Urban Beat Contenidos

obsidiana

El espejo humeante, la exposición que relata el uso de la obsidiana en el arte.

El Museo Nacional de Antropología alberga en su Sala de historia del 13 de mayo al 16 de octubre una muestra que profundiza en la utilización de la obsidiana en el arte histórico.

La exposición se basa en los wunderkammer (cuartos de maravillas) tan clásicos en el Renacimiento y en donde se han reunido diversos secretos de los libros-caja del artista Miguel Ángel Blanco, quien ha extraído de su Biblioteca del Bosque objetos singulares, misteriosos y bellos con los que se rememora la historia de la humanidad, desde el Mediterráneo antiguo a las culturas mesoamericanas. Y todo por medio de la obsidiana, una roca silícea de origen volcánico.

obsidiana

Esta exhibición aúna también por primera vez las piezas más preciosas realizadas en obsidiana y conservadas en las colecciones del Museo de América, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Museo de la ETS de Ingenieros de Minas y Energía, además del propio Museo Nacional de Antropología. Entre ellas destacan maravillosos y raros espejos.

obsidiana

Asimismo, se busca evocar la oficina ilustrada por antonomasia, el Real Gabinete de Historia Natural, del que este año se conmemora el 250º aniversario, y al que el Museo Nacional de Antropología estuvo un tiempo vinculado.

obsidiana

Miguel Ángel Blanco es un madrileño nacido en 1958 que está considerado como uno de los autores españoles contemporáneos más representativos dentro del uso de la naturaleza como material para generar arte. Durante sus paseos por montañas y bosques recoge hojas, semillas, cortezas, líquenes, piedras… Elementos con los que compone libros-collages y que se enmarcan en su proyecto Biblioteca del Bosque, que inició en 1985.

obsidiana

A lo largo de su carrera ha sido galardonado con el Premio Nacional de Grabado 1995 y el Premio Villa de Madrid Lucio Muñoz de Grabado 2004 y sus obras se pueden encontrar en colecciones como las del Ministerio de Cultura, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Fundación César Manrique, la Colección Banco de España, la Colección Fundación la Caixa, la Colección Coca-Cola España o la Colección L’Oréal.

obsidiana

Crédito imagen:

Espejo de humo V. Fotografía de Pablo Linés.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
obsidiana
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

SHIBARI JAPONES

JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE EL SHIBARI JAPONÉS EN EL MEB .

Descubre el Shibari japonés; el arte de la atadura erótica en el MEB. El Museo de la Erótica de Barcelona programa este verano unas jornadas temáticas sobre la práctica del Shibari, que incluye shows en vivo y una sensual exposición de fotografía

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias