. Eso me sucede cada vez que preparo un guiso sefardí. En la textura del cuscús que mi abuela me enseñó a desgranar, en el dulzor ambarino de una berenjena confitada o en la fragancia de la canela que se cuela en platos salados, siento la memoria de un pueblo que caminó, que emigró, que fue expulsado y que, sin embargo, supo convertir la diáspora en un recetario de pertenencia.

gastronomía amazigh

Gastronomía Amazigh (Bereber), retazos de tierra y azafrán

La gastronomía Amazigh es un conjunto de aromas y sensaciones que viajan más lejos que cualquier avión que se esmere en poner en valor, sabores y olores milenarios en su vuelta al mundo de las cocinas más auténticas. Basta una chispa de comino en el aceite caliente, un leve crujido de pan partido con las manos, para que el aire cambie de color seducido por tantos aromas. Barcelona se vuelve más terrosa, más áspera, más dorada, más deliciosa porque integra, sin complejos, la gastronomía Amazigh en su corazón culinario. Como si, por unos instantes, respirara también. el polvo del Rif.

Four Seasons Hotel Ritz Lisboa: Noches de Verano Pop Up Iki

Cuando el sol se oculta tras la línea del horizonte lisboeta, la noche más sofisticada del verano comienza a desplegarse. El Four Seasons Hotel Ritz Lisboa inaugura las Noches de Verano Pop-Up Iki en su Bar de la Piscina: un refugio luminoso al caer el día, donde los matices de la gastronomía nipona se entrelazan con la atmósfera relajada del agua y los destellos dorados de los cócteles bajo un cielo estrellado.

Four Seasons fusiona cine con gastronomía de la mano del chef Dani García

La terraza del Four Seasons Hotel Madrid vuelve a transformarse en cine al aire libre para Dani’s Cinema Club, una experiencia que fusiona la gran pantalla y la alta gastronomía de la mano de Dani García, quien asistirá personalmente a la primera sesión el 16 de julio. Cuatro noches de verano, con cuatro menús pensados para acompañar cada cuento y conseguir que el séptimo arte se disfrute con los cinco sentidos.

Four Seasons de Madrid da la bienvenida al verano con una nueva carta de la mano experta del chef Dani García

La brasserie del chef Dani García ubicada en la azotea de la séptima planta del Hotel Four Seasons Madrid presenta su carta de verano, con nuevos platos que reflejan su estilo personal y el respeto por el producto. Entre las novedades destacan la gamba roja a la plancha con holandesa de Jerez, el tiradito de salmón con leche de tigre de yuzu kosho y manzana, el pichón asado con trigo guisado con setas y la gelatina de mango y queso payoyo con helado de Pedro Ximénez.

Hotel Four Seasons de Madrid

Dani Brasserie y Pink’s presentan “Burgers & Views” en la séptima planta del Hotel Four Seasons de Madrid

Para celebrar el Día Internacional de la Hamburguesa el 28 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s firman un acuerdo de colaboración bastante inusual titulado “Burgers & Views” como homenaje al lujo relajado pero bien entendido. Cuatro días, una receta icónica y una visión compartida: “Cuando el producto es bueno, no hay necesidad de complicarlo”, dicen en Pink’s. Del 28 al 31 de mayo de 2025, entre las 16:00 y las 19:00 h, se servirá una edición limitada de la Rossini Burger en la terraza de Dani Brasserie, en la séptima planta del Hotel Four Seasons de Madrid, con vistas privilegiadas al skyline de la ciudad, en un espacio temporal creado exclusivamente para la ocasión.

También te puede interesar

La Fundación Casa de México presenta “Re/Generación”, un puente entre lo prehispánico y lo contemporáneo de la mano de la mano de Pedro Lasch

Siete espejos negros contemporáneos devuelven la imagen de once esculturas femeninas prehispánicas en Re/Generación, la nueva instalación del artista mexicano Pedro Lasch, presentada por la Fundación Casa de México en España. La obra, comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), forma parte de su serie Black Mirror/Espejo Negro y dialoga con piezas originales de la exposición: “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino”, la mayor muestra de arte mesoamericano exhibida hasta ahora en España. Podrá visitarse gratuitamente hasta el 22 de febrero de 2026.

El ideario político de Ada Colau revive de la mano de Bob Pop

Barcelona respira entre luces, adoquines y el ruido de las maletas de la gentrificación patológica. En los balcones aún ondean las banderas descoloridas de una ciudad que aprendió a protestar con flores, pancartas y urnas proscritas, que convirtió la dignidad en una forma de urbanismo. Ahora, entre los ecos del pasado y la incertidumbre de lo que vendrá, surge un nuevo rumor: Bob Pop, escritor y comunicador, que ha decidido postularse como candidato de “Barcelona en Comú” para las próximas municipales siguiendo la estela del ideario de Ada Colau. Lo hace con la naturalidad de quien no busca un cargo, sino una conversación. “Si Ada no se presenta, ¿Por qué no voy yo?”, dijo sin grandilocuencia. En esa frase caben dos décadas de fatiga política y una necesidad de reencuentro con lo humano dentro de una sociedad dividida entre tantas facciones y ecos independentistas.

Cine, pintura y angustia moderna: la nueva exposición que revive el alma del expresionismo en la Fundación Canal

La exposición “Expresionismo. Un arte de cine” es una propuesta ambiciosa que busca descifrar el diálogo fecundo entre el movimiento expresionista alemán y el cine en las primeras décadas del siglo XX, cuando Europa se debatía entre la devastación y la modernidad. La muestra, concebida como una travesía estética y emocional, permite entender cómo arte y cinematografía se fundieron en una misma respiración, compartiendo el deseo de retratar la angustia, la alienación y la búsqueda espiritual del ser humano en una época de crisis. La muestra podrá apreciarse entre el 8 de octubre de 2025 y el 4 de enero de 2026, en la Fundación Canal de Madrid.

El crepúsculo del poder mundial: los patriarcas del siglo XXI

No hay civilización con sentido común que no haya encumbrado y tenido como faro de experiencia y amor incondicional, a sus abuelos que, en definitiva, conforman el poder mundial del siglo XXI. Urban Beat se aleja del “edadismo”, porque entiende que la sabiduría envejece bien, pero el poder no, al contrario, se llena de un moho tóxico y nefasto cuyas esporas contaminan a su vez, a los nuevos retoños que quieran reverdecer en este mundo hostil en el cual nos hemos acomodado dentro de nuestras minúsculas existencias. Esto debe quedar diáfano entes de seguir leyendo este artículo. Trump tiene 79 años, Putin y Xi 72, Netanyahu 75, el ayatolá Jameneí 86; Fidel Castro se aferró al poder como un animal belicoso insensato hasta los 90 años.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias