Urban Beat Contenidos

PHoto ESPAÑA presenta su XXIV edición con más de 80 exposiciones y un total de 376 fotógrafos y artistas visuales.

El festival tendrá lugar entre el 2 de junio y el 30 de septiembre. Tras la pandemia, la programación de PHoto ESPAÑA ha decidido dar voz a las cuestiones sociales actuales.

Este año, el eje principal del festival PHoto ESPAÑA en su edición XXIV, pretende abordar los efectos que tuvo en nuestras vidas  la pandemia causada por la crisis sanitaria y los usos culturales alrededor del mundo.

PHoto ESPAÑA anuncia este año la participación de tres mujeres Premios Nacionales de Fotografía: Montserrat Soto, Isabel Muñoz y Ouka Leele. El medio ambiente y la sostenibilidad son protagonistas en sus obras, además de La Movida Madrileña, otro ejemplo de rebelión y contracultura. Podremos asimismo, pasear por la noche dejando atrás las restricciones legales y el toque de queda para adentrarnos en el universo canalla con la fotografía de Tim Rautert y Tod Papageorge.

Algunas de las exposiciones más destacadas de las que podremos disfrutar en este festival de fotografía corresponden a genios de la lente como son Artur Walther, Mónica de Miranda, Katia Kameli o Nástio Mosquito.

  • Eventos de lo social: Retrato e imaginario colectivo. Fotografía africana en The Walther Collection.

Esta exposición recoge una gran selección de obras de The Walther Collection, una de las colecciones de fotografía y arte visual de artistas de África y su diáspora más importantes del mundo. El proyecto presenta fotografía moderna y contemporánea, junto a obra de carácter antropológico y vernáculo del siglo XIX.

Eventos de lo social recoge el intento del coleccionista Artur Walther por recorrer los trazos de esa historia a través de su colección, que durante los últimos diez años se ha configurado en torno al diálogo con fotógrafos, académicos y comisarios internacionales.

  •  Larry Achiampong, Grada Kilomba, Kiluanji Kian Henda, Monica de Miranda, Katia Kameli, Nástio Mosquito. Contra la raza.

Contra la raza propone una iniciativa multidisciplinar que gira en torno a imaginarios contemporáneos y futuristas que promueven, a través de historias y poéticas del imaginario negro, distintas formas de un humanismo global e igualitario.

De esta manera, la Nave 0 de Matadero acogerá una exposición individual del artista Larry Achiampong, presentando una instalación multimedia de su proyecto Relic Traveler: Phase 1, 2 and 3 y la proyección de una selección de obras audiovisuales de varios artistas, entre los que se incluyen Kiluanji Kia Henda, Grada Kilomba y Monica de Miranda, entre otros.

Este proyecto busca crear una comunidad temporal, orgánica y global, a través de una propuesta multidisciplinar que genere una plataforma para el encuentro, en el que varias nociones de lo negro –históricas y actuales– se presentan como una narrativa radical, como un método estructural abierto y plural.

  • Exposición temporal de Leopoldo Pomés, en el Museo Cerralbo.

Se trata de la primera exposición dedicada al fotógrafo tras su fallecimiento en 2019. La muestra se compone de 85 fotografías de Leopoldo Pomés, casi la mitad inéditas. Una selección realizada por su mujer y compañera de trabajo, Karin Leiz y la hija en común de ambos, Juliet. Esta selección, realizada apenas dos meses después de la muerte del fotógrafo, pretende ahondar en la sensibilidad del fotógrafo, principalmente a través de positivos originales de la época con el fin de poner en valor el papel en que fueron positivadas en su momento. Se une así el valor del objeto, con su materialidad y paso del tiempo, al valor de la imagen en sí misma.

El tema central de la exposición son las obsesiones permanentes del fotógrafo a lo largo de su trayectoria durante más de sesenta años, entre las que se encuentran la mujer, las ventanas y las luces y sombras.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

SHIBARI JAPONES

JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE EL SHIBARI JAPONÉS EN EL MEB .

Descubre el Shibari japonés; el arte de la atadura erótica en el MEB. El Museo de la Erótica de Barcelona programa este verano unas jornadas temáticas sobre la práctica del Shibari, que incluye shows en vivo y una sensual exposición de fotografía

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias