Urban Beat Contenidos

Artes Escénicas

Urban Beat – Teatro

celso giménez

Celso Giménez, una de las miradas más lúcidas de las artes escénicas que fascina con “Las niñas zombi”

Estudió dramaturgia y ciencias teatrales, enfocado en la escritura de teatro y en la puesta en escena la forma en que iba a proponerse narrar aquello que le obsesiona y le interesa. Tiene las ideas claras; hablar con Celso Giménez supone, en cierta forma reivindicar un diálogo transgeneracional y que convive en un espacio ingrávido más allá del empadronamiento ideológico.

Celso Giménez, una de las miradas más lúcidas de las artes escénicas que fascina con “Las niñas zombi” Leer más »

continente maria

Continente María de Marianella Morena en Matadero – Madrid

Continente María es un canto a la vida y al teatro a través del diálogo con la extraordinaria figura de María Casares. Mediante las múltiples posibilidades que ofrece el teatro, evoca a María no solo como la inolvidable actriz que fue, sino también como el ser humano que se entregó con absoluta intensidad a la vida y a la escena para vencer el miedo y sobreponerse al exilio. Hasta el 11 de junio en Matadero.

Continente María de Marianella Morena en Matadero – Madrid Leer más »

eterno carlos rodriguez

“ETERNO” de Carlos Rodríguez triunfa en Gran Vía con un espectáculo de belleza hiriente.

El coreógrafo y bailarín Carlos Rodríguez presentaba el pasado 7 de junio, “Eterno”, un ballet flamenco en homenaje a Picasso en el 50 aniversario de su muerte en el escenario del teatro EDP de la Gran Vía madrileña. Eterno concluye el próximo día 11 de junio, pero sobre las tablas permanecerán la rabia, la furia, la raza y la pasión de una propuesta escénica impecable y de una factura estética deudora del pintor malagueño, cuya obra no sólo ha atravesado el tiempo, sino también los formatos y disciplinas artísticas.

“ETERNO” de Carlos Rodríguez triunfa en Gran Vía con un espectáculo de belleza hiriente. Leer más »

salve regina

Salve Regina, el insoportable tic tac de la maternidad en un cuadrilátero rosa fucsia con neones

Salve Regina, que estará en cartel del Teatro del Barrio del 11 de junio al 1 de julio, es un espectáculo unipersonal en el que seremos partícipes del recorrido de una reflexión profunda sobre una decisión que determina el curso de una vida. Una decisión que puede estar condicionada por la biología, por la presión social, el modelo familiar en el que uno está criado, la situación económica. Y, en definitiva, una inercia que nos lleva a algo que quizás no es lo que realmente deseamos.

Salve Regina, el insoportable tic tac de la maternidad en un cuadrilátero rosa fucsia con neones Leer más »

la casa de los celos

La Fundación Juan March y su “dramaturgo invitado” La casa de los celos y selvas de Ardenia, de Cervantes

Por primera vez, el director teatral Ernesto Arias con la productora EscénaTe representarán La casa de los celos y selvas de Ardenia, la única comedia de Miguel de Cervantes que nunca se ha llevado a escena en el ámbito profesional desde su creación hace cuatro siglos, enmarcada en “Dramaturgo invitado”. Estreno 29 de junio en el Festival de Clásicos de Alcalá.

La Fundación Juan March y su “dramaturgo invitado” La casa de los celos y selvas de Ardenia, de Cervantes Leer más »

Celso Giménez presenta su obra Las niñas zombi, una perspectiva contemporánea de la Guerra Civil

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura , Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, pone en escena entre los próximos 1 y 11 de junio, la primera obra de Celso Giménez como creador en solitario titulada Las niñas zombi, una indagación poderosa y rompedora del lenguaje escénico que conecta lazos íntimos con el presente alejándose de las estéticas tradicionales relacionadas a estos temas.

Celso Giménez presenta su obra Las niñas zombi, una perspectiva contemporánea de la Guerra Civil Leer más »

pep tosar

Últimos días para ver “Federico García”, la mirada interdisciplinar y urgente de Pep Tosar a Lorca.

Casi cuarenta años sobre los escenarios acreditan a Pep Tosar como uno de los artistas más solventes de nuestros país. En el cine, en la televisión y en el teatro, el actor mallorquín se ha caracterizado por ceder su mirada profunda y su voz hecha para declamar, a cada uno de los personajes que ha interpretado.
Su registro es amplio y su convicción respecto a la necesidad de experimentar y explorar en todos los terrenos de la creación, imbatible.

Últimos días para ver “Federico García”, la mirada interdisciplinar y urgente de Pep Tosar a Lorca. Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias