Urban Beat Contenidos

matadero

Círculo de Bellas Artes estrena Matadero, de Santiago Fillol

Círculo de Bellas Artes estrena Matadero. El CBA proyectará la película entre el 9 y el 12 de diciembre. La película nos sumerge en la historia de un cineasta americano que llega a la pampa argentina para rodar 'Matadero': una fábula fundacional sobre la lucha de clases entre un grupo de trabajadores asesinados por sus jefes. Es 1974: la violenta persecución de la izquierda acaba de empezar en Argentina y los actores jóvenes del rodaje están al borde de saltar a la militancia clandestina.
matadero

Santiago Fillol, Argentina, 2022, 1h46m, Int.: Julio Perillán, Malena Villa, Ailín Salas, Rafael Federman, Lina Gorbaneva, Ernestina Gatti, David Szechtman, Gustavo Javier Rodríguez.

Un legendario cineasta estadounidense de serie B se enfrenta al estreno tardío y polémico de su película maldita, una adaptación de El matadero de Esteban Echeverría, título fundacional de las narrativas sobre la brutalidad represora del estado y la lucha de clases, cuyo rodaje acabó de forma trágica. En su primer largometraje en solitario, el también guionista de Mimosas y Lo que arde de Oliver Laxe Santiago Fillol firma un thriller cautivador en torno a un rodaje en la Argentina de los años setenta atravesado por la tensión de una violencia siempre a punto de estallar. Un sorprendente debut en la ficción en que la complejidad del mejor cine político se da la mano con el suspense de una película de género y la reflexión sobre las estéticas del cine radical.

 

matadero

Sesiones:

Viernes 09.12.22 · 19:00

Sábado 10.12.22 · 19:00

Domingo 11.12.22 · 19:00

 

matadero

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
matadero
hecho en casa video arte

«HECHO EN CASA. VÍDEO ARTE DOMÉSTICO ACTUAL EN ESPAÑA»

Hecho en casa (video arte doméstico) presenta una selección de veinte trabajos de arte audiovisual realizados durante los últimos diez años en España que, desde sus modos de hacer, medios y temas, reflexionan o aplican los ámbitos del audiovisual doméstico, no reglado y al margen de la industria. Hecho en casa arranca en Sala Conde Duque – Madrid el próximo 8 de septiembre hasta el 19 de noviembre incluyendo dos fases de exposiciones.

sinfonias de ciudad

Sinfonías de ciudad trae al CCCB cine hecho por mujeres en Barcelona y su Área Metropoltana.

«Sinfonías de ciudad» es un proyecto de creación audiovisual con que pretendemos analizar el espacio urbano a través de los itinerarios personales de diferentes cineastas y crear una colección de piezas audiovisuales que den testimonio de las ciudades de principios del siglo XXI. Este mes de agosto, el CCCB presenta siete películas realizadas por mujeres cineastas, filmadas en Barcelona y su área metropolitana. Del 26 julio — 27 agosto 2023

mediterraneo arabe

Ciclo de cine “Mediterráneo árabe”

Llega el ciclo de cine “Mediterráneo Árabe”, por segundo año consecutivo. El espacio en el que tendrán lugar las proyecciones serán los Cines Embajadores. El ciclo arrancaba el 29 de junio y continuará hasta el 27 de julio.

farha darin j. sallan

FARHA, el primer largometraje de Darin J. Sallam.

Inspirada en hechos reales, “Farha”, de Darin J. Sallam, relata la Nakba, palabra en árabe que significa ‘cátastrofe’, desde el punto de vista de una adolescente palestina que se .encierra en un cobertizo durante horas para escapar de la violencia en las calles. Un momento histórico en el que miles de árabes fueron expulsados de su tierra por el Estado de Israel y cuyo conflicto dura hasta nuestros días.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias