Urban Beat Contenidos

John Malkovich

John Malkovich despliega todo su talento inconmensurable en el estreno de su última película ¨El mayordomo inglés¨

John Malkovich demuestra que está en plena forma a sus 70 años con el estreno de su ultima película ¨El mayordomo inglés¨. Jhon Malkovich (Illinois,1953), ha trabajado como actor en cerca de 150 películas y series de televisión, entre ellas, la reciente ‘Ripley’ o la afamada ‘The New Pope’, y en cintas como ‘El imperio del sol’ (1987), ‘Cómo ser John Malkovich’ (1999), ‘De ratones y hombres’ (1992), o la que le hizo mundialmente famoso, ‘Las amistades peligrosas’ (1988). Jhon Malkovich es también productor propietario de un restaurante en Lisboa, de una bodega en la Provenza y es además de diseñador de moda.
John Malkovich

John Malkovich ha confesado en una entrevista con EFE que no piensa retirarse, que no entiende por qué no le dan más papeles de ‘hombre bueno’ y que, hoy por hoy, su gran amor es su nieta: “Cada vez que paso unos días sin verla, se me hace eterno”. “Amo a mi familia, pero también mi trabajo, mis amigos… Me encanta seguir colocando piezas en el puzzle de mi profesión, y también en mi vida, aunque esto último es más difícil”, sonríe.

El estadounidense llega a las salas españolas convertido en Andrew Blake, un viudo reciente que intenta mitigar su dolor repitiendo un viaje que hizo con su mujer a una mansión señorial en Francia, propiedad de la exquisita Nathalie Beauvillier (Fanny Ardant), donde fueron muy felices, pero nada más llegar es confundido con un aspirante a mayordomo y él no desmiente el malentendido. Blake, explica Malkovich, “es un buen hombre”, un papel que “no se ve mucho en el cine”.

“Realmente no sucede, no te dan esos papeles. La gente me pregunta, por qué interpreto siempre a tipos malos. Y es porque eso es casi lo único que hay. Eso, o héroes o superhéroes. Y el mundo está lleno de gente común que a veces puede hacer algo extraordinario, pero realmente no hacemos historias sobre ellos”.

Una película rodada en francés, un idioma en el que ha trabajado cinco o seis veces, y basada en un libro escrito por el escritor y guionista francés Gilles Legardinier, que se atreve por primera vez con la dirección.

Actor, productor, director de cine, propietario de un restaurante en Lisboa y de una bodega en la Provenza, además de diseñador de moda, pero sólo llegó a las puertas del Óscar en dos ocasiones, ambas como actor de reparto, por ‘En un lugar del corazón’ (1985) y por ‘En la línea de fuego’ (1993). En esta última interpreta a un asesino que intenta matar al presidente de los EEUU, un argumento de cine que este mismo año ha vuelto a ser realidad con el ataque fallido a Donald Trump.

“Lamentablemente, Estados Unidos es un país muy violento, muy dividido políticamente, y esas divisiones lo que pretenden es crear el máximo miedo, rabia, odio…Sólo hay ‘bla bla bla’ entre todos los partidos, lo que creo que es estúpido y peligroso”, considera.

Malkovich, de 70 años, asegura que no ha pensado en retirarse. “Ni se me ha pasado por la cabeza”, dice.

“A diferencia de la mayoría de las personas, yo disfruto muchísimo haciendo mi trabajo. Mucha gente no ha experimentado jamás esa sensación (…) pero a mi me sigue divirtiendo, y por eso no entra en mis planes retirarme, aunque lo mismo algún día lo veo de otra forma”.

El actor tiene diez proyectos pendientes de estreno, entre ellos, su inmersión en el mundo de los superhéroes de Marvel ‘Los cuatro fantásticos: Primeros pasos’, en un papel que aún no se ha desvelado.

A estas alturas de su vida, afirma que ha cometido “millones de errores”, en el trabajo y en la vida, y los sigue cometiendo, pero al final, concluye, “somos eso, el resultado de nuestros errores y aciertos (…). Lo que importa es la gente y portarse bien con la gente”.

Añade aquí tu texto de cabecera

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
John Malkovich
Saturday Night Live

“Saturday Night Live” celebra 50 años revolucionando el panorama televisivo contemporáneo

Saturday Night Live (SNL) es un verdadero icono de la televisión estadounidense y un referente cultural que ha influido profundamente en el entretenimiento, la comedia y la sociedad desde su debut en 1975. Creado por Lorne Michaels y desarrollado por NBC, el programa cumple 50 años de emisión, un hito que celebra su legado como una gran plataforma de talentos, un espacio de crítica social y sátira política, donde siempre fluye una fuente inagotable de risas.

David linch

David Lynch y el homenaje de Urban Beat a un genio inconmensurable

Es curioso que cuando mueren los genios que alimentan los mitos, se enciendan las leyendas mitológicas que calcinan los fieles del celuloide, porque no queda más remedio a los mortales de a pie, que invocar a los dioses del séptimo arte para que nos encumbren en este desasosiego de un luto cinematográfico indescriptible. David Lynch es el mito, el dios, y nosotros, los espectadores mortales que nos quedamos huérfanos y solo nos resta homenajear al genio.

Premios Bafta

Los Premios BAFTA 2025 calientan motores con la excelencia cinematográfica como punto de partida

Los Premios BAFTA, otorgados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, son uno de los galardones más prestigiosos en el mundo del entretenimiento. Desde su creación en 1947, han sido un símbolo de reconocimiento y celebración de la excelencia en la industria del cine y la televisión, no solo en el Reino Unido, sino a nivel internacional. La ceremonia de este año se desarrollará en
Royal Festival Hall de Londres el próximo domingo 16 de enero y contará con David Tennat (“Doctor Who”) como anfitrión por segundo año consecutivo.

Cineteca

Cineteca Madrid propone durante el mes de enero un fascinante viaje a través de la relación entre cine y arquitectura

Cineteca Madrid se adentra durante el mes de enero entre la relación entre cine y arquitectura. En el marco de este eje principal, una serie de ciclos, retrospectivas, documentales y estrenos explorarán la forma en que los espacios construidos cobran vida en la pantalla. El programa se complementa con las clases magistrales de los cineastas Natalia Marín y Elías León Siminiani, en torno a las proyecciones de sus películas más destacadas. Además, este mes destaca por su amplia variedad de propuestas, desde reflexiones sobre el paisaje urbano, hasta la animación japonesa, pasando por el cine experimental, estrenos de cine español independiente, kaiju o manga adaptado a la gran pantalla.

stealthing

El “stealthing” o retirarse el condón sin el consentimiento se denuncia en un cortometraje

La cineasta y productora española María Herrera pone el foco en el “stealthing” que significa retirarse el condón sin consentimiento, gracias a su último cortometraje: “El cuento de una noche de verano”. La autora toma con ahínco la voz cinéfila para declarar con valor los entresijos de este tipo de violencia sexual sutil, oculta y de la que poco se habla, que apenas tiene un nombre en español, para denunciar en alta voz que muchas veces las violencias machistas más comunes son aquellas que no se ven y que vienen de agresores conocidos o depredadores desconocidos ávidos de hacer de las mujeres muñecas inflables para su propio beneficio.

nudismo

El nudismo más transgresor hastiado de playas y parques proscritos se sienta en las butacas de los cines

El nudismo llega a las salas de cine y es curioso que siempre nos sintamos orgullosos y vanagloriados de vestimentas cuando hemos venido al mundo desnudos. Nacemos desnudos y morimos desnudos porque la muerte implica per se un desapego con todo lo material, lo superfluo, por mucho que los egipcios hayan llenado de emolumentos las tumbas de sus faraones y las grandes marcas contemporáneas se empecinen en vestirnos y someternos según nuestra clase social. La desnudez física nada tiene que ver con la desnudez existencial o quizás debamos vestirnos para disimular ese vacío existencialista. Cuando te toca partir da igual si eres un multimillonario del Primer Mundo o pides limosnas en las calles de Calcuta. La cuestión es que los cines Girona en Barcelona acogieron este pasado domingo el primer pase de cine para público nudista de España, una iniciativa que se replicó simultáneamente en salas de Madrid y Valencia para romper los tabús en torno a la desnudez.

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias