Urban Beat Contenidos

naif

Arte Naíf Europeo 2022.

La Galería Éboli presenta una exposición en la que casi medio centenar de artistas europeos muestran del 29 de abril al 10 de junio sus obras de arte naíf para dar su visión personal y más sincera del mundo.

Los pintores naif tienen cada uno su propio estilo y características, pero un elemento común es que no se adaptan a normas técnicas ni académicas. En la muestra se expondrán obras de 46 artistas procedentes de países como Alemania, Bélgica, España, Holanda, Grecia, Francia, Finlandia, Holanda, Italia, Polonia, Rumanía, Suecia o Suiza. La muestra reúne el trabajo de los mejores pintores europeos y de ocho artistas brasileños, ya que el país invitado es Brasil.

naif

Por parte de España exponen artistas como Estela Benavides, Juan Guerra, Laura esteban, Tito Lucaveche, Cristina de Jos´h, Gracias Risueño, Manuel Gómez Arce, Marisa Norniela o Menchu Rendueles; y también los artistas europeos Aimo Katajainen,Allain Donat, Maya Starr, Jean Pierre Gent, Martine Clouet, Rouli Boua, Ada Breesverd, Cesare Novi, Anna Tengli Truchel, Mihai Dascalu, Per Olof Olsson, Carol Perret, Calixto Sales. Zeki França. Karl Bahia o Pau Jorge.

naif
Arte naif, un género, sobre todo pictórico, que nació en las vanguardias parisinas de los años 20 para no morir, porque se ha hecho clásico, universal, permanente… Un arte que algunos coleccionistas atesoran con fervor, como, en su día, la querida duquesa Cayetana de Alba o el corresponsal de la RAI en España, Annibale Vasile, o el Doctor Vallejo Nájera… Siempre son coleccionistas apasionados del género. Son numerosos los críticos de arte que han consagrado su estudio y comentarios al arte naif, algunos se hicieron coleccionistas como el Dr. Vallejo Nájera o el estudioso francés Max Fourny.
 
naif

El arte naif ha sido reconocido en museos especializados como los franceses, Max Fourny en Île de France y en París, o el Musée International d´Art Naïf Anatole Jakovsky en Niza. En España se cuenta con el Museo de Arte Naif Manuel Moral en el palacio de Villardompardo en Jaén y colecciones o piezas específicas en otros museos.

naif

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
naif
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

SHIBARI JAPONES

JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE EL SHIBARI JAPONÉS EN EL MEB .

Descubre el Shibari japonés; el arte de la atadura erótica en el MEB. El Museo de la Erótica de Barcelona programa este verano unas jornadas temáticas sobre la práctica del Shibari, que incluye shows en vivo y una sensual exposición de fotografía

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias