Urban Beat Contenidos

Naturaleza Encendida Jardín Botánico

Naturaleza Encendida en el Real Jardín Botánico de Madrid.

Naturaleza Encendida Explorium, abre abre sus puertas del 2 noviembre al 16 de enero, una experiencia lumínica única que invita al público a sumergirse en una expedición marítima a través del océano, su flora y su fauna.

La nueva instalación denominada EXPLORIUM está localizada en el paseo central, el Paseo Carlos III, donde los icónicos árboles de la entrada del Jardín se iluminan con los tonos del océano y al ritmo de las olas para dar la bienvenida a un paseo mágico y único al aire libre. Como no podía ser de otra manera, la expedición dará comienzo a bordo de un barco atracado en pleno paseo del jardín donde la luz se sincroniza con la música para iluminar la travesía de la Naturaleza Encendida.

Naturaleza encendida

15 km de luces para disfrutar de la naturaleza encendida.

Un total de 15 kilómetros de luces led convertirán el espacio en un onírico y especial océano Atlántico lleno de seres marinos que parecen nadar a lo largo del recorrido. Unas esculturas textiles capaces de cobrar vida y cambiar de color alzadas sobre mástiles de 3 metros de altura localizados en los fontines del Real Jardín Botánico. Podrán verse distintos habitantes del fondo del mar como caballitos de mar, tortugas marinas, peces globo, hipnóticas medusas que cambian mágicamente de color al son de la música y bellos corales que habitan en las profundidades de este peculiar océano. Esta emocionante aventura llegará a su fin con las hermosas luces de Navidad que invitan a disfrutar de la magia del jardín al caer la noche.

Naturaleza Encendida

En esta ocasión se ofrece a los visitantes “una experiencia inmersiva y llena de sorpresas que hará viajar a las profundidades en un viaje sensorial completamente diferente y fascinante”, explica Letsgo, la productora del espectáculo, responsable de obras como The Hole o Ghost, eventos como Abre Madrid y áreas de ocio como Espacio Delicias.​

La parte exterior es un homenaje a la expedición marítima del siglo XVI que inició Fernando de Magallanes y culminó Juan Sebastián Elcano poniendo rumbo a un mundo desconocido; una aventura a tierras lejanas que supuso la primera vuelta al mundo y que desde 2019 y hasta 2022 celebra el 500 aniversario.

Naturaleza Encendida

Podemos disfrutar de esta experiencia desde las seis de la tarde hasta las doce de la noche de lunes a domingo, excepto los días 24 y 31 de diciembre. Además de efectos visuales, el recorrido cuenta con sonido ambiente para que esta experiencia sea lo más inmersiva posible, contando con hasta 16 instalaciones exteriores.

Naturaleza encendida

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Naturaleza Encendida Jardín Botánico
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias