Urban Beat Contenidos

Mantuano Chocolate

Mantuano Chocolate, la tradición hecha tendencia por el maestro Giovanni Conversi

Nacía hace doce años fruto de la experiencia, en distintos ámbitos del mundo de la gastronomía latinoamericana, de Giovanni Conversi. Una carrera que cumple dos décadas. Hoy, este maestro chocolatero de origen venezolano, acerca a nuestro país los sabores y la textura del chocolate con Mantuano Chocolate.
mantuano chocolate

Giovanni Conversi mantiene intacta su apuesta por la pureza de un producto tentador, que aporta múltiples propiedades dietéticas y que se presenta a sí mismo con una factura estética impecable: “Los beneficios para la salud del chocolate sin azúcar añadido son indiscutibles. Contiene un alto porcentaje de calorías, vitaminas B1, B2, B3, B5, B12, E y K, aminoácidos y además es excelente antiinflamatorio. Son muchos los casos de salud donde el chocolate es efectivo. Por ejemplo, en las personas que tienen una alta presión sanguínea el chocolate oscuro es recomendable ya que al contener gran cantidad de aminoácidos estos mejoran la fluidez de la sangre. Igualmente es un antidepresivo ya que contiene feniletilamina, sustancia responsable en  regular nuestro estado de ánimo y que además es también llamada la molécula del amor, por eso las personas regalan mucho chocolate..”

mantuano chocolate

Las variedades de Mantuano Chocolate están presentes en eventos de todo tipo y en catas especiales de un producto del que sabemos muy poco, pero que posee una historia que es el hilo conductor del relato del mágico universo rural latinoamericano. Las plantaciones de cacao, el colonialismo, la emancipación y el sueño libertario; de revoluciones, huidas y regresos quedaron capturados en el aroma y el sabor del chocolate que hoy viaja a Europa envuelto en una marca: Mantuano Chocolate: “Llegamos a España en el 2019 con la intención de ofrecer un producto de alta calidad tanto en ingredientes como en presentación. Poco a poco hemos ido posicionando la marca a través de aliados comerciales básicamente anclados en Madrid y ciudad de puente para los países de la UE.  Hemos introducido nuestro producto estrella que son las tabletas de chocolate la cual ha tenido gran aceptación en el mercado español a pesar que en España en su mayoría el chocolate se bebe. Para tener mayor crecimiento realizamos una serie de actividades como catas de chocolate, talleres, máster class y conversatorios para mostrar al público los beneficios del cacao y chocolate a través del formato en barras.”

mantuano chocolate

Giovanni Conversi comenzó en el mundo de la gastronomía hace veinte años, cuando se graduó en la escuela de cocina Hight Training Institute en Caracas Venezuela.

Trabajó entre fogones al lado del reconocido chef venezolano Sumito Estévez, en su famoso restaurante Sumo Gusto, así como con la prestigiosa restauradora María Fernanda Di Giacobbe en Kakao: “ De pequeño en casa siempre teníamos chocolate gracias a la influencia de mi padre de origen italiano. Por cosas de la vida mientras formaba para de la brigada de cocina  en Sumo Gusto Caracas surgió la idea de abrir una chocolateria la cuál comienzo a incursionar en el mundo del cacao y chocolate junto a la experta en cacaos María Fernanda Di Giacobbe unos doce años al frente de Kakao Bombones venezolanos”

mantuano chocolate

Tras una carrera consolidada en su ciudad natal, Caracas, Giovanni Conversi se trasladó a Miami, donde internacionalizó su perfil cosmopolita y continuó experimentando con la fusión de sabores.

Durante su estancia en Buenos Aires arrancó con el proyecto Mantuano Chocolate, donde generó una potente identidad de marca que ha mantenido intacta su esencia de naturaleza pura. Fue el inicio de un proyecto que ha conquistado los paladares más exigentes y que ha sido reconocido en distintos medios de comunicación como un excelente producto gourmet.

Mantuano Chocolate está presente ya en Europa, empadronando su base de operaciones y distribución en Madrid, desde donde se distribuye a distintos países de todo el planeta, siendo Venezuela el espacio de producción: Nuestro chocolate es elaborado con los mejores cacaos venezolanos para luego transformarlo en tabletas saborizadas añadiendoles sabores naturales como naranja, sal marina, limón, café, picante, jengibre, entre otros.”

 

mantuano chocolate

En el ADN de Mantuano Chocolate existe también el compromiso de generar una industria y una forma de emprendimiento sostenible, que recupera una tradición milenaria para jóvenes chocolateros en el país caribeño, impulsando así oportunidades en una región del mundo que tanto puede aportar en un contexto de transformación en las áreas rurales: Mantuano Chocolate se caracteriza por ser un chocolate elaborado únicamente con cacaos venezolanos, a su vez los empaques que visten cada tableta llevan plasmados los diseños e ilustraciones de distintos artistas internacionales. Realizamos distintas alianzas para que eventualmente podamos mostrar una imagen diferente y atractiva en cada chocolate.”

Las costumbres culinarias varían en cada pais ya sea por sus sabores regionales, formatos del chocolate y clima.

Según apunta Giovanni Conversi en el Caribe se consume chocolate todo el año, mientras que en los países estacionales, en las épocas de calor, se ingieren otros tipos de alimentos: “ En estos meses debemos cambiar a otros productos. Europa ha sido pieza fundamental para la marca ya que es el continente que agrupa las ciudades de mayor consumo de este rubro por habitante, sin olvidar latinoamerica que es donde nacen los mejores cacaos del mundo y su población es también una extraordinaria consumidora de chocolate.

mantuano chocolate

Giovanni Conversi, mantiene una colaboración muy estrecha con el ecosistema cultural BOOM! Art Community, centrado en impular la carrera de artistas y artesanos latinoamercianos afincados en España: “A través de Boom y su directora Kiki Pertiñez hemos logrado un conjunto de actividades en ediciones especiales con dos artistas, Freddy Salvador quien expresa en su obra el arte cinético y con el cual realizamos un taller de chocolate aplicando la técnica que elabora en su obra y con Ernan González una serie de tabletas de chocolates donde pudo plasmar sus ilustraciones en los empaques de Mantuano Chocolate. Para este 2022 seguiremos en alianza con Boom Art Community para sumar más artistas en lo que hemos llamado arte comestible”

mantuano chocolate

Mantuano Chocolate tiene previsto en 2023 establecer tiendas físicas para los amantes del chocolate fomenta el la proximidad con el consumidor y favoreciendo la experiencia de la cata y el trato personalizado.

Mientras tanto podemos adquirir este producto a través de:

@mantuanochocolate.es

@mantuanochocolate

infomantuanochocolate@gmail.com

+34643654528

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Mantuano Chocolate
mercado das nubes

“Mercado das nubes”: Galicia vuelve a Madrid

Mar Souto Romero, fiel colaboradora de Urban Beat ha aprovechado la Pre-Navidad en la capital para traernos una propuesta distinta con acento gallego de la mano de emprendedores y emprendedoras valientes que nos traen la Galicia más autóctona a los barrios del centro como el ya tan de moda “Las Salesas” para estrenar el tradicional y galleguísimo “Mercado das Nubes”, si no habéis estado poco os falta porque son imperdibles sus 33 puestos de moda, artesanía, decoración y productos delicatessen, además de una terraza con la maravilla de la cerveza Estrella Galicia en sus neveras y además una zona de talleres infantiles que harán de las reuniones familiares, un encuentro ineludible.

euprepio padula

Euprepio Pádula; comunicador, abogado, coach y artista

Aunque su rostro, su mirada celeste su acento italiano y su sugerente voz, reverberan el retina de todos y de todas, toda vez que es una de las presencias televisivas más aclamadas en el marco de los debates de actualidad, no todo el mundo sabe, que Euprepio Pádula se formó como abogado. Pádula es además experto en coaching, y de hecho sigue ejerciendo como tal en numerosas empresas, ayudando a sacar la mejor versión de sí mismos a directivos de importantes corporaciones.

indigo princesa

Una decena de travel managers acuden a la visita privada que Índigo Madrid Princesa – HCI organizaron en colaboración con AEGVE .

El pasado viernes 7 de octubre el imponente Palacio de Liria, se convertía en el escenario en el que la iniciativa del Hotel Índigo Madrid Princesa, de la mano de HCI y en colaboración con AEGVE (Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresas) veía la luz. Una decena de travel managers asistieron a esta cita que concluyó con un brunch en el Hotel Índigo Madrid Princesa.

HCI sebastian lodder

HCI (Hotel Collection International), innovación y vanguardia, en la constante inspiración de Sebastian Lodder

Sebastian Loddeer nos presenta Hotel Collection International (HCI); una pionera y vanguardista gestora multimarca hotelera. Nigeria, Rusia, Eslovenia, Azerbaiyán, Marruecos o Portugal, son algunos de los países por los que esta empresa ha transitado, dejando una impronta que se caracteriza por la excelencia, la profesionalidad y un espíritu innovador, deudor del amor por una profesión.

También te puede interesar

La literatura como cóctel de bienvenida: sátira sobre el Premio Planeta 2025

Juan del Val, tertuliano de verbo afilado y ego tan bien peinado como su melancolía, ha ganado el Premio Planeta 2025 con “Vera, una historia de amor”. Un título que podría ser el nombre de una serie de sobremesa o de un perfume de supermercado, pero que, paradójicamente, se viste de gloria literaria en una gala donde el talento suele tener guion y patrocinador. “No pretendo dar ningún mensaje, solo entretener”, ha declarado el autor, y ahí, quizá sin saberlo, ha resumido el espíritu de nuestra época: la de una cultura sin conflicto, sin hambre y sin gramática moral, que aplaude a quien no pretende decir nada con tal de que “entretenga” con aplomo. La portada del libro aún no está disponible. Dudo que el jurado se haya leído las 1.320 novelas presentadas, más que nada porque es muy probable que tenían claro, de antemano, al ganador.

“Punto y coma, etcétera”: la respiración secreta del idioma

En un mundo que corre sin pausas, donde la prisa ha desterrado al silencio y las palabras parecen competir con la velocidad de la luz, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española han decidido detener el reloj. Lo han hecho con un gesto aparentemente mínimo —un signo, una pausa, un paréntesis— que en realidad guarda la respiración misma del pensamiento. “Punto y coma, etcétera” es el nombre de esa tregua: una obra coral, precisa y luminosa que busca reconciliarnos con la puntuación, esa coreografía invisible que sostiene la música de nuestra lengua. Habla de cómo los signos se adaptan a los correos electrónicos, a los hipervínculos, a las direcciones electrónicas y a los mensajes instantáneos, e incluso detalla el uso de la coma y los dos puntos en los saludos y despedidas digitales.

Taylor Swift y la mitología moderna: cuando los dioses se visten de lentejuelas

La mitología nunca desaparece. Solo cambia de vestuario. En “The Life of a Showgirl”, publicado en octubre de 2025, Taylor Swift transforma los antiguos relatos heroicos en un espejo contemporáneo donde se cruzan la fama, la memoria y la necesidad de crear sentido en medio del espectáculo. Su nuevo álbum, producido junto a Max Martin y Shellback en Suecia, se inspira directamente en el pulso del Eras Tour, pero también en algo más profundo: la voluntad de darle forma simbólica a una identidad construida a plena luz pública.

La paradoja luminosa del Premio Planeta: cuando la literatura se mira en el espejo de Atresmedia de la mano de Juan de Val

En el otoño perpetuo de los premios literarios, donde el oropel del marketing se confunde con la vocación del arte, el Premio Planeta se alza cada año como un ritual de poder y prestigio. No es solo un reconocimiento editorial, sino un espectáculo mediático con luces de plató, una liturgia que ha sabido adaptar el aura de la literatura al ritmo de las cámaras. Pero en los últimos años, algo más que el talento ha captado la atención del público: la sorprendente coincidencia de que los dos últimos ganadores —Sonsoles Ónega en 2023 y Juan del Val en 2025— compartan un mismo hogar televisivo, Atresmedia. Una ironía que resuena como eco de familia: el canal donde ambos trabajan pertenece, al igual que la editorial que otorga el galardón, al vasto conglomerado del Grupo Planeta. El dato, fidedigno y constatable, ha encendido murmullos en el mundo literario. Algunos lo han interpretado como una mera casualidad; otros, como la confirmación de una tendencia: la de que la literatura, en tiempos de audiencias y tendencias virales, se premie también por su capacidad de resonar en la pantalla. Lo cierto es que el escenario de los premios se ha convertido en un territorio donde las fronteras entre autor, celebridad y producto se desdibujan.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias