
Cuatro años después de que este romántico espacio reabriera sus puertas La Posada del Nuncio reedita su compromiso con la apuesta iniciática de Javier Sánchez: una cocina de mercado distinguida, que convoca los sabores de la tradición de la gastronomía popular, y que propone un viaje culinario, deudor de las influencias que su cocina recibe: Marruecos, la India, Chile, Japón, Italia y Francia, son algunas de esas influencias que podremos percibir sentados a la mesa de uno de los lugares más preciosistas y encantadores de Madrid.
Ir o regresar a la Posada del Nuncio es además, un viaje en sí mismo. Supone perdernos en las intrincadas vías del Madrid de los Austrias. Las laberínticas callejuelas del barrio más antiguo, hechizante y turístico de la ciudad, alojan aún lugares sorprendentes más allá de la Plaza Mayor, del Palacio Real o de la Puerta del Sol. Cerca de estas plazas, Madrid esconde secretos empadronados en rincones donde uno vuelve a ser un turista accidental, un viajero errante.

Uno se siente un solitario poeta al intimar con la ciudad desnuda y fiera frente al espejo de la memoria; cara a cara con la historia y sus fantasmas que flotan en su regia arquitectura. Pues por estas calles cruzaron sus destinos nobles, bandoleros, fugitivos y anónimos personajes cuyas miradas atraviesan el tiempo y vuelven reencarnadas en todo aquello que somos o no hoy.

Madrileños, residentes de cualquier parte del mundo, turistas, viajeros, mandatarios, intelectuales o expatriados cruzan también hoy sus destinos en este restaurante que convoca todas las formas de ser absolutamente mundano y absolutamente provinciano. La Posada del Nuncio reúne a todas las Españas. Urbano, localista, vanguardista, tradicional, internacional y lleno de mestizaje social, cultural y gastronómico, La Posada del Nuncio es un símbolo de la escena gastronómica de nuestro país.


Cuenta con un salón privado para íntimas celebraciones. Un salón que nos remite a palaciegos ambientes que contrastan con su ambiente variopinto y bohemio y una de las terrazas más bonitas del mundo donde degustar la imaginería, creatividad y vitalidad que desprenden los platos que salen de su cocina.


Entre algunos de esos platos os recomendamos: Bogavante frito con carabineros, huevos y patatas; Sashimi de atún rojo, Ceviche de corvina,. Entre las carnes destacamos el Lomo de vaca gallega, Cachopo o el Tataki de presa. Exquisiteces como sus tortillas o sus huevos de mar y huerta. Los tomates “que saben a tomate” y con los que se construyen platos tan originales como su Lasagna de tomate natural, los arroces o las milhojas de berenjena, además de su postres caseros y con el sello de originalidad que tanto define su carta.

Javier Sanchez, su chef, su autor, su propietario
Carismático, hombre de mundo y espléndido comunicador; así es Javier Sánchez, el chef y propietario de La Posada de Nuncio, que ha logrado fusionar modernidad y tradición. La personalidad de Javier Sánchez se manifiesta en el entorno desenfadado que flota en este espacio. El trato familiar y personal, que hace que uno se sienta en casa convive con el desconocido de paso que se siente también en casa; y es que Javier Sánchez cuenta con una amplia trayectoria en la hostelería capitalina en su doble papel de chef y propietario. Anteriormente, dirigió la cadena Toma pan y moja, de cocina española tradicional y estuvo al mando de los restaurantes El Coso de las Brasas, especializado en carnes, y El Secreto.

El madrileño es toda una figura televisiva de los fogones. Saltó a la pequeña pantalla como cocinero colaborador del popular programa ‘Aquí la tierra’ (La 1). Posteriormente debutaría también en Telemadrid.

Calle del Nuncio, 4 (Madrid de los Austrias). T. 910 236 577