Urban Beat Contenidos

LEINERHAUS

LEINERHAUS, REFERENTE DE COCINA ALEMANA DE MERCADO, TRADICIÓN Y RAIZ EN EL CENTRO DE MADRID

Ubicado en la ecléctica Malasaña, Leinerhaus se ha convertido en su primer año de vida en un referente ineludible de la gastronomía alemana. Tradición, fusión y una excelente calidad en sus materias primas se aúnan para acoger a un público variopinto, cosmopolita y bohemio en un espacio heredero del mítico Casa Perico. Completa la oferta de sus exquisiteces gastronómicas, una sorprendente carta de cervezas y vermuts y vinos artesanales y postres caseros que forman parte de una Alemania reimaginada, pero fiel a sus sabores tan poco conocidos.
LEINERHAUS

La historia de Leinerhaus es la historia de un relato emocional. Las idas y venidas; las transformaciones y los distintos conceptos que este lugar fue adquiriendo con el tiempo, son en cierta forma una metáfora de la crónica de la Europa de la posguerra, de los movimientos migratorios, de los sueños y de la aventura de personas que combatieron un momento clave de la historia del mundo con creatividad, originalidad, emoción y mucha pasión.

LEINERHAUS

Nacía en la década de los 50 en la localidad de Oberstdorf, en un balneario enclavado en los Alpes del Allgäu. A lo largo de las siguiente décadas la familia Meierlohr se trasladaría a distintas zonas de Alemania y llegaría a regentar el hotel restaurante de la fábrica de cerveza. El camino inciático de este lugar aportó a sus propuestas los sabores de la tradición culinaria del país centroeuropeo.

LAINERHAUS

Sin duda uno de sus muchos atractivos son sus tartas y postres caseros. Una extensa carta de cervezas artesanales son otro de los atractivos de este restaurante alemán, que luce una decoración cálida, luminosa y que invoca con sus acabados de madera y piedra la hospitalidad que se desprende del mestizaje entre Alemania y España.

LEINERHAUS
LEINERHAUS
LEINERHAUS

Fruto de ese mestizaje es su actual propietario, y nieto de sus fundadores, Mario; un joven emprendedor que ofrece un trato personalizado a quienes visitan Leinerhaus, y que se convierten en amigos de “la casa”. Leinerhaus es el lugar al que uno puede ir sólo o en íntima compañía; con amigos o en familia; a una desenfadada reunión de trabajo o para organizar una celebración en grupo.

LEINERHAUS
LEINERHAUS
LEINERHAUS
LEINERHAUS

La cocina tradicional de Leinerhaus

Son muchas las propuestas gstronómicas de Leinerhaus. Basta con echar una ojeada a su sitio web para constatarlo (https://leinerhaus.com/)

Entrantes frescos hechos a base de carnes, arenque y hortalizas frescas, huevo y deliciosas cremas de quesos. De entre todas os recomendamos su pastel de carne, los rollos ternera en salsa con pasta casera de lombarda, el codillo asado con pastel de pan o la pieza del carnicero al vino con especias y pera. Pero es, obviamente obligarorio, degustar su variedad de salchichas, presentadas y cocinadas de distintas formas. La más popular, sin duda, su hotdog, probablemente el mejor de Madrid.

LEINERHAUS
LEINERHAUS
LEINERHAUS
LEINERHAUS

Calle Ballesta 18, T. 919359923 (Malasaña)

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
LEINERHAUS

Gastronomía sefardí: el sabor de la memoria en un viaje íntimo e infinito por el mar mediterráneo

Hay viajes que no necesitan avión porque reviven en el paladar de todos los rincones del mediterráneo. Así es la gastronomía sefardí; tan mediterránea, tan oriental, tan africana y andalusí. Basta un aroma, un gesto en la cocina, el tacto áspero de un cuenco de barro para que uno cruce siglos y geografías invisibles. Eso me sucede cada vez que preparo un guiso sefardí. En la textura del cuscús que mi abuela me enseñó a desgranar, en el dulzor ambarino de una berenjena confitada o en la fragancia de la canela que se cuela en platos salados, siento la memoria de un pueblo que caminó, que emigró, que fue expulsado y que, sin embargo, supo convertir la diáspora en un recetario de pertenencia.

gastronomía amazigh

Gastronomía Amazigh (Bereber), retazos de tierra y azafrán

La gastronomía Amazigh es un conjunto de aromas y sensaciones que viajan más lejos que cualquier avión que se esmere en poner en valor, sabores y olores milenarios en su vuelta al mundo de las cocinas más auténticas. Basta una chispa de comino en el aceite caliente, un leve crujido de pan partido con las manos, para que el aire cambie de color seducido por tantos aromas. Barcelona se vuelve más terrosa, más áspera, más dorada, más deliciosa porque integra, sin complejos, la gastronomía Amazigh en su corazón culinario. Como si, por unos instantes, respirara también. el polvo del Rif.

Four Seasons Hotel Ritz Lisboa: Noches de Verano Pop Up Iki

Cuando el sol se oculta tras la línea del horizonte lisboeta, la noche más sofisticada del verano comienza a desplegarse. El Four Seasons Hotel Ritz Lisboa inaugura las Noches de Verano Pop-Up Iki en su Bar de la Piscina: un refugio luminoso al caer el día, donde los matices de la gastronomía nipona se entrelazan con la atmósfera relajada del agua y los destellos dorados de los cócteles bajo un cielo estrellado.

Four Seasons fusiona cine con gastronomía de la mano del chef Dani García

La terraza del Four Seasons Hotel Madrid vuelve a transformarse en cine al aire libre para Dani’s Cinema Club, una experiencia que fusiona la gran pantalla y la alta gastronomía de la mano de Dani García, quien asistirá personalmente a la primera sesión el 16 de julio. Cuatro noches de verano, con cuatro menús pensados para acompañar cada cuento y conseguir que el séptimo arte se disfrute con los cinco sentidos.

Four Seasons de Madrid da la bienvenida al verano con una nueva carta de la mano experta del chef Dani García

La brasserie del chef Dani García ubicada en la azotea de la séptima planta del Hotel Four Seasons Madrid presenta su carta de verano, con nuevos platos que reflejan su estilo personal y el respeto por el producto. Entre las novedades destacan la gamba roja a la plancha con holandesa de Jerez, el tiradito de salmón con leche de tigre de yuzu kosho y manzana, el pichón asado con trigo guisado con setas y la gelatina de mango y queso payoyo con helado de Pedro Ximénez.

Hotel Four Seasons de Madrid

Dani Brasserie y Pink’s presentan “Burgers & Views” en la séptima planta del Hotel Four Seasons de Madrid

Para celebrar el Día Internacional de la Hamburguesa el 28 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s firman un acuerdo de colaboración bastante inusual titulado “Burgers & Views” como homenaje al lujo relajado pero bien entendido. Cuatro días, una receta icónica y una visión compartida: “Cuando el producto es bueno, no hay necesidad de complicarlo”, dicen en Pink’s. Del 28 al 31 de mayo de 2025, entre las 16:00 y las 19:00 h, se servirá una edición limitada de la Rossini Burger en la terraza de Dani Brasserie, en la séptima planta del Hotel Four Seasons de Madrid, con vistas privilegiadas al skyline de la ciudad, en un espacio temporal creado exclusivamente para la ocasión.

También te puede interesar

Rastro imposible: la ciencia detrás del robo de las joyas del Louvre

El 19 de octubre de 2025, París despertó con un vacío tangible en su historia de la mano de un robo de película. Cuatro asaltantes, en apenas siete minutos, sustrajeron de la Galería Apolo entre ocho y nueve piezas históricas, entre las cuales se encontraban la tiara de la emperatriz Eugenia, la corona de la misma emperatriz, un broche en forma de lazo, el collar y los pendientes de esmeralda de la reina María Luisa, y la tiara que perteneció a las reinas María Amelia y Hortensia, además de un broche relicario. Cada joya no solo brillaba por su oro y piedras preciosas: era un fragmento tangible de la memoria francesa. La espectacularidad del robo capturó la atención mundial, pero detrás del relato policial se abren dimensiones científicas, económicas y sociales que determinan la verdadera imposibilidad de monetizar estos objetos.

Alberto Lanchas, CEO de Rayber, protagoniza la nueva portada de Urban Beat

El empresario Alberto Lanchas, CEO de Rayber y recientemente reconocido como Best CEO 2024, protagoniza la nueva portada de Urban Beat. Desde hace años, lidera una compañía que ha sabido combinar innovación, estrategia y humanidad en el mundo de la consultoría empresarial. Ahora, da un paso más con el lanzamiento de un programa internacional de emprendimiento que condensa en tres meses toda la experiencia acumulada al frente de su firma.
“No buscamos únicamente ideas disruptivas, sino personas comprometidas con construir empresas sostenibles, con propósito y visión a largo plazo”, afirma Lanchas al explicar el origen de esta iniciativa que busca formar a una nueva generación de líderes capaces de pensar como CEOs, tomar decisiones estratégicas y dirigir con propósito. Su propuesta no es un curso más sobre emprendimiento, sino una experiencia inmersiva diseñada para acompañar a cada alumno en la creación y consolidación de su proyecto, con una atención personalizada que combina mentorías uno a uno, simulaciones empresariales y ejercicios prácticos aplicados a casos reales.

Belleza, propósito y liderazgo: así se presenta Elisabet Cid Vasylenko como Miss Mundo Jaén 2025

Representar a Jaén en Miss Mundo España 2025 no es solo un título para Elisabet Cid Vasylenko, sino una misión personal que combina raíces, elegancia y compromiso social. Tras haber pasado por Miss Grand y Miss Universo, la modelo, empresaria y formadora encara su nuevo desafío con la madurez de quien ha aprendido que la belleza trasciende la estética: es un acto de responsabilidad y liderazgo. Su proyecto social en colaboración con la asociación “Mi Mejor Amigo de 4 Patas” refleja esa visión humanista, al centrar sus esfuerzos en la adopción y protección animal como espejo de una sociedad más compasiva.

La literatura como cóctel de bienvenida: sátira sobre el Premio Planeta 2025

Juan del Val, tertuliano de verbo afilado y ego tan bien peinado como su melancolía, ha ganado el Premio Planeta 2025 con “Vera, una historia de amor”. Un título que podría ser el nombre de una serie de sobremesa o de un perfume de supermercado, pero que, paradójicamente, se viste de gloria literaria en una gala donde el talento suele tener guion y patrocinador. “No pretendo dar ningún mensaje, solo entretener”, ha declarado el autor, y ahí, quizá sin saberlo, ha resumido el espíritu de nuestra época: la de una cultura sin conflicto, sin hambre y sin gramática moral, que aplaude a quien no pretende decir nada con tal de que “entretenga” con aplomo. La portada del libro aún no está disponible. Dudo que el jurado se haya leído las 1.320 novelas presentadas, más que nada porque es muy probable que tenían claro, de antemano, al ganador.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias