Maya Angelou dijo “La gente olvidará lo que dijiste y lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo les hiciste sentir”. En eso consiste la buena comunicación, en dejar huella en las personas, es por esto queremos abordar a lo largo de esta sesión informativa las técnicas necesarias para una buena comunicación.
Comunicar bien es relevante en todas las profesiones, pero en la del educador es esencial. Funciona como motor expositor de ideas y pensamientos que pretenden hacerles llegar a los estudiantes, enseñarles nuevos conceptos, pero también educarles en valores y en leguajes no verbales. Pero, ¿cómo utilizan las palabras? ¿Comunican lo que quieren comunicar?
Saramago nos recuerda “Las palabras son sólo piedras puestas atravesando la corriente de un río. Si están allí es para que podamos llegar al otro margen, el otro margen es lo que importa”.
Eso es precisamente lo que estas dos mujeres ofrecen, algunas ideas o recursos que, como piedras en la corriente de un río, te ayuden a alcanzar la otra orilla. Te ayuden a acompañar, a comunicar, a dejar huella.
Una de ellas es nuestra querida Mar Souto, Consultora de Empresas en el ámbito público y privado, especializada en Recursos Humanos durante más de 20 años. Profesora doctora acreditada por la ANECA, también ha participado en diferentes proyectos del BBVA y el Ministerio de Trabajo. Actualmente es Directora del Máster en Coaching y Acompañamiento Educativo Como investigadora, ha publicado sus investigaciones en revistas como la Journal of Business Ethics o Revista JC. Posee otros dos artículos científicos publicados, así como otras dos publicaciones internacionales y ha escrito dos libros y numerosos capítulos de libros en prestigiosas editoriales recogidas como Pearson o Mcgraw-Hill, entre otras.
Pilar Pérez Esteve, es otra profesional de la enseñanza, siendo profesora de psicología y pedagogía. Sus especialidades son: Competencia en Comunicación Lingüística y Competencia Plurilingüe, Inclusión Educativa, Inteligencia Emocional y Lenguaje, Coaching Educativo y Orientación. Dirigió el Centro Virtual www.leer.es para promover la lectura en todas las edades y formatos, y en todas las áreas de conocimiento. Cuenta con numerosas publicaciones y materiales didácticos especialmente sobre competencia lectora, competencia lingüística y competencia emocional. Colabora en la conceptualización de la comprensión lectora, la competencia lingüística y la elaboración de materiales con la Editorial SM y la Fundación SM.
Aprende la importancia de comunicar como coach educativo. Inscríbete en la sesión: https://bit.ly/3wmcb0K
Día: Jueves, 31 de marzo.
Horario: 17:00h (España), 11:00h (Colombia, Ecuador, Perú), 10:00h (México).