Urban Beat Contenidos

Festival Música Beirut Líbano

«Seguimos aquí», este es el mensaje que se repite en muchos de los murales del Festival Música Beirut Líbano. Su capital existe ahora más que nunca. Gran parte del joven colectivo cultural beirutí se resiste a emigrar a pesar del duro periodo que está atravesando su país.

TERDAD (RESONANCIA) es el nombre de una iniciativa de la UNESCO que intenta recuperar los ecos culturales del Beirut previo a los últimos desastres apoyando a sus artistas. Un festival de tres días de duración (del 2 al 4 de julio), que cuenta con la participación de grupos innovadores exclusivamente locales, cuyo programa está repleto de espectáculos gratuitos de teatro, danza, cine, música, fotografía…, en diversas ubicaciones emblemáticas de la ciudad.

 TERDAD está creado por y para Beirut y sus habitantes. El museo Sursock, las escaleras Vendome, el colegio Sacre-Cœur o el parque público Karantina, entre otros, son los escenarios que acogen los variopintos eventos de este festival.

Impresiona la buena calidad de los espectáculos en todos los sentidos: iluminación perfecta en los conciertos; películas y cortos increíblemente originales y de exquisita realización; representaciones tipo cabaret con voces inigualables y músicos virtuosos; dibujantes capaces de ejecutar una de sus obras mientras se está proyectando en directo en una pantalla el proceso, acompañados de música en directo…

Mención especial merece el preestreno de la película «State of agitation» («Estado de agitación», proyectada en versión original subtitulada en inglés) que mezcla una trama rocambolesca con escenas cotidianas en la vida de la ciudad. Y también «Aghani Servicet» («Música de Taxi»), espectáculo musical a cargo del centro cultural Metro Al-Madina, que contó con la presencia de una de las mejores voces femeninas egipcias jóvenes como invitada –Maryam Saleh –, añadida a las de los excelentes cantantes del grupo.

Beirut sigue siendo una ciudad con arte en cualquier rincón. Aun cuando ya haya acabado el festival. Se ofrecen conciertos de música local y alternativa en muchos de sus bares y restaurantes todas las noches, en los que diferentes versiones de canciones tradicionales se unen a las tendencias locales nuevas con estilo propio. Enormes obras de arte pintadas adornan las paredes de no pocos de sus edificios. La ciudad es un festival por sí sola. No es estrictamente necesario consultar una agenda cultural en Beirut.

Os animo a apoyar la capital de Líbano con vuestra visita. Playas, montaña, gastronomía y –sobre todo– los beirutíes, nunca os decepcionarán en esta «ciudad festival».

Hope, Beirut.

José M. Diéguez Millán es autor del libro «ESTE»

Facebook: José Diéguez Millán

Instagram: @josedieguezmillan

Compartir:

Facebook
Twitter

1 comentario en “Festival Música Beirut Líbano”

  1. Artículo esperanzador y más en estos tiempos de continuos desastres que pasa el país y su activa capital Beirut. El libanés vive en la esperanza , pero sus brillantes jóvenes, acaban marchándose animados por sus familiares más ancianos que ya se dieron cuenta que el Libano es un estado inviable. Ojalá vuelvan los años dorados. Inshalah. Gracias Dr Diéguez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
jero romero

JERO ROMERO PRESENTA SU NUEVO DISCO «MIRACOLOSO» EN CONCIERTO.

Jero Romero actúa en concierto los próximos días 1 y 2 de diciembre en la Sala Conde Duque de Madrid. En el marco de este evento Jero Romero presenta Miracoloso, su nuevo disco que el artista ha autoeditado y aurtoproducido. El trabajo llega tras siete años de silencio del autor, que se caracteriza por seleccionar los espacios en los que interviene y por una elaboración creativa artesana.

peso pluma

PESO PLUMA EN CONCIERTO

Peso Pluma actuará el próximo 21 de noviembre en el WiZink Center. Considerado el máximo exponente de la música mexicana, con poco más de veinte años ha conseguido ser el primer artista en dominar simultáneamente el Billboard 200 y el Billboard Global 200 Excl. U.S.

the wedding present

THE WEDDING PRESENT EN CONCIERTO

The Wedding Present, la emblemática banda de rock indie británica creada hace casi 40 años, actúa el próximo sábado 25 de noviembre en Conde Duque, Madrid. La trayectoria del grupo ha estado influida por otras bandas como The Fall, Buzzcocks y Gang of Four entre otros. En el verano de 2017 estuvieron de gira por España recalando en el Rockola SummerClub de La Azohía, Cartagena (España) al que asistieron personajes de la cultura como el poeta Juan de Dios García, el escritor Diego Sánchez Aguilar y el artista performativo Domingo Llor.

maestro espada

Maestro Espada en concierto

Maestro Espada actúa el próximo viernes 3 de noviembre en Conde Duque Madrid. La música tradicional murciana se funde con los sonidos más vanguardistas dando su lugar a las raíces murcianas, a la arrebatadora e inquietante atmósfera de “la huerta” y generando espacios de encuentro de hibridación e interculturalidad.

También te puede interesar

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

carabinero de la santa

El carabinero de La Santa, el delicioso descubrimiento que cruza el mundo.

El carabinero de La Santa es grande, vistoso, delicado y dulce. También es un gran descubrimiento; el mayor de los que se me han venido a la boca en los últimos tiempos. Lo encuentro en el menú de Taste 1973, el restaurante que dirige el argentino Diego Schattenhofer en Playa de las Américas, al sur de la isla de Tenerife, y me deja excitado por la sorpresa; sonriendo y con la vista enganchada al plato.

kainova

KAINOVA NOS PRESENTA MÚTUA DE PROPIETARIOS, UN SOPRENDENTE CASO DE ÉXITO A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO.

Kainova es pionera en España en Coaching Grupal y Coaching de Equipos en comités de dirección. Desde este novedoso espacio que representa Kainova, Carme Castro es Mentora de altos ejecutivos. Es Creadora de la metodología K180® para la Transformación Organizacional que ha hecho que Kainova haya conseguido el Premio Europeo al Talento Empresarial otorgado por la Asociación de Industria, Tecnología e Innovación en 2023, Creadora de la metodología Las 5CCP’s®: Las cinco características de la Comunicación Poderosa.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias