
Como todos los veranos la Casa Encendida nos propone una agenda de fin de semana para sumergirnos en la escena cultural más experimental. La Terraza Magnética; una invitación a pasar tiempo juntos, a bailar y celebrar en Madrid durante julio y agosto. Ocho sesiones de música los viernes y de cine los sábados que quieren librar a los suburbios de los tópicos que los han definido para dar espacio a directores y músicos que han dibujado nuevas narrativas. A continuación te presentamos los conciertos que van a tener lugar durante el mes de julio en La Terraza Magnética de la Casa Encendida.

SIMONA. 7 de Julio
Su música es tan comprometida como su persona: en sus canciones habla de la vida de migrante, de feminismo, de igualdad de género, de visibilización queer y del amor propio. Su estilo único le ha llevado a tocar en festivales como Sónar o BBK Live.
SIMONA es una cantante y compositora argentina afincada en Barcelona. Su primer sencillo Bali le hizo ganar una posición en la escena musical emergente, pero lo que le ha hecho establecerse y ganar reconocimiento ha sido su constante capacidad de reinventarse y explorar géneros distintos.
Tras publicar en mayo del año pasado su primer EP Mimo, en La Terraza Magnética presenta su primer LP Esfera de amor, un disco donde se ve a una SIMONA más madura que retrata su nuevo camino como artista. Su estilo único le ha llevado a recorrer toda España, Argentina y México, tocando en festivales como Sónar, Festival B, BBK Live, Observatorio, Bahidora y Lollapalooza, y a colaborar con artistas como Lee Eye, Chico Blanco, Irene Garry, Broke Carrey, Anyi, Aww o Six Sex.

Cashu 14 de julio.
Carolina Schutzer, alias DJ Cashu, es una de las figuras clave de la escena de música electrónica underground queer de São Paulo.
En un intento de ocupar y descentralizar la escena paulista, DJ Cashu y Carneosso crean Mamba Negra. Colectivo especializado en susblock parties que suelen tener lugar en partes de la ciudad abandonadas y deshabitadas, como casas ocupadas por estudiantes y artistas, que impulsan la lucha por la representación femenina y la libertad sexual y de género. El colectivo se forma en 2013 como una plataforma para la música en vivo y desde entonces se ha consolidado como una de las principales fiestas de música electrónica de São Paulo y se ha expandido para convertirse en un sello, agencia y emisora de radio.
Cashu ha tocado en más de 15 ciudades y ha participado en varios colectivos que trabajan para ocupar, descentralizar y hackear la escena nocturna brasileña. Ha actuado recientemente en Sónar con Badsista, en el festival Dekmantel de São Paulo, en Panorama Bar/Berghain, en el festival Red Bull Music Academy de São Paulo, en el festival Coquetel Molotov de Recife y en el CCBB Música. Performance.

Dalila 21 de julio
Inspirado en el sonido UK de principios de los 90 que tanto influenció la escena andaluza, el proyecto de Dalila es un tributo al espíritu comunitario y político de la rave. Los sets de la artista sevillana están llenos de breaks imposibles, teclados emotivos, bajos contundentes y vocales. Una mezcla perfecta para saltar, sonreír, abrazar y alcanzar la euforia.
Dalila traslada este sonido también a sus propias producciones, suavizando los ritmos con emotivas break-baladas cantadas, como en su single Cieguita (ft. Tontimerweber) o en su primer trabajo Tempestad. En definitiva, música para llorar en la pista de baile.

80%BAUL 28 de julio
80%BAUL ha desarrollado su propio estilo a lo largo de tres años, cabalgando entre la EBM, el postpunk, new wave, synth pop, italo o new beat.
Electronic Body Music (EBM), synth-pop, new beat… Son géneros que irrumpen en los 80 en toda Europa dentro de la música electrónica underground vinculada a los barrios y extrarradios de las ciudades. En Valencia fueron la base musical del mayor movimiento clubbing de España hasta la fecha, que pronto se extendió por todo Levante e interior y que inició en cierta medida este fenómeno en el país. Un ocio nocturno donde miles de jóvenes acudían los fines de semana a discotecas en lo que más tarde se denominó “Ruta del Bakalao”.
Con el paso de los años, muy lejos de quedar anticuados, se han convertido en estilos ya establecidos que cuentan actualmente con una legión de seguidores de todas las edades que disfrutan de una extensísima red internacional de clubs y festivales en esa onda. 80%BAUL, el proyecto en solitario de Raúl Paez (1995, Hospitalet de Llobregat), forma parte de este circuito y representa muy bien su evolución.

La Terraza Magnética en La Casa Encendida: