Urban Beat Contenidos

yo soy don quijote de la mancha

YO SOY DON QUIJOTE DE LA MANCHA DE LA COMPAÑÍA TEJIDO ABIERTO EN TEATRO DEL BARRIO

El Quijote se encuentra con Piazzola. Y Sanchica, hija de Sancho Panza, es ahora quien deshace entuertos. Así nos lo cuenta, en esta original versión -Yo soy Don Quijote- de la compañía argentina Tejido Abierto, y que se representará hoy 28 de junio y mañana 29, en Teatro del Barrio.

Cervantes inventó un caballero andante, un Quijote, que no ganó batallas: era un loco que amaba la libertad para hacer el bien. Era un buscador de lo justo y lo verdadero, y la locura era su aliada para atreverse a decir la verdad. En Yo soy Don Quijote de la Mancha, que la compañía argentina Tejido Abierto trae al Teatro del Barrio el 28 y 29 de junio, se recuperan los personajes de la mítica novela de la literatura española para volver a sentir su libertad, y en una nueva ficción: son las aventuras de Don Quijote dentro del libro de las aventuras de don quijote.

Así, Sancho y Quijote se embarcan rumbo a América. Y en Buenos Aires se encuentran con el tango. Con Piazzola inspirando y Foucault ayudando a cabalgar entre las palabras y las acciones, el fantasma de Don Quijote busca un cuerpo que poder habitar, y salir a la aventura. Aparece Sancho, el escudero. Aparece el rucio que es el asno de Sancho. Y Sanchica, hija de Sancho, a pedir que no se lleve a su padre. Marcela es el alegato feminista de la bella pastora, acusada de asesina por los hombres se suicidan ante su belleza. Urganda (personaje prestado de las novelas que leía Don Quijote) está aquí para que Quijote pueda preguntarle si Dulcinea existe.

Sanchica, la niña, la mujer, se hace cargo del espíritu de Don Quijote y sale a deshacer entuertos al grito de “Yo Soy Don Quijote De La Mancha”.

Sobre la compañía

La compañía Tejido Abierto nace en 2007. Buscando una denominación para el equipo de trabajo dirigido por Jorge Eines, reunido alrededor de la obra de Samuel Beckett, surge la palabra “Tejido”, como lo que origina, define y da sentido a cada ensayo. Tejer con el actor para que algo ocurra y propiciar que aparezca el resultado. Una metodología asumida en años de formación técnica actoral que hace factible una pertenencia. Es una incubadora de nuevas búsquedas en la elaboración del acontecimiento escénico. Desde hace años, la agrupación trabaja en la puesta en escena de autores como Samuel Beckett, William Shakespeare (“La tragedia de Ricardo Tercero”), (“Macbeth”), Federico García Lorca (“1941-Bodas de sangre”), José Ramón Fernández (“Babilonia”) y Henrik Ibsen (Peer Gynt, el gran monarca”). Los últimos montajes realizados en Argentina, fueron “La tragedia de Ricardo III”, y “Macbeth, yo no me voy a morir”, y entre 2018 y 2019 estrena tres espectáculos en Buenos Aires, “Dile a LA LUNA que venga”, “Coriolano, hay un mundo en cualquier parte” y “EL TRINCHE, el mejor futbolista del mundo. En la actualidad está en cartelera “Yo soy don Quijote de La Mancha” en Buenos Aires y prepara su próximo montaje en Madrid.

 

yo soy don quijote de la mancha

Yo soy Don Quijote de la Mancha en:

https://teatrodelbarrio.com/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
yo soy don quijote de la mancha
teatro del barrio freak

Vuelve al Teatro del Barrio Freak

Teatro del Barrio abre la temporada con Freak, la irreverente obra que revolucionó el Festival de Edimburgo y habla de la presión social que nos lleva a sobrepasar nuestros límites

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias