Urban Beat Contenidos

Madness Cars

El éxito de la presentación de la gama de coches de lujo de Madness Cars en Marbella.

El evento celebrado por Madness Cars junto a Adams Cars, ofreció en la ciudad marbellí la presentación de su nueva gama de coches de lujo, como empresa líder en la venta y alquiler de coches de alta gama.

El exclusivo evento que dio paso a la inauguración del nacimiento de Madness Cars, fue presentado y dirigido por el maestro de ceremonias José Manuel Parada, mítico presentador y periodista de la parrilla televisiva española. Con invitados de lujo como Ángel Garó, José Manuel Parada, Virginia Sánchez, Carlos Llagostera, Gonzalo Rincón Conde o Carlos Rodríguez, este exclusivo evento tuvo lugar el pasado 4 de febrero en la propia tienda de la empresa, ubicada en Calle Juan de la Cierva, número 8 de Marbella.

Madness Cars
Madness Cars

La ceremonia de presentación, vino predeterminado por un exquisito cóctel de bienvenida para todas las celebridades e invitados, además de un recorrido inolvidable a través de la flota de coches de lujo que estuvieron expuestos durante el evento. Finalmente, éste se dio por finalizado con una cena gourmet en una villa espectacular mientras los invitados disfrutaban de la actuación musical del DJ Robert Babicz junto a los cantantes Tiw Tiw Khose y Aimar.

Madness Cars
Madness Cars

Nadir Saidi, dirige este servicio de alquileres y venta de coches de lujo a un público amante de la velocidad y el glamour en el mercado de alto standing de la costa marbellí. La exclusividad y el trato personalizado con la clientela, hacen de este negocio un referente en el mundo del motor. La exclusividad de sus coches y los usuarios con gran poder adquisitivo, hacen resurgir la imagen más chic y glamurosa de Marbella.

Madness Cars
Madness Cars

LA HISTORIA DETRÁS DE MADNESS CARS.

La empresa nace como fruto de un proyecto inicial dedicado al alquiler y explotación de VTC, que posteriormente se desarrolló en el alquiler y venta de coches de gama media y alta. Se trata de un negocio familiar y personal cuyo producto va dirigido a un público de adquisición media alta y en adelante. El servicio que tratan ofrecer es de 5 estrellas, adaptándose a las necesidades del cliente y personalizando sus gustos y preferencias.

Madness Cars

La visión del mercado y del automóvil, depende mucho de la localización de la empresa, y por ello Madness Cars ubica su sede en Marbella, aprovechando también las características de la ciudad que acoge a una población de lujo y glamour, tanto a nivel turístico como a nivel residencial. 

Madness Cars

En palabras de su fundador, el mercado del automóvil es uno de los más dinámicos debido a su constante cambio y a las posibilidades infinitas que ofrece. A pesar de la situación de crisis a causa de la Covid-19, Nadir Saidi nos confiesa que, afortunadamente, su negocio no se ha visto involucrado de forma negativa, sino todo lo contrario, ya que se encuentran en un punto de expansión y repunte económico.  En definitiva, el lujo marbellí es un signo e identidad de la ciudad y de sus habitantes, convirtiéndose en el escenario perfecto para la creación de Madness Cars.

Madness Cars

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Madness Cars
mercado das nubes

“Mercado das nubes”: Galicia vuelve a Madrid

Mar Souto Romero, fiel colaboradora de Urban Beat ha aprovechado la Pre-Navidad en la capital para traernos una propuesta distinta con acento gallego de la mano de emprendedores y emprendedoras valientes que nos traen la Galicia más autóctona a los barrios del centro como el ya tan de moda “Las Salesas” para estrenar el tradicional y galleguísimo “Mercado das Nubes”, si no habéis estado poco os falta porque son imperdibles sus 33 puestos de moda, artesanía, decoración y productos delicatessen, además de una terraza con la maravilla de la cerveza Estrella Galicia en sus neveras y además una zona de talleres infantiles que harán de las reuniones familiares, un encuentro ineludible.

euprepio padula

Euprepio Pádula; comunicador, abogado, coach y artista

Aunque su rostro, su mirada celeste su acento italiano y su sugerente voz, reverberan el retina de todos y de todas, toda vez que es una de las presencias televisivas más aclamadas en el marco de los debates de actualidad, no todo el mundo sabe, que Euprepio Pádula se formó como abogado. Pádula es además experto en coaching, y de hecho sigue ejerciendo como tal en numerosas empresas, ayudando a sacar la mejor versión de sí mismos a directivos de importantes corporaciones.

indigo princesa

Una decena de travel managers acuden a la visita privada que Índigo Madrid Princesa – HCI organizaron en colaboración con AEGVE .

El pasado viernes 7 de octubre el imponente Palacio de Liria, se convertía en el escenario en el que la iniciativa del Hotel Índigo Madrid Princesa, de la mano de HCI y en colaboración con AEGVE (Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresas) veía la luz. Una decena de travel managers asistieron a esta cita que concluyó con un brunch en el Hotel Índigo Madrid Princesa.

HCI sebastian lodder

HCI (Hotel Collection International), innovación y vanguardia, en la constante inspiración de Sebastian Lodder

Sebastian Loddeer nos presenta Hotel Collection International (HCI); una pionera y vanguardista gestora multimarca hotelera. Nigeria, Rusia, Eslovenia, Azerbaiyán, Marruecos o Portugal, son algunos de los países por los que esta empresa ha transitado, dejando una impronta que se caracteriza por la excelencia, la profesionalidad y un espíritu innovador, deudor del amor por una profesión.

También te puede interesar

La Ciudad Blanca se convierte en el corazón de la hispanidad: Arequipa acoge el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa ya respira el aire solemne y festivo de la palabra. Desde el martes, las calles de la Ciudad Blanca lucen letreros que anuncian el inminente inicio del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un acontecimiento que no solo convoca a las instituciones más prestigiosas del ámbito hispano, sino que convierte a la ciudad en un faro simbólico para el idioma compartido por más de 500 millones de hablantes.

Entrevistamos a Alberto Conejero en el marco de su próximo estreno “Leonora” en Contemporánea Condeduque

Alberto Conejero nos invita a recorrer el laberinto de su creación, donde el teatro se encuentra con la poesía, la memoria histórica y la música. Entre Lorca, Leonora Carrington y los desafíos del presente, revela de qué manera la palabra se convierte en carne, la escena, se transforma en un espacio de libertad donde la ética y la sensibilidad delinean un arte que interpela, conmueve y resiste. Alberto Conejero es licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. De su producción dramática destacan: La geometría del trigo (2019), Los días de la nieve (2017) Premio Lorca 2019 Mejor Autor, Todas las noches de un día, ganador del III Certamen de Textos Teatrales de la AAT; La piedra oscura, Premio Max al Mejor Autor Teatral 2016 y Premio Ceres al Mejor Autor 2016, entre otros. En la siguiente entrevista indagamos un poco más sobre su nuevo proyecto “Leonora” producido por Teatro del Acantilado. La obra se erige como una evocación lírica y desbordada del cosmos íntimo de la pintora, escultora y narradora surrealista Leonora Carrington. La obra se adentra con mirada febril en los años de su juventud, en ese tiempo en que la rebeldía y el delirio aún no habían sido domesticados, y rescata su tránsito por una España herida tras la Guerra Civil, donde la artista dejó que su imaginación se mezclara con los fantasmas del país y las grietas de su propio deseo.

La Fundación Casa de México presenta “Re/Generación”, un puente entre lo prehispánico y lo contemporáneo de la mano de la mano de Pedro Lasch

Siete espejos negros contemporáneos devuelven la imagen de once esculturas femeninas prehispánicas en Re/Generación, la nueva instalación del artista mexicano Pedro Lasch, presentada por la Fundación Casa de México en España. La obra, comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), forma parte de su serie Black Mirror/Espejo Negro y dialoga con piezas originales de la exposición: “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino”, la mayor muestra de arte mesoamericano exhibida hasta ahora en España. Podrá visitarse gratuitamente hasta el 22 de febrero de 2026.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias