Urban Beat Contenidos

MATADERO DE MADRID, ESCENARIO DEL IMPACTO CLIMÁTICO CAUSADO POR EL SER HUMANO

LA FUNDACIÓN SORIGUÉ Y MATADERO DE MADRID, SE UNEN PARA PRESENTAR LA PRIMERA EXPOSICIÓN DEL ARTISTA ALEMÁN ARMIN LINKE EN ESPAÑA.

La Fundación Sorigué y Matadero de Madrid, se unen para presentar la primera exposición del artista alemán Armin Linke en España.


“Blind Sensorium”: Antropología Visual, es el nombre que recibe la exposición que se podrá visitar en la Nave 0 del Matadero de forma gratuita hasta el próximo 20 de mayo. En ella se recoge el trabajo de campo realizado por el fotógrafo y documentalista alemán junto a su equipo tras 10 años de rigurosa investigación y entrevistas a grandes figuras políticas, científicos y activistas. Gracias a que le abrieron las puertas de los laboratorios y permitieron el acceso a los archivos de datos, pudieron realizar este proyecto de investigación con el fin de contrastar toda la información acerca del concepto Antropoceno, teoría que acoge la nueva forma que representa la geología actual a causa de la acción humana en el planeta Tierra.

primera exposición del artista alemán Armin Linke en España.

La filmografía expuesta por primera vez en nuestro país, presenta a través de fotografías, vídeos, audios y textos el resultado de la profunda investigación realizada por Linke y su equipo, Giulia Bruno y Giuseppe Ielasi. Esta invitación a la reflexión social sobre el impacto humano en el planeta, pone en evidencia cuestiones acerca del cuidado biológico de nuestra “casa” y qué posibles soluciones se plantean para revertir la situación. 


Los incendios en el Amazonas, el desastre petrolero del Prestige en Galicia, los kilómetros de plásticos en nuestros mares, las bombas termonucleares en Castle Bravo, los deshielos glaciares…son claros ejemplos de cómo la mano del hombre ha acelerado la destrucción del planeta, afectando de igual manera tanto al territorio, como a los seres vivos que habitamos en él. Con esta antropología visual del cambio climático, el Matadero de Madrid sigue dedicando espacios que profundizan en la línea de programación iniciada en 2018, donde aborda temas de emergencia climática, ecología y sostenibilidad con la colaboración del Instituto Mutante de Narrativas Ambientales.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

SHIBARI JAPONES

JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE EL SHIBARI JAPONÉS EN EL MEB .

Descubre el Shibari japonés; el arte de la atadura erótica en el MEB. El Museo de la Erótica de Barcelona programa este verano unas jornadas temáticas sobre la práctica del Shibari, que incluye shows en vivo y una sensual exposición de fotografía

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias