Urban Beat Contenidos

Dani García

Dani García viste de sofisticación culinaria la séptima planta del Four Seasons Hotel Madrid

El chef Dani García se reinventa con brillantez para rescatar la tradición gastronómica fiel a su esencia marbellí, elevándola siempre a los estándares de la alta cocina. Con esta misma filosofía, ha diseñado dos menús muy especiales para Nochebuena y Nochevieja, donde reinterpreta la tradición navideña, vistiendo de gala las mesas de su Brasserie en el cielo de Madrid.
Dani García

La celebración de Dani comienza el 24 de diciembre con un menú degustación que abre una moluscada, una selección de almeja gallega con jugo de liebre; abalón al vapor con sake y alga codium; caviar de coliflor bicolor al estilo de la casa; cañaílla al natural y ostra Daniel Sorlut n.º 3 acompañada de beurre blanc de caviar Oscietra. A continuación, se presenta un clásico de Dani García, renovado para la ocasión: milhoja de foie con queso de cabra y manzana verde caramelizada, que dará paso a un consomé de bogavante y caviar imperial, repleto de contrastes, con gelée de bogavante y crema agria al eneldo. Como platos principales, se servirá lenguado Wellington con espinacas y trufa Melanosporum, inspirado en el mítico matelote francés, seguido del exquisito pato de Challans asado a la naranja, acompañado de crêpes. Para los más golosos, la propuesta dulce comienza con Limón, Limón –un bizcocho ligero con mousse de limón confitado–, y continúa con un coulant de avellanas con crema de yogur, avellanas caramelizadas y helado de vainilla para cerrar la experiencia por todo lo alto.

Dani García

Para la cena de Nochevieja, la propuesta arranca nuevamente con la moluscada de Dani para dar paso a uno de los sellos de la trayectoria de Dani: Tomate Nitro, un clásico renovado con anguila ahumada, acompañada de una sopa fría de almendras, huevas de arenque y cabello de ángel. El siguiente plato lo protagoniza otro clásico de Oscietra Imperial con gelée de espárrago verde y crema de espárrago blanco, seguido de bogavante asado refugiado en un vol-au-vent volteado y salsa americana. A continuación, como segundo principal se servirá faisán relleno con ciruelas y salsa de foie gras; y como broche final dulce, flan de albahaca con crumble de almendras, pera y piñones tostados, y un juego de chocolates ahumados con helado de chocolate, whisky y mantequilla de café.

Dani García
Dani García

Dani Brasserie también ofrecerá un menú infantil en las fechas señaladas, además de propuestas plant-based de los menús especiales. “Para Dani Brasserie, la Navidad significa celebrar, compartir y vivir momentos mágicos rodeados de amigos y familiares. Nuestro propósito es la satisfacción del cliente siempre y más en estas fechas tan especiales”, explica Ismael Paul, jefe de cocina del restaurante.

Tras deleitarse con un menú de ensueño para despedir el 2024 a lo grande, aquellos que opten por festejar la Nochevieja en Dani Brasserie recibirán el Año Nuevo con la tradición de las doce uvas, acompañada de su cotillón, marcando así el comienzo de la primera celebración del 2025.

Además, Dani Brasserie pone a disposición de sus comensales una serie de experiencias para transformar la temporada invernal en un verdadero calendario de adviento. Entre ellas se encuentra su experiencia Big Format en su edición navideña a partir del 2 de diciembre para disfrutar de vinos selectos en grandes formatos por copa. Además, desde el 3 de noviembre, el restaurante lanzará su esperado brunch, que contará con un evento especial el 15 de noviembre, en el que Papá Noel sorprenderá a los más pequeños.

Cada experiencia es perfecta para disfrutar tanto en el interior del restaurante como en su terraza con las mejores vistas de la capital y acondicionada para las fiestas con sorpresas como champán y fondue entre otras…un auténtico après-ski en el corazón de Madrid. Esta propuesta gastronómica ineludible es la recomendación estrella de Urban Beat para compartir con la familia y amigos en las fiestas navideñas.

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Dani García
Abac

ABaC con tres estrellas Michelin sorprende con un menú degustación perfecto para celebrar estas fiestas navideñas

Tradición, vanguardia, sofisticación, producto de cercanía y un amor incondicional por el trabajo bien hecho componen la fórmula perfecta que ha llevado a Jordi Cruz al Olimpo de las artes culinarias. Los fogones del renombrado chef rezuman sensibilidad, nos devuelven a las raíces autóctonas del sabor más genuino gracias a una técnica depurada de la mano de una creatividad sorprendente. Un equilibrio perfecto de contrastes y texturas para contar historias cotidianas, como un paseo por la montaña o un instante de la infancia que ha quedado grabado en nuestra memoria sensorial y evocativa. El restaurant ABaC, capitaneado por el implacable juez de “Masterchef” es en definitiva, un viaje gastronómico multisensorial coronado por tres estrellas Michelin perfecto para estas fiestas navideñas, a la vera de la montaña del Tibidabo en Barcelona.

Hotel Urban

El HOTEL URBAN 5*GL presenta sus sofisticados menús para estas fiestas navideñas de la mano de emblemático CEBO que ostenta su vibrante Estrella Milchelin

 Para estas Navidades, Derby Hotels Collection propone disfrutar de las noches más especiales del año con una experiencia de recuerdo. El Hotel Urban 5*GL, referente en gastronomía, arte y exclusividad en Madrid, presenta sus menús especiales para Nochebuena y Fin de Año, elaborados bajo la propuesta gastronómica de CEBO -una estrella Michelin-, donde los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo elaboran una cocina para el recuerdo y donde cada ingrediente es seleccionado según temporada de productores locales, alejándose de convencionalismos y apostando por la exclusividad y el viaje de todos los sentidos a través de una propuesta gastronómica de vértigo.

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias