Urban Beat Contenidos

terraza magnética

Vuelven los conciertos en La Terraza Magnética de la Casa Encendida.

Vuelve La Terraza Magnética bajo el lema ‘¡Alucina, vecina!’. El programa de verano de La Casa Encendida es un himno a las subculturas, a los sonidos y las voces de las periferias, y la música y el cine como propulsores de procesos colectivos y aglutinadores de comunidades.
terraza magnética

Como todos los veranos la Casa Encendida nos propone una agenda de fin de semana para sumergirnos en la escena cultural más experimental. La Terraza Magnética; una invitación a pasar tiempo juntos, a bailar y celebrar en Madrid durante julio y agosto. Ocho sesiones de música los viernes y de cine los sábados que quieren librar a los suburbios de los tópicos que los han definido para dar espacio a directores y músicos que han dibujado nuevas narrativas. A continuación te presentamos los conciertos que van a tener lugar durante el mes de julio en La Terraza Magnética de la Casa Encendida.

SIMONA. 7 de Julio

Su música es tan comprometida como su persona: en sus canciones habla de la vida de migrante, de feminismo, de igualdad de género, de visibilización queer y del amor propio. Su estilo único le ha llevado a tocar en festivales como Sónar o BBK Live.

SIMONA es una cantante y compositora argentina afincada en Barcelona. Su primer sencillo Bali le hizo ganar una posición en la escena musical emergente, pero lo que le ha hecho establecerse y ganar reconocimiento ha sido su constante capacidad de reinventarse y explorar géneros distintos.

Tras publicar en mayo del año pasado su primer EP Mimo, en La Terraza Magnética presenta su primer LP Esfera de amor, un disco donde se ve a una SIMONA más madura que retrata su nuevo camino como artista. Su estilo único le ha llevado a recorrer toda España, Argentina y México, tocando en festivales como Sónar, Festival B, BBK Live, Observatorio, Bahidora y Lollapalooza, y a colaborar con artistas como Lee Eye, Chico Blanco, Irene Garry, Broke Carrey, Anyi, Aww o Six Sex.

terraza magnética

Cashu 14 de julio.

Carolina Schutzer, alias DJ Cashu, es una de las figuras clave de la escena de música electrónica underground queer de São Paulo.

En un intento de ocupar y descentralizar la escena paulista, DJ Cashu y Carneosso crean Mamba Negra. Colectivo especializado en susblock parties que suelen tener lugar en partes de la ciudad abandonadas y deshabitadas, como casas ocupadas por estudiantes y artistas, que impulsan la lucha por la representación femenina y la libertad sexual y de género. El colectivo se forma en 2013 como una plataforma para la música en vivo y desde entonces se ha consolidado como una de las principales fiestas de música electrónica de São Paulo y se ha expandido para convertirse en un sello, agencia y emisora de radio.

Cashu ha tocado en más de 15 ciudades y ha participado en varios colectivos que trabajan para ocupar, descentralizar y hackear la escena nocturna brasileña. Ha actuado recientemente en Sónar con Badsista, en el festival Dekmantel de São Paulo, en Panorama Bar/Berghain, en el festival Red Bull Music Academy de São Paulo, en el festival Coquetel Molotov de Recife y en el CCBB Música. Performance.

terraza magnética

Dalila 21 de julio

Inspirado en el sonido UK de principios de los 90 que tanto influenció la escena andaluza, el proyecto de Dalila es un tributo al espíritu comunitario y político de la rave. Los sets de la artista sevillana están llenos de breaks imposibles, teclados emotivos, bajos contundentes y vocales. Una mezcla perfecta para saltar, sonreír, abrazar y alcanzar la euforia.

Dalila traslada este sonido también a sus propias producciones, suavizando los ritmos con emotivas break-baladas cantadas, como en su single Cieguita (ft. Tontimerweber) o en su primer trabajo Tempestad. En definitiva, música para llorar en la pista de baile.

terraza magnética

 80%BAUL 28 de julio

80%BAUL ha desarrollado su propio estilo a lo largo de tres años, cabalgando entre la EBM, el postpunk, new wave, synth pop, italo o new beat.

Electronic Body Music (EBM), synth-pop, new beat… Son géneros que irrumpen en los 80 en toda Europa dentro de la música electrónica underground vinculada a los barrios y extrarradios de las ciudades. En Valencia fueron la base musical del mayor movimiento clubbing de España hasta la fecha, que pronto se extendió por todo Levante e interior y que inició en cierta medida este fenómeno en el país. Un ocio nocturno donde miles de jóvenes acudían los fines de semana a discotecas en lo que más tarde se denominó “Ruta del Bakalao”.

Con el paso de los años, muy lejos de quedar anticuados, se han convertido en estilos ya establecidos que cuentan actualmente con una legión de seguidores de todas las edades que disfrutan de una extensísima red internacional de clubs y festivales en esa onda. 80%BAUL, el proyecto en solitario de Raúl Paez (1995, Hospitalet de Llobregat), forma parte de este circuito y representa muy bien su evolución.

terraza magnética

La Terraza Magnética en La Casa Encendida:

https://www.lacasaencendida.es/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
terraza magnética
soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

rust dúo

Rust Dúo, la banda del Líbano más Avant-garde.

Petra Hawi y Hani Manja forman Rust Dúo, una banda libanesa que reconstruye el relato de la música árabe contemporánea. Con una clara inspiración y homenaje a la música tradicional árabe, Rust Dúo explora en cada uno de sus trabajos nuevos sonidos. Nos encontramos con ellos en Casa Árabe con ocasión de la edición de Iwa Fest.

LOW FESTIVAL

Low Festival anuncia los horarios para el festival más esperado del verano en Benidorm.

Low Festival, que vuelve a apostar un año más por los grupos internacionales y por el talento nacional, anuncia hoy los horarios de su inminente próxima edición el 28, 29 y 30 de julio. Con el montaje ya en marcha en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, Benidorm acogerá, un año más, los cuatro escenarios de Low Festival: Escenario Vibra Mahou, Escenario Mini, Escenario ElfBar y Escenario Ellesse.

terraza magnetica

Los conciertos de agosto en La Terraza Magnética 2023. ¡Alucina, vecina!

Cakes de Killa, Ideograma y Asmara son los artistas que llenaran de música de vanguardia y experimental las noches de la Terraza Magnética en la Casa Encendida. Se trata de una de las citas clave en la agenda cultural y social de la capital y que cada año regresa con propuestas musicales ineludibles de la mano de artistas de todo el mundo.

disco makrout

Descubrimos a Disco Makrout de la mano de Casa Árabe e Iwa Fest.

Disco Makrout ديسكو مقروط es un talentoso dúo de DJs de raíces argelinas, compuesto por Ahlem y Nesrine, dos apasionadas de la cultura musical del Norte de África y Oriente Medio. Conjuntamente, son también fundadoras de FAWL (From Africa With Love), un colectivo de música electrónica que celebra la diversidad y la mezcla de géneros y culturas de África y su diáspora. Su música es una mezcla de sonidos tradicionales y contemporáneos que lleva a su público en un viaje emotivo y nostálgico.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias