Urban Beat Contenidos

Celso Giménez presenta su obra Las niñas zombi, una perspectiva contemporánea de la Guerra Civil

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura , Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, pone en escena entre los próximos 1 y 11 de junio, la primera obra de Celso Giménez como creador en solitario titulada Las niñas zombi, una indagación poderosa y rompedora del lenguaje escénico que conecta lazos íntimos con el presente alejándose de las estéticas tradicionales relacionadas a estos temas.
las niñas zombi

“Somos la tercera generación de niñas zombi”, expone el director, que nos invita a sumergirnos en este evocador relato, en esa noche de hace casi cien años, para tratar de comprender quiénes somos y cómo hemos llegado aquí. “Será imposible, asegura Celso Giménez, que esta pieza clarifique históricamente lo que sucedió. Pero todo lo que me han ido contando me hace pensar en cómo afectan la herencia y las genealogías a nuestras vidas. Las niñas zombi que no llegamos a siquiera saber bien qué sucedió y, sin embargo, estamos transformadas a nivel educacional, cultural y sentimental”.

Esta obra encierra una brillante indagación acerca de eventos relacionados con nuestra historia política reciente. Propone una reflexión muy actual y llena de simbolismos acerca que como las nuevas generaciones se ven sumidas en una densa incertidumbre acerca de la Guerra Civil, y de todas sus implicaciones subyacentes.

Sobre el escenario, tres mujeres jóvenes ríen, bailan y tienen una historia que contar. ¿Es una historia fantástica que parece real o quizás sea una historia tan real que parece fantástica?.

Celso Giménez es un creador escénico y escritor contemporáneo de gran relevancia en el panorama de la cultura contemporánea. En el año 2005 comienza con La tristura un trabajo de investigación y creación escénica. Algunas de sus obras son Future Lovers, CINE o Renacimiento. Trabaja buscando los límites entre el documental y la ficción, entre la presentación y la representación. Con la certeza de que la intimidad y la poesía son, esencialmente, conceptos políticos. Sus piezas se presentan en diversos contextos internacionales como los Teatros del Canal de Madrid, el Théâtre de la Ville de París, Cena Contemporânea de Brasilia, el Festival Grec de Barcelona, el Noorderzon Festival de Groningen, Auawirleben de Berna, Kampnagel de Hamburgo o el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.

Colabora como dramaturgo y guionista en proyectos escénicos o audiovisuales de creadores como La Veronal, Mucha Muchacha, El Conde de Torrefiel o Gabriel Azorín, entre otros.

las niñas zombi

Más actividades culturales en Conde Duque

https://www.condeduquemadrid.es/

Compartir:

Facebook
Twitter

1 comentario en “Celso Giménez presenta su obra Las niñas zombi, una perspectiva contemporánea de la Guerra Civil”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
teatro del barrio freak

Vuelve al Teatro del Barrio Freak

Teatro del Barrio abre la temporada con Freak, la irreverente obra que revolucionó el Festival de Edimburgo y habla de la presión social que nos lleva a sobrepasar nuestros límites

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias