Se trata de una serie de unas 200 capturas seleccionadas de las miles de imágenes que Plademunt efectuó a lo largo de nueve años de viajes por diferentes países como España, Islandia, Francia, Suiza, Bélgica, Hungría, Eslovaquia, Países Bajos, Irán, Japón, México, Estados Unidos, Brasil, Perú́, Argentina o Bolivia.

Mediante estas fotografías se busca crear un análisis visual de la cultura humana, sus orígenes y su evolución, así como de su relación con el universo, la tierra y la realidad material de las cosas. Además, Aleix invita a los espectadores a reflexionar y extraer nuevas conclusiones sobre nosotros mismos y el trato que dispensamos a nuestro entorno.

El nombre de la muestra deriva de la palabra latina mater, madre, y su variante en inglés: matter, que amplía sus significados e incluye acepciones como problema, asunto o algo que importa o preocupa.

Nacido en Gerona en 1980, Aleix Plademunt es un artista visual licenciado en fotografía por la Universidad Politécnica de Cataluña y con un posgrado en la Universidad de las Américas Puebla de México. En 2011, junto con Roger Guaus y Juan Diego Valera, fundó el proyecto editorial Ca l’Isidret Edicions, que a día de hoy ha editado 20 publicaciones.

Desde 2003 ha llevado a cabo más de 20 exhibiciones individuales y más de 50 colectivas y ha publicado seis libros: Iberia en 2019, Un passaggio en 2017, Morishita en 2017, Almost There en 2013, Ca l’Isidret en 2012 y Movimientos de suelo en 2011. Sus obras se encuentran en colecciones como las del Banco de España y el MACBA de Barcelona y también se han podido ver en instituciones como el Centro Difusor de Arte de Lisboa (Portugal), la New Gallery de Madrid, el Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao o la London Art Fair (Reino Unido).

Por otra parte, los jueves, viernes y sábados 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de mayo, 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24 y 30 de junio y 1, 7 y 8 de julio a las 19:00 h se ofrecerán visitas guiadas de la mano del equipo de mediadores culturales de Caligrama Proyectos Culturales. Debido al aforo limitado, es indispensable reservar la entrada con antelación.
Créditos imágenes:
Aleix Plademunt Matter 2013-2022.