Ubicado en la Plaza Matadero y con una superficie de unos 4.000 m2, la entrada al Mercado es libre hasta completar el aforo. Cada edición contará con cerca de 70 expositores donde los madrileños y madrileñas podrán realizar su compra de agricultura ecológica o de cercanía: frutas, carnes de la Sierra de Guadarrama, verduras y hortalizas, aceite, pan de masa madre, mermeladas, ahumados, salazones, helados, quesos, chocolate, aceitunas, cervezas, embutidos, bollería, empanadas, huevos, vermut, conservas, lácteos, dulces, vinos o miel.

También cuenta con un área de unos 400 m2 para que los visitantes puedan degustar, tranquilamente, los productos allí adquiridos, de acuerdo a la normativa higiénico-sanitaria vigente. Celebrado mensualmente, se puede disfrutar de Mercado matadero los próximos 23 y 24 de abril, 28 y 29 de mayo, 25 y 26 de junio 2022.

Mercado de Matadero respeta la filosofía del mercado de proximidad: una cita mensual para poder adquirir productos frescos, cercanos y de total garantía; elaborados de forma artesanal, con mucho cariño, la máxima calidad y el sabor de siempre. Son muchas las ventajas de la soberanía alimentaria, del alimento ecológico o el que procede de un radio de pocos kilómetros de donde va a ser consumido. Con la compra de cercanía se recuperan sabores tradicionales, se comparte la cultura gastronómica, cada día más reconocida, y se refuerzan los lazos entre las áreas urbanas y las áreas rurales con el consiguiente beneficio para ambas economías.

No hay que olvidar que la producción de alimentos producidos de forma tradicional también beneficia a los ecosistemas donde se desarrollan, constituyéndose, en muchos casos, los productores y productoras de alimentos en “productores y productoras de biodiversidad”. Un rebaño de ovejas en extensivo y su producción final de quesos o un olivar tradicional, por poner, dos sencillos ejemplos, beneficia a un gran número de especies de fauna y flora, de manera directa a la actividad económica. Además, al no tener que recorrer grandes distancias la huella de carbono emitida por camiones de transporte se reduce a más del 80% y los costes se abaratan para el consumidor final.

Todo esto sin olvidar el SABOR; los productos frescos no han pasado por cámaras refrigeradoras ni de almacenaje durante meses, y son recogidos en su punto óptimo de maduración con todo el gusto a alimentos de verdad y con sus nutrientes en óptimo estado.
Plaza de Legazpi, 8
Metro: Legazpi (líneas 3 y 6)
Autobuses EMT: 6, 8, 18, 19, 45, 78 y 148