Urban Beat Contenidos

layth sidiq

El violinista jordano Layth Sidiq y el laudista griego Vasilis Kostas, impregnan de mestizaje los jardines de Casa Árabe

Este sábado 2 de julio a las 21:30 horas, el dúo integrado por el violinista jordano Layth Sidiq y el laudista griego Vasilis Kostas ofrecerán un concierto en el jardín de Casa Árabe en Madrid. En su actuación, el dúo interpretará los temas de su último trabajo discográfico, "Steps", publicado en junio de 2022 uniendo los universos musicales de las tradiciones griega y árabe con la improvisación contemporánea.
layth sidiq

El repertorio consiste en composiciones originales que exploran los puentes musicales entre esas dos culturas y amplían las posibilidades de lo que un dúo es capaz de realizar. Desde el río Tigris hasta las montañas de Epiro (Grecia), el dúo pretende experimentar con nuevas estructuras y desafiar los límites de la música al recrear el repertorio en un momento concreto para que el público lo disfrute.
Con una fusión de diferentes sonidos y técnicas, el dúo ha recorrido el mundo en los últimos seis años, actuando en renombradas salas de conciertos e instituciones académicas como WOMEX, el festival ADEM, la Universidad de Tufts, el Berklee College of Music, el Festival de Jazz de Montreal y Carnegie Hall. Este álbum propone inspirar colaboraciones similares centradas en la amistad, el respeto y la filosofía de la exploración improvisada para llevar la tradición hacia nuevos territorios.

layth sidiq

Layth Sidiq es un galardonado violinista, compositor y docente, y el nuevo director artístico de la Orquesta Árabe de Nueva York. Ha realizado giras por todo el mundo, actuando con grandes artistas como Simon Shaheen, Danilo Pérez, Javier Limón y Jack Dejohnette, entre otros, y ha actuado en lugares como el Festival de Jazz de Londres, la Sala Sinfónica de Boston, la Expo  WOMEX, los Proms de la BBC, el Festival de Jazz de Detroit, el Festival de Jazz de Montreal y el Festival de Jazz de República Dominicana. Layth aparece en múltiples discos premiados, y su primer disco, “Son of Tigris,” se estrenó en el Festival de Jazz de Montreal en 2016.
Jordano de raíces iraquíes e hijo de padres músicos, Layth comenzó su formación musical en el Conservatorio Nacional de Música de Ammán con Timur Ibrahimov, y con tan sólo once años tuvo lugar su primera gran actuación como solista con la Orquesta de Cuerda de Cámara Europea ante la realeza jordana. Layth terminó su bachillerato en la prestigiosa Chethams School of Music de Manchester (Reino Unido) y, tras ser admitido en el famoso Berklee College of Music de Boston con una beca completa, viajó a EEUU para terminar su grado en interpretación musical en 2014 y su Máster en el Berklee Global Jazz Institute en 2016.  
En 2018, Layth fue uno de los ganadores del Concurso Internacional de Violín de Jazz Zbigniew Seifert, siendo hasta el momento el primer y único árabe en participar. Presentó sus composiciones, una amalgama de estilos orientales y occidentales realizados de una manera que describe perfectamente la diversidad de su infancia y su gusto musical. Además, recientemente ha sido premiado como “Mejor Artista Internacional” en los Boston Music Awards de 2020. En 2019, en colaboración con el vocalista carnático Rohith Jayaraman, lanzó un nuevo EP con el título de “Hamsa”, combinando los inmensos mundos de la música árabe y carnática. Junto con sus años de amistades y raíces profundas, este EP expone un sonido que resulta novedoso para ambos estilos de música, con una mano tendida al pasado y otra al futuro.

layth sidiq

Vasilis Kostas es intérprete del laouto griego, compositor y docente, con título del Máster otorgado por el Berklee Global Jazz Institute, al que asistió con una beca completa. Es el fundador/director artístico del Epirus Ensemble en el Instituto Griego de Boston y miembro de “Global Messengers”, el grupo lanzado por el pianista Danilo Pérez, ganador de un premio Grammy. Vasilis ha actuado en el Carnegie Hall, el Festival Internacional de Jazz de Montreal, el Festival de Jazz de Panamá y WOMEX, y ha compartido escenario con artistas de renombre como Simon Shaheen, Tigran Hamasyan, Antonio Serrano o Shreya Ghoshal, por dar algunos ejemplos. Ha actuado como solista con la Berklee World Strings Orchestra dirigida por Eugene Friesen y ha llevado a cabo giras internacionales para presentar sus obras de laouto.
Su planteamiento de este laúd continental se basa en la aplicación de diversos lenguajes de la música tradicional griega con su instrumento, tendiendo puentes entre sus propias raíces y la improvisación del jazz, y adaptando las complejas líneas y la filosofía musical del maestro clarinetista Petroloukas Halkias. Esta dirección artística llevó tanto a Petroloukas como a Vasilis a la grabación de su primer álbum a dúo llamado “The Soul of Epirus”, que se publicó en octubre de 2019. Este proyecto fue votado como Mejor Álbum de 2019 por el Balkan World Music Chart y fue presentado en una gira por Estados Unidos, Francia, Suiza y Grecia.  Vasilis ha recibido recientemente el Artist Fellowship in the Traditional Arts Award otorgado por el Mass Cultural Council, y el Forty Under 40 Award de la Greek America Foundation gracias a sus esfuerzos por promover la música tradicional griega en EEUU.   
Actualmente reside en Boston (Massachusetts), y presenta y comparte sus raíces musicales y sus proyectos en salas de conciertos e instituciones académicas de todo EEUU y a nivel internacional

layth sidiq

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
layth sidiq
soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

rust dúo

Rust Dúo, la banda del Líbano más Avant-garde.

Petra Hawi y Hani Manja forman Rust Dúo, una banda libanesa que reconstruye el relato de la música árabe contemporánea. Con una clara inspiración y homenaje a la música tradicional árabe, Rust Dúo explora en cada uno de sus trabajos nuevos sonidos. Nos encontramos con ellos en Casa Árabe con ocasión de la edición de Iwa Fest.

LOW FESTIVAL

Low Festival anuncia los horarios para el festival más esperado del verano en Benidorm.

Low Festival, que vuelve a apostar un año más por los grupos internacionales y por el talento nacional, anuncia hoy los horarios de su inminente próxima edición el 28, 29 y 30 de julio. Con el montaje ya en marcha en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, Benidorm acogerá, un año más, los cuatro escenarios de Low Festival: Escenario Vibra Mahou, Escenario Mini, Escenario ElfBar y Escenario Ellesse.

terraza magnetica

Los conciertos de agosto en La Terraza Magnética 2023. ¡Alucina, vecina!

Cakes de Killa, Ideograma y Asmara son los artistas que llenaran de música de vanguardia y experimental las noches de la Terraza Magnética en la Casa Encendida. Se trata de una de las citas clave en la agenda cultural y social de la capital y que cada año regresa con propuestas musicales ineludibles de la mano de artistas de todo el mundo.

disco makrout

Descubrimos a Disco Makrout de la mano de Casa Árabe e Iwa Fest.

Disco Makrout ديسكو مقروط es un talentoso dúo de DJs de raíces argelinas, compuesto por Ahlem y Nesrine, dos apasionadas de la cultura musical del Norte de África y Oriente Medio. Conjuntamente, son también fundadoras de FAWL (From Africa With Love), un colectivo de música electrónica que celebra la diversidad y la mezcla de géneros y culturas de África y su diáspora. Su música es una mezcla de sonidos tradicionales y contemporáneos que lleva a su público en un viaje emotivo y nostálgico.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias