Urban Beat Contenidos

BRAFA Art

Entrevista con Beatrix Bourdon, Directora General de BRAFA, la gran feria de arte y antigüedades.

BRAFA tendrá lugar a principios del verano, en la Brussels Expo. Los organizadores de la feria llevan evolucionando, adaptándose y reinventándose desde 1956. Más de 60 años después, en un mundo en constante cambio, Beatrix Bourdon y su equipo se preparan con gran entusiasmo para un nuevo reto.
  • BRAFA vuelve a su forma original tras dos años de iniciativas alternativas en apoyo de los  expositores de la BRAFA. ¿Cuál es la sensación general hoy en día? 

Es un alivio. Tras un segundo aplazamiento de la feria, decidido a finales de noviembre, estamos  muy contentos de poder ofrecer una BRAFA presencial en un nuevo lugar y con nuevas fechas.  Nos dimos cuenta de que había una demanda real de volver a una feria clásica, tanto por parte  de las galerías como de los coleccionistas y socios. 

  • A tres meses de la feria, ¿Cómo vive el equipo esta preparación?

Vivimos esta preparación como un nuevo reto con una energía muy positiva. En primer lugar, después de 19 años en Tour & Taxis, la feria se traslada a Bruselas Expo. También se ha trasladado de enero a junio y, por tanto, se ha pasado a la modalidad de verano. Estamos trabajando duro para que esta edición de BRAFA sea excepcional. La mayoría de nuestras  galerías no han tenido la oportunidad de participar en una feria desde hace más de dos años. Hoy en día, muchas de ellas siguen siendo fieles -a pesar del embotellamiento de ferias en junio y algunas de ellas incluso participan en dos ferias al mismo tiempo, lo que implica una gestión eficaz de las existencias, pero también del personal. De hecho, es un verdadero reto tanto para  los organizadores de la feria como para los expositores. Queremos darles las gracias y felicitarles. Habrá que esperar hasta 2023 para que el mercado del arte recupere cierta serenidad y un nuevo ritmo. 

BRAFA Art

¿Considera que el traslado a Bruselas Expo tras 19 años en Tour & Taxis es el comienzo de una  nueva historia? 

Cuando dejamos el Palacio de Bellas Artes de Bruselas para ir al recinto industrial de Tour & Taxis, fue una aventura increíble, ya que fuimos auténticos pioneros cuando llegamos al recinto, que era relativamente desconocido y no estaba desarrollado como lo está hoy. El primer año, en  la vista privada, los visitantes quedaron deslumbrados, vimos que el traslado fue un éxito, y espero que también lo sea en junio de 2022, cuando los amantes del arte descubran la feria en  la Expo de Bruselas. Como sabíamos que teníamos que dejar Tour & Taxis después de la feria de enero de 2022, ya habíamos hecho los preparativos para encontrar un lugar adecuado. Cuando visitamos Bruselas Expo en la primavera de 2021, nos dimos cuenta de que era totalmente  posible montar el lugar tal y como lo habíamos soñado, y que era allí donde queríamos  establecernos durante los próximos años. Además, el recinto fue creado específicamente para  exposiciones, por lo que todo el aspecto logístico es muy adecuado para la organización de la  feria.

BRAFA Art

¿Puede decirnos algo sobre la decoración que podremos descubrir en la feria de junio? 

No voy a decir demasiado, para mantener el elemento sorpresa. Naturalmente, Arne Quinze, nuestro invitado de honor, que se inspira en la naturaleza, aportará su colorido universo a la  feria. Intervendrá con esculturas e instalaciones. Sus obras también se utilizarán para algunos  elementos de la feria, como la portada del catálogo, las invitaciones e incluso el estampado de  la alfombra. 

Otra novedad de este año es el cambio de estación, ya que tradicionalmente la feria se celebra  en enero.

El ambiente será muy diferente. En enero, los visitantes salían de la feria a oscuras. Hacía frío y a veces nevaba. Esta vez, los días serán los más largos del año. Habrá un tipo de luz muy  diferente. Por una vez, no será cuestión de calefacción, sino de aire acondicionado. Cada estación tiene sus ventajas e inconvenientes. Para los coleccionistas, al igual que para los expositores,  será también una oportunidad de vivir Bruselas de forma diferente, en los días suaves y soleados de junio. 

BRAFA Art

Este año ya hay varias ferias programadas para el mes de junio. ¿Considera esto una  preocupación o una oportunidad? 

Todo dependerá de la situación internacional del momento, pero estoy seguro de que muchos  coleccionistas aprovecharán para combinar visitas a varias ferias. Algunos irán a Art Basel y luego visitarán BRAFA. Como TEFAF comienza al final de BRAFA, un número importante de  visitantes podría hacer ambas ferias. Así que puede verse como una oportunidad. Veremos si volvemos a enero el año que viene, dado que todas las ferias tendrán que reposicionarse en el calendario. 

BRAFA Art

El mundo del arte está experimentando grandes cambios. Entre los cambios de programación  por los aplazamientos, las ferias que se exportan y las que se fusionan, ¿cómo ve la BRAFA su  futuro? 

Siempre hemos intentado evolucionar. Hace veinte años no había arte contemporáneo en la  feria, ni arte tribal, ni cómic. Siempre hemos estado atentos a la evolución del mercado, pero  manteniendo los pies en el suelo. Estar demasiado a la moda o demasiado centrado en las  tendencias supone el riesgo de quedarse también anticuado muy rápidamente. La edición de  junio será la 67ª feria BRAFA, lo que demuestra que hemos tomado las decisiones correctas. La  rotación de los expositores de la BRAFA es en general bastante baja, hay una gran fidelidad que  se debe sobre todo a la organización. Evidentemente, este año es un poco especial, lo que  también ha sido una oportunidad para aceptar solicitudes de nuevas galerías y galvanizar la lista  de participantes. El nuevo plano de la Expo de Bruselas incluye 115 expositores, de los cuales 17  son nuevas galerías. Para la BRAFA era importante reaparecer con una edición de esta  envergadura, y no ser demasiado codiciosos, para ver qué evolución seguiremos en los próximos  años. Cuando dejamos el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, contábamos con 50 galerías, que  pasaron a 80 en Tour & Taxis, para seguir evolucionando a partir de ahí. Todo es cuestión de  adaptación. Lo más importante es conservar los valores de la feria: la calidad y la autenticidad  de las obras, la diversidad de estilos y épocas, un ambiente elegante y refinado y, por supuesto,  una organización impecable. 

BRAFA Art

Bruselas Expo I Heysel, Place de Belgique 1, 1000 Bruselas.

www.brafa.art

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
BRAFA Art
Johann Strauss

Viena celebra del bicentenario de Johann Strauss con una exposición inmersiva

Viena, la capital austriaca conocida por su rica herencia musical, celebra el bicentenario de Johann Strauss
(1825-1899) con una exposición inmersiva única dedicada a uno de sus más célebres compositores. “Johann Strauss-New Dimensions”, inaugurada ya en noviembre pasado en el Museo Johann Strauss de Viena, promete no solo celebrar la vida y obra del “Rey del Vals”, sino también sumergir a los visitantes en un viaje sensorial que combina música, arte y tecnología.



Jaume Plensa

La retrospectiva “Jaume Plensa. Materia Interior”, un viaje reflexivo sobre la condición humana

Jaume Plensa es una de las voces más relevantes del panorama artístico actual y uno de los escultores más reconocidos y pioneros en proyectos de intervención en espacios públicos, presentes en más de catorce países alrededor del mundo. Ha recibido numerosos galardones entre los que destacan el Premio Nacional de Artes Plásticas o el Premio Velázquez de las Artes Plásticas.
Tras más de dos décadas desde la última exposición monográfica dedicada a Jaume Plensa en Madrid, Espacio Fundación Telefónica presenta una muestra que reúne quince obras del artista. La exposición “Jaume Plensa. Materia interior” podrá verse en la planta tercera hasta el 4 de mayo de 2025.

Georges Didi-Huberman

Georges Didi-Huberman presenta su nueva exposición en Madrid inspirada en la obra de Lorca

La exposición «En el aire conmovido…» comisariada por el filósofo francés e historiador del arte, Georges Didi-Huberman, explora el mundo de las emociones a través de casi 300 obras de 140 artistas. El «duende» de Federico García Lorca y su mirada a través de la infancia atraviesan esta exposición, que se presenta como una antropología política en clave poética de las emociones que trascienden lo individual e ingresan en el terreno de lo colectivo. La exposición podrá apreciarse en el museo Reina Sofía hasta el próximo 17 de marzo de 2025.

Margarita Nelken

Margarita Nelken y valor el arte moderno mexicano llegan a Casa México Madrid

En el marco de su VI aniversario Fundación Casa de México en España presenta la exposición: “Arte Moderno de México”, colección Blaisten, una exploración al arte moderno del país a través de la mirada de Margarita Nelken. La exposición muestra una selección de 64 obras de los artistas modernos más importantes de México, de las cuales once son consideradas obras patrimoniales. La colección Blaisten se muestra a través de la mirada de Margarita Nelken, española exiliada en México que se dedicó al estudio y crítica del arte. El público podrá visitar de forma gratuita la exposición hasta el 16 de febrero de 2025.

Art Madrid

Art Madrid celebra su 20ª edición con el paradigma de la innovación como baluarte, la diversidad intercultural como prueba de fe y una nueva identidad visual que le da una vuelta de tuerca a todas las ediciones anteriores    

 Art Madrid’25, una de las ferias de arte contemporáneo más emblemáticas de España, vuelve del 5 al 9 de marzo a la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En su edición número 20, la feria celebra dos décadas de trayectoria y presenta una nueva identidad visual, que destaca por su dinamismo, carácter orgánico y capacidad de conectar con los nuevos tiempos través del arte en todas sus facetas. Desde su inicio en 2005, Art Madrid ha sido la feria de arte contemporáneo que inició el camino al resto de ferias y eventos para convivir durante una misma fecha en el calendario. Este año, la feria se reafirma como un espacio de encuentro entre el arte y el público, con una oferta artística fresca y diversa que busca sorprender y conectar.

Mari Chordà

Mari Chordà: una indagación valiente sobre la libertad sexual, la maternidad y las relaciones lésbicas

La imagen, el lenguaje y la acción social son la base de la obra de Mari Chordà (Amposta, 1942) y parte indisociable de su vida: la artista, la escritora y poeta, y la activista forman un vínculo inquebrantable, fundamento de una actitud y unas convicciones que conforman el eje vertebral de su trabajo y su biografía. El MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona acoge hasta el 12 de enero de 2025 una interesante exposición:«Mari Chordà… y muchas otras cosas» donde el espectador podrá apreciar algunas de sus obras más importantes.

También te puede interesar

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Saturday Night Live

“Saturday Night Live” celebra 50 años revolucionando el panorama televisivo contemporáneo

Saturday Night Live (SNL) es un verdadero icono de la televisión estadounidense y un referente cultural que ha influido profundamente en el entretenimiento, la comedia y la sociedad desde su debut en 1975. Creado por Lorne Michaels y desarrollado por NBC, el programa cumple 50 años de emisión, un hito que celebra su legado como una gran plataforma de talentos, un espacio de crítica social y sátira política, donde siempre fluye una fuente inagotable de risas.

David linch

David Lynch y el homenaje de Urban Beat a un genio inconmensurable

Es curioso que cuando mueren los genios que alimentan los mitos, se enciendan las leyendas mitológicas que calcinan los fieles del celuloide, porque no queda más remedio a los mortales de a pie, que invocar a los dioses del séptimo arte para que nos encumbren en este desasosiego de un luto cinematográfico indescriptible. David Lynch es el mito, el dios, y nosotros, los espectadores mortales que nos quedamos huérfanos y solo nos resta homenajear al genio.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias