Urban Beat Contenidos

euprepio padula

Euprepio Pádula; comunicador, abogado, coach y artista

Aunque su rostro, su mirada celeste su acento italiano y su sugerente voz, reverberan el retina de todos y de todas, toda vez que es una de las presencias televisivas más aclamadas en el marco de los debates de actualidad, no todo el mundo sabe, que Euprepio Pádula se formó como abogado. Pádula es además experto en coaching, y de hecho sigue ejerciendo como tal en numerosas empresas, ayudando a sacar la mejor versión de sí mismos a directivos de importantes corporaciones.
euprepio padula

Por Mar Souto. #EmprendiZajes

El pasado verano nos sorprendía con una exposición de arte contemporáneo con motivo del mes del Orgullo LGTBIQ+.

Hoy volvemos a ver a Euprepio para hablar de arte, de televisión, de derechos, de motivaciones y de la vida y el amor.

 

Provengo del seno de una familia muy humilde y trabajadora. He tenido una niñez complicada y una adolescencia muy dura. El hecho de ser gay en un pueblo pequeño, con un estigma casi idiosincrásico sobre este colectivo , pues es muy complejo de gestionar a nivel emocional y a nivel de autoestima.

 

Mi madre era una persona de una generosidad extraordinaria, y yo sigo teniéndola, aunque ella falte porque murió hace cinco años. Ella ha sido mi motor, mi guía y la razón de todo lo que hago en mi vida. Desde niño he sido muy ambicioso, tenía claro que quería progresar y mudarme a una gran ciudad con mejores horizontes.

El hilo conductor era mi necesidad de ser independiente a través de mi formación académica. He sido un estudiante muy aplicado y con las mejores notas. En mi primera juventud, después de los estudios primarios, decidí cursar la carrera de derecho de una forma no necesariamente vocacional. Mi objetivo era tener una profesión que garantizase mi independencia económica. Mi auténtica vocación era ser periodista.

 

La vida da tantas vueltas que cerca la vejez he llegado a conseguirlo. Todo con mucha persistencia y trabajo arduo.”

euprepio padula

¿ Por qué elegiste España para desarrollar tu vida y tu carrera profesional ?

 

Es curioso que nunca busqué conscientemente venirme a España. En la vida el azar , la suerte o el destino , llámalo como quieras a veces te coloca en lugares insospechados. Durante a un viaje Budapest, conocí a un chico en una discoteca, nos enamoramos y gracias a este amor me vine a España. Comencé a buscar trabajo y por carambolas de la vida encontré un trabajo gracias a la apertura de una empresa de selección de ejecutivos que me contrató como consultor junior y esto cambió mi vida totalmente. De ser abogado pasé a dedicarme a al liderazgo empresarial y abriendo unas oficinas que me han dado toda suerte del mundo. Hoy en día mi empresa Padula&Partners, dedicada a la búsqueda de Ejecutivos y a la Consultoría Estratégica de Recursos Humanos y al Liderazgo político y empresarial continúa en activo y es el proyecto de mi vida.

 

Abogado , Coach experto en liderazgo y éxito, colaborador televisivo y pintor …¿Cuál es el hilo conductor de una carrera tan multifacética?

 

El hilo conductor de toda mi carrera ha sido desde siempre la pasión y la entrega absoluta a mi trabajo. Cada uno de los ámbitos donde desarrollo mis aptitudes innatas está enmarcado por laboriosidad constante y una persistencia hercúlea. No concibo la vida sin la emoción y sin aprendizaje constante. Todos tenemos un talento natural y desarrollarlo implica conocernos a nosotros mismos de manera profunda , validando nuestras fortalezas y flexibilizando nuestros puntos débiles con inteligencia emocional y sentido común.

 

¿Cuál es tu concepto del éxito ?

  

Una de las claves de mi profesión es ayudar a la gente a transformar sus talentos en fortalezas y por tanto alcanzar el éxito. He conocido muchísimas personas con talento que sin embargo no conocen el éxito ó no saben gestionar el éxito una vez que lo consiguen. El talento hay que trabajarlo interiormente de manera profunda y el liderazgo también implica confianza en uno mismo , en nuestras propias capacidades. Es una carrera de fondo en la cual vas pasando etapas existenciales que te van aportando la experiencia y la sabiduría necesaria para ser feliz. El éxito y la felicidad van de la mano. Mi madre era una persona analfabeta y sin recursos económicos que supo ser muy feliz . Para ella, preservar su hogar con ahínco era su razón de ser , su éxito en la vida; y se convirtió en una persona feliz según su propio concepto de la felicidad. Por otro lado he conocido gente con mucho dinero, con mucha fama y con mucho poder que se sentían desgraciados. El verdadero éxito en la vida es ser feliz y cada uno es feliz de manera diferente. Es muy importante para mí no ligar estos conceptos sólo a conceptos materialistas como el poder , la fama y el dinero, conceptos que en realidad no te dan la felicidad.

 

¿ A cuál personaje del ámbito contemporáneo te gustaría ayudar en la gestión de sus emociones y en la gestión del éxito ?

Es un reto para mí ayudar a personas que tiene absolutamente todo para ser felices y por circunstancias de la vida no consiguen gestionar sus emociones o no consiguen comprender el éxito desde su raíz. Britney Spears es un claro ejemplo de mi planteamiento. Ha sido una chica superdotada, de una brillantez musical asombrosa y sin embargo ha estado muchos años perdida emocionalmente, y no alcanzo a comprender como nadie ha podido ayudarla e incluso; Isabel Pantoja , una de las grandes estrellas de la copla que por otro lado arrastra graves problemas familiares. Este este tipo de personas la que me resulta retador ayudar. También gente anónima que las ves sin motivación , sin asideros que aún teniendo grandes posibilidades económicas o talentos únicos son en el fondo, grandes infelices.

¿Cómo valoras la crónica política que se desarrolla en el ámbito televisivo actual ?

 

Soy una persona muy transversal y siempre digo lo que pienso. En ciertas ocasiones la colocación de los diferentes periodistas en la mesa de debate político responde a un patrón de izquierda y derecha y esto; es algo que me parece obsoleto. A mí no me paga ningún partido y no sigo ninguna línea ideológica predeterminada por alguien o algo ajeno a mis propias convicciones. Mis opiniones carecen de sesgo político y su transparencia emana de la honestidad. Los debates políticos en muchas ocasiones se contaminan de opiniones extremas o sectarias y acaban siendo , en mi opinión debates estériles. La ciudadanía merece comprender desde la transversalidad como afrontar el panorama convulso que nos ha tocado vivir. Creo en la política y creo en los políticos independientemente de que la deriva actual no me gusta absolutamente nada. No sólo en España , sino en otros muchos países. Considero que hay una clase política en líneas generales bastante mediocre porque no llegan necesariamente los mejores y esto ocurre por diferentes razones: la pérdida de la vida privada; sueldos poco competitivos y la presión insoportable del foco mediático. El desarrollo de la vocación política es muy complicado y muy sacrificado ya que conlleva una implicación los 365 días del año.

¿Sigue siendo la televisión un servicio público ?

Todos los medios de comunicación deberían tener como premisa fundamental un servicio público y de calidad. El impacto de la televisión es demoledor y no puede responder a principios sectarios o pactados por algún poder en la sombra. Es realmente colosal la responsabilidad que tenemos los que manejamos la información y los que influimos de cierta manera en la opinión pública. El compromiso con un periodismo honesto y veraz debía ser nuestro único motor a la hora de construir una sociedad más progresista e igualitaria.

 

Es extraordinario tu talento en el mundo de las artes plásticas, has desarrollado interesantes exposiciones y se nota un trabajo exquisito con los pinceles , ¿ Cuéntanos como ha sido tu evolución en este ámbito en los últimos años?

La pintura está profundamente enraizada en mi alma. Me considero un albañil del color porque para mí la pintura es mojarme , mancharme, experimentar con los colores y las texturas de forma muy física. Trabajar con el cuerpo a través de los pinceles y plasmar mi impulso artístico de forma visceral. Es muy terapéutico para mí. Desarrollo la pintura abstracta porque me gusta mucho que la gente aprecie en mis cuadros lo que su subjetividad le dicte desde la emoción más genuina. No soporto la pedantería de muchos críticos que quieren diseccionar bajo reglas rígidas el arte abstracto. Mi pasión es volcar a través de los colores y la luz un estado de ánimo o una experiencia vital sin que esto interfiera en la posterior apreciación del público que asiste a mis exposiciones. Cuando vemos un puesta de sol en el horizonte nuestra imaginación vislumbra sus propias formas y colores , y así funciona la subjetividad artística de mi creación pictórica. Cuando te pones frente a un lienzo en blanco sientes una emoción intensa que juega con el dolor de la incertidumbre experiencial y es sólo dejarse llevar por nuestro instinto y jugar como niños en plena inocencia .

¿ Cuáles son los puntos fuertes de tu personalidad y que aspectos desearías trabajar para sacar más brillo en tu multifacética carrera?

 

Mi capacidad de trabajo es mi punto más fuerte. La capacidad de trabajo entendida desde la disciplina diaria en todas las facetas que desarrollo. El amor y la pasión me mueven desde que despierto en la mañana y afronto un día lleno de tareas profesionales. Lo que menos me gusta de mí mismo es que soy tremendamente impaciente y esto a veces es bueno pero, en otras ocasiones dificulta el curso normal de los procesos. Me gustaría aprender a descansar más, gestionar mejor mi ocio sin caer siempre en preocupaciones laborales.

 

¿ Que opinas de las nuevas leyes progresistas como la ley de “ sólo si es si “o de la nueva “ley trans” que han sacudido el panorama político en los últimos meses ?

 

Cada persona se enfrenta a sus luchas de la forma que considera más oportuna y yo me he enfrentado desde dentro de la sociedad, desde dentro de las instituciones e intentando influir de una manera lo más honesta posible. Estamos en un momento que en debemos seguir luchando , pues aún quedan batallas por ganar y es un momento crucial para aunar todos los colectivos históricamente marginados. Este año ha sido muy duro porque los enfrentamientos relacionados con la ley “Trans” o los vinculados al feminismo nos demuestran que a veces los enemigos los tenemos más en casa que fuera y que a veces los enemigos somos nosotros mismos. La pelea dialéctica relacionada con ley “trans” ha sido absolutamente horrorosa entre los partidos progresistas y esto ha hecho un daño tremendo a los colectivos más vulnerables que precisamente se intentaban proteger. El colectivo transexual es aún hoy en día víctima de una estigmatización abrumadora.

Justamente hoy en Canal Sur durante una entrevista hablábamos del concepto de unicidad y no sólo de diversidad. De enfrentar la vida con libertad y vivir el amor y el sexo de una manera individual y no necesariamente con la etiqueta limitante de la colectividad. El concepto de colectivización de las cosas es en ocasiones, malinterpretado y sacado de concepto. Me he sentido en varios momentos rechazado por las personas que supuestamente guían la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ . Me he sentido rechazado porque no sigo sus métodos o la visión extrema con que transitan los conflictos . Hay que respetar a cada uno según su razón de ser y según su propia idiosincrasia sin pasar la apisonadora de la incomunicación.

 

euprepio padula

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
euprepio padula
indigo princesa

Una decena de travel managers acuden a la visita privada que Índigo Madrid Princesa – HCI organizaron en colaboración con AEGVE .

El pasado viernes 7 de octubre el imponente Palacio de Liria, se convertía en el escenario en el que la iniciativa del Hotel Índigo Madrid Princesa, de la mano de HCI y en colaboración con AEGVE (Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresas) veía la luz. Una decena de travel managers asistieron a esta cita que concluyó con un brunch en el Hotel Índigo Madrid Princesa.

HCI sebastian lodder

HCI (Hotel Collection International), innovación y vanguardia, en la constante inspiración de Sebastian Lodder

Sebastian Loddeer nos presenta Hotel Collection International (HCI); una pionera y vanguardista gestora multimarca hotelera. Nigeria, Rusia, Eslovenia, Azerbaiyán, Marruecos o Portugal, son algunos de los países por los que esta empresa ha transitado, dejando una impronta que se caracteriza por la excelencia, la profesionalidad y un espíritu innovador, deudor del amor por una profesión.

Doubletree la torre

Rafael Dueñas, Director de DoubleTree by Hilton La Torre Golf&Spa, habla sobre el resort más exclusivo de la Costa Cálida.

A medio camino entre Murcia, Cartagena y la mítica Manga del Mar Menor, divisamos extensas praderas salpicadas de campos de golf y villas cuya arquitectura nos hace viajar a los enclaves más elegantes y chic de Europa. En sus extenuantes paisajes, rodeados de lagos y coloridas casas reina DoubleTree by Hilton La Torre Golf&Spa. Su joven Director, Rafael Dueñas nos recibe y comparte con Urban Beat el origen de este resort y sus experiencias como profesional.

Presto + Plus Lavandería Automática

Pressto + Plus, la lavandería automática y tintorería que ha personalizado Gerardo Rodríguez en el corazón de Malasaña.

Llegó a Madrid hace cinco años y se enamoró de la ciudad vibrante, dejándose electrizar por todos esos cambios y transformaciones que experimentaba la capital. Su carácter inquieto le llevó a explorar distintas posibilidades de emprendimiento.
Hoy Gerardo Cuesta regenta uno de los establecimientos más originales, polivalentes y necesarios de la bohemia Malasaña: Pressto + Plus, una lavandería automática y tintorería ecológica.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias