Urban Beat Contenidos

IEQSY

OCTAVIO ALÁEZ Y ALFREDO JIMÉNEZ, DE IEQSY, PREMIO EUROPEO AL LIDERAZGO Y ÉXITO EMPRESARIAL.

IEQSY, (empresa de eficiencia energética), y en su nombre sus dos socios Octavio Aláez y Alfredo Jiménez, resultaba galardonada por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. El acto se celebró el pasado viernes 14 de julio, la solemne en el marco de la entrega de la III Edición del Premio Europeo al Liderazgo y Éxito Empresarial, en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Wellington de Madrid. El Premio Europeo al Liderazgo y Éxito Empresarial, tuvo como destinatarios a una selección de extraordinarios profesionales de distintos sectores profesionales.
IEQSY

Fundada en 2019, IEQSY cuenta con una tecnología única, innovadora y diferencial como fruto de más de 30 años destinados a I+D+i en el mundo de la eficiencia energética-, ha descubierto como aplicar las propiedades de la inducción electromagnéctica para reducir la energía demandada y entregar a las cargas (maquinas/motores) una energía limpia y pura, sin pérdidas. El consumo energético se evita entre el 10% al 18%, lo que supone entre 3 o 4 veces más que las alternativas existentes en el mercado actual.

IEQSY Improve Energy Quality, S.L fue fundada en 2019 por Alfredo José Jimenez y Octavio Alaéz Pérez, actualmente cuenta con más de 40 empleados altamente cualificados. “Creemos firmemente en el potencial de la eficiencia energética para construir un futuro sostenible. Trabajamos arduamente en investigación y mejora continua para ofrecer soluciones vanguardistas que impulsen la eficiencia y contribuyan a la reducción de emisiones de CO2”

IEQSY

En el año 2020 IEQSY participó en el programa de subvenciones de Neotec programa que se engloba dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y destinado a nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras (Programa NEOTEC), del Subprograma Estatal de I+D+i Empresarial en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 y que sirvió para impulsar el proyecto y desarrollar esta apasionante idea que después se convirtió en realidad.

En diciembre de 2022 Moira Capital, liderada por Javier Loizaga, apostaron por IEQSY adquiriendo el 30% del capital invirtiendo 10.000.000€. El Capital invertido permitirá seguir investigando y poder consolidar la venta de equipos en el mercado. Nuestro objetivo para el año 2023 es alcanzar una facturación de 20 millones de euros y consolidar a la compañía como líder en eficiencia energética. El desarrollo internacional está liderado por el también socio Didier Fenú, la Seguridad Jurídica y la gestión de Recursos por el también socio fundador Francisco José Astudillo Polo. Actualmente hay mas de 150 equipos instalados en diferentes países Portugal, Francia, Alemania, Inglaterra, Italia y Egipto y próximamente en Latinoamérica (México, Perú, Colombia y Chile)

La tecnología de IEQSY ha sido comprobada y validada por el departamento de Electrónica de Potencia de la Universidad Carlos III, Bureau Veritas, Iscertia, Creara y PQC (Power Quality Control). En julio de este año la compañía obtuvo un nuevo certificado del Centro Español de Metrología (Ministerio de Industria) siendo el primer sistema de eficiencia cuyas mediciones están validadas por el CEM.

IEQSY

Tras haber analizado mas de 37 compañía IEQSY es el sistema de eficiencia energética mas completo hasta ahora conocido tanto en el mercado Americano como el Europeo. (Fuente Creara).

IEQSY es un sistema programado con Inteligencia Artificial Machine Learning que permite en tiempo real entre otros reducir todas las pérdidas de una instalación, evitar paradas de producción, eliminar los microcortes que provienen de la red, equilibra las fases, reduce los armónicos en tensión (por debajo del 2.5%) y en intensidad (por debajo del 5%), estabiliza el factor de potencia en 0.99, todo ello sin modificar la tensión. Lo curioso de esta tecnología es que incluso en una instalación en perfectas condiciones es capaz de generar una reducción del consumo energético del 10%. Sin lugar a dudas es una tecnología totalmente disruptiva.

Los equipos de IEQSY se instalan entre el transformador y el cuadro general de baja tensión, y ofrecemos una variedad de modelos según la potencia requerida por el cliente, desde 100KVA hasta 3.000 kVA. Es decir se puede instalar desde un Supermercado hasta una gran fábrica. De hecho está instalado en compañías como Fagor Ederlan, FCC Aqualia, Carrefour Supply Chain, Eika, Orkli, Industrias del Tajo, Exaprint, Parfois, FNAC, Intermarché, Alecosa, Valeo etc…

Actualmente existe una imperiosa necesidad de mejorar la eficiencia energética de los sectores industriales europeos ya que los estados miembros de la UE están obligados a alcanzar reducciones anuales netas del 0,8% en el consumo final de energía en el período 2021-2030. Además, dentro de los objetivos marcados por la UE en su Agenda 2030, se incluyó, entre otros, el incremento de un 32,5% de la eficiencia energética y la reducción del 40% de la emisión de GEI. Para ello, se ha implementado por parte de la UE un ambicioso plan de ayudas a la inversión en eficiencia energética, lo que supone una importante oportunidad para la penetración y posicionamiento de nuevas tecnologías en el mercado.

MÁS SOBRE IEQSY

https://www.ieqsy.com/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
IEQSY
solar tec renovables

SOLAR TEC RENOVABLES PREMIO EUROPEO MEJOR EMPRESA DEL AÑO EN SU II EDICIÓN

Solar Tec Renovables, empresa dedicada las energías renovables, recibía el Premio Europeo Mejor Empresa del año otorgado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural en el marco de una gala en el Hotel Wellington, el pasado jueves 21 de diciembre. En su nombre recogía el galardón su CEO, D. Marcos Cano.

clinica nef

CLÍNICA NEF PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Clínica NEF, dirigida por el Dr. César Noval, ha sido premiada a la II Edición del Premio Nacional Carlos V a la Excelencia Empresarial. Impulsados por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, los galardones fueron entregados a una selección de empresas en el marco de una cena de gala, ofrecida en el Hotel Wellington de Madrid.

josep lluis mulero plata

JOSEP LLUÍS MULERO PLATA, CEO DE INSTITUTO DE EMBALSAMAMIENTO LEGAL Y CIENCIAS FORENSES, PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Josep Lluís Mulero Plata, CEO de Instituto de Embalsamamiento Legal y Ciencias Forenses. Josep Lluís Mulero Plata posee una trayectoria profesional vinculada al embalsamamiento aplicado a la criminalística forense. Está reconocido en la actualidad como el embalsamador con más prestigio del mundo. El Premio Nacional Carlos V rinde homenaje a su destacada carrera y compromiso inquebrantable con la excelencia en el campo del Embalsamamiento Criminalístico Forense.

También te puede interesar

“Pródigo” entra en Matadero Madrid en busca de la parábola de una familia narcisista y desmembrada

En la penumbra de la Nave 10 del Matadero madrileño, resucita un eco antiguo: la voz del hijo pródigo se levanta entre luces de neón y carne empaquetada. Ya no hay desierto ni higuera, ni túnica desgarrada, sino un escaparate frigorífico, un matadero simbólico donde la sangre huele a detergente y las culpas se lavan con la publicidad de las noches festivas. Eva Mir ha invocado la vieja parábola y la ha fundido con el ruido eléctrico del presente: su “Pródigo” es un espejo barroco y pop, donde el hijo que se va no busca perdón, sino una grieta en la realidad por donde escapar del amor que mata en el espacio de una familia desmembrada.. La obra podrá apreciarse hasta el 19 de octubre.

“Anatomy of Fragility”: el cuerpo como territorio de poder, ciencia y vulnerabilidad

El museo Frankfurter Kunstverein (Fráncfort), acoge la exposición “ Anatomy of Fragility – Body Images in Art and Science”, un ambicioso recorrido por la representación del cuerpo humano desde la Antigüedad hasta la era digital. Comisariada por Franziska Nori, Anita Lavorano, Pia Seifüßl y Ángel Moya García, la muestra entrelaza disciplinas, épocas y sensibilidades para abordar una pregunta esencial: ¿Cómo nos seguimos viendo, representando y entendiendo a través del cuerpo?

La Tate Modern celebra el modernismo nigeriano: 50 años de arte entre la colonia y la independencia

La Tate Modern se sumerge en una historia que va más allá del arte y del tiempo: “Modernismos nigerianos”, la primera gran exposición en el Reino Unido dedicada a rastrear el nacimiento y desarrollo del arte moderno en Nigeria, despliega más de 250 obras de 50 artistas a lo largo de medio siglo de creación. No se trata de una simple cronología estética, sino de una arqueología de las miradas, una exploración de cómo los artistas nigerianos respondieron al dominio colonial, al fervor de la independencia y a los desafíos de un país que, entre fracturas y esperanzas, buscaba reinventar su propia modernidad. La muestra, abierta hasta el 10 de mayo de 2026, revela cómo la vanguardia africana no imitó al modernismo europeo, sino que lo desmanteló y rehízo desde sus raíces.

La Ciudad Blanca se convierte en el corazón de la hispanidad: Arequipa acoge el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa ya respira el aire solemne y festivo de la palabra. Desde el martes, las calles de la Ciudad Blanca lucen letreros que anuncian el inminente inicio del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un acontecimiento que no solo convoca a las instituciones más prestigiosas del ámbito hispano, sino que convierte a la ciudad en un faro simbólico para el idioma compartido por más de 500 millones de hablantes.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias