Urban Beat Contenidos

ciclo de cine asiático

Ciclo de cine: «El nuevo cine asiático»

Del 3 de diciembre al 25 de marzo Casa Asia programa El nuevo cine asiático; un viaje a Asia con catorce películas procedentes de diez países que el espectador podrá atravesar sucesivamente desde Irán y Kazajstán hasta Australia pasando por Afganistán, Pakistán e India, Sri Lanka, China, Mongolia y Laos. No obstante, la programación esquivará las fronteras geográficas ordenando la programación de acuerdo con las afinidades electivas entre las diferentes producciones que abarca.
nuevo cine asiático

Retrocedemos hasta 2018 para proyectar una película significativa como Journey Beyond Fear de Robyn Hughan (Australia), saltando a 2020 con Laos, un estado de ánimo de Johnny Brachizio (Laos), Kabul Girls de Masooma Ibrahimi & Masood Eslami (Afganistán) y My First Summer de Katie Found (Australia). Títulos que preceden a los diez restantes realizados entre 2021 y 2022. Se trata de The Bargain | de Wang Qi (China), The Black Cat de Karim Amini (Irán), Crescent Night de Gurvinder Singh (India), False Note de Yousef Hatamikia (Irán), The Only Reason de Batzaya Gandush (Mongolia), Alborada de Asoka Handagama (Sri Lanka), Poet de Darezhan Omirbayev (Kazajstán), Separation of East Pakistan de Javed Jabbar (Pakistán), Quickening de Haya Waseem (Pakistán) y Lipar de Hossein Rigi (Irán). Con la directora pakistaní Haya Waseem y la directora australiana Katie Found nos uniremos a la celebración del día de la mujer, los sábados 4 y 11 de marzo de 2023 Laos, un estado de ánimo.

The Bargain

Wang Qi | China | 2021 | 118’ | VOSE | Crimen
Esta es la historia de Liu, un hombre que pretende vender su agencia de viajes debido a los pocos ingresos que genera. Un día, uno de sus empleados queda en coma a causa de un accidente. Sus familiares quieren aprovechar la ocasión para pedir una compensación económica. Mientras, la ex esposa de Liu se pelea con su amante porque quiere tener una fecha para la boda y su hija la odia. El conflicto se extiende y la trama finalmente se convierte en una crítica de la nueva sociedad de consumo dominante en China.

The Black Cat

Karim Amini | Irán | 2021 | 112’ | VOSE | Drama
A todos los gatos les gusta el pescado, pero odian mojarse las patas. Alcanzar los sueños y las aspiraciones de cada uno puede ser difícil, pero no imposible. La película es una metáfora de la codicia humana por el poder a cualquier precio y sean cuales sean las consecuencias. El mismo título evoca narrativas en la literatura y en el cine, sin que necesariamente tengan o no nada en común, de alguna manera puede haber una solución más fácil; poner su ambiciosa escalera a través de los demás a cualquier precio, por cualquier medio.

Crescent Night

Gurvinder Singh | India | 2022 | 108’ | VOSE | Drama
Tras pasar 15 años en prisión por un asesinato cometido para vengar la humillación de su padre, Modan regresa a su pueblo en el Punjab. La estructura del poder del pueblo se ha desplazado hacia un terrateniente; Modan se ve obligado a reconstruir su vida con su frágil madre y una nueva esposa que ya es madre de un hijo. Por otra parte, su hermano es muy fiel del terrateniente que ahora detenta el poder. A pesar de contener el odio del pasado, en Crescent Night la ira y el rencor reaparecen con una violencia renovada.

False Note

Yousef Hatamikia | Irán | 2022 | 109’ | VOSE | Drama
Una gran familia se reúne en la vieja casa de la abuela para celebrar su cumpleaños. La intención de la protagonista es que la familia se mantenga unida. Todo parece ir bien y los preparativos se hacen sin ningún contratiempo. Pero la noche de la fiesta, notan que faltan los lingotes de oro que la abuela guardaba desde hace algún tiempo. Este hecho es el comienzo de una inesperada tensión entre los miembros de la familia.

The Only Reason

Batzaya Gandush | Mongolia | 2022 | 97’ | VOSE | Drama
Cuatro almas perdidas muy diferentes entre sí se encuentran y consiguen contagiarse la esperanza para seguir viviendo. En esta primera película de su director, el paisaje exterior ocupa también un lugar de preferencia como el espejo del estado de ánimo de las figuras que lo habitan. Mongolia es un país que en los últimos años ha visto desarrollarse un cine intimista en contraste con un entorno que no deja de sorprender.

Alborada

Asoka Handagama | Sri Lanka | 2021 | 108’ | VOSE | Drama
La película narra la historia de la supuesta agresión sexual cometida por el poeta Pablo Neruda cuando fue Cónsul Honorario de Chile en el Ceilán colonial británico, de 1929 a 1931. A partir del relato que hace el propio Neruda en Confieso que he vivido (1974), en el capítulo “La soledad luminosa”, en siete líneas el lector se entera como abusa de una chica tamil, que viene de las castas más bajas de los Sakkilie, que son considerados “intocables”. Se trata de una mujer inocente, que sin saberlo participó en una extraña historia de la que queda mucho por conocer.

Kabul Girls

Masooma Ibrahimi & Masood Eslami | Afganistán | 2020 | 73’ | VOSE | Drama
Cuatro mujeres tienen algo en común: sufren dificultades en sus vidas, todas han llegado a Kabul y de una u otra manera están relacionadas entre sí. La primera afgana que conocemos es Mursal, una madre soltera que intenta recuperar a su hijo tras separarse de su marido. Trabaja en su propio salón de belleza junto con su asistente y compañera Zinat, que dejó el pueblo de su padrastro para escapar de él. Por otro lado, encontramos a Latifa, una estudiante universitaria que trabaja duro para hacer frente a su vida y ayudar a su madre soltera, que también reside en el pueblo del que Zinat escapó. Finalmente, aparece Nadia, una conocida de Mursal que escapó de su pueblo para no casarse con un anciano al que le debe un favor.

Poet

Darezhan Omirbayev | Kazajistán | 2021 | 105’ | VOSE | Drama
Didar es poeta, pero no puede vivir de su poesía. Solo puede escribir por las mañanas antes de ir a trabajar como editor de un periódico. Con sus compañeros de trabajo, suele discutir si la lengua nacional está o no en peligro de extinción, debido a la globalización del inglés. Omirbayev hace leer a Didar un libro sobre el poeta kazajo Makhambet Otemisuly, que le permite unir peligrosamente tradición y modernidad.

Separation of East Pakistan

Javed Jabbar | Pakistán | 2021 | 112’ | VOSE | Documental
En el transcurso de los últimos 50 años, el relato histórico de lo que paso en 1971 no ha dejado de conformarse con hechos reales y otros que lo son menos. Este documental trata de reunir testimonios y reflexiones por parte de eminentes académicos, historiadores, investigadores, políticos, periodistas y testigos de EEUU, Reino Unido, India, Bangladesh y Pakistán. Sus observaciones contribuyen a clarificar los acontecimientos que acabaron con la separación de Pakistán y la creación de Bangladesh.

My First Summer

Katie Found | Australia | 2020 | 78’ | VOSE | Drama
Claudia tiene 16 años y ha crecido aislada del mundo exterior. Perdida tras la muerte de su madre, se sorprende cuando Grace aparece en el jardín como un espejismo que se convierte poco a poco en un soplo de aire fresco. Tras vencer su resistencia, ambas protagonistas logran encontrar el apoyo, el amor y la intimidad que necesitan, y se enseñan mutuamente el poder restaurador de la conexión humana. Pero su paz idílica es frágil a medida que el mundo de los adultos se acerca y amenaza la existencia de este amor secreto de verano.

Quickening

Haya Waseem | Pakistán | 2021 | 90’ | VOSE | Drama
Sheila es una adolescente canadiense de origen pakistaní que vive en los suburbios. A punto de terminar el primer año de universidad y tras enamorarse por primera vez de su compañero de clase Edén, desea una libertad que su madre y su padre no están dispuestos a ofrecerle. Después de mantener relaciones sexuales por primera vez con Edén, este rompe bruscamente con ella, y su sentido de la realidad empieza a desmoronarse, distanciándola dramáticamente de sus amigos, su familia y su comunidad.

Lipar

Hossein Rigi | Lipar | 2021 | 80’ | VOSE | Drama
Barakat, un adolescente baluchi, que sueña con el cine y la idea de hacer que el cine sea realidad. Su obsesión se localiza en las imágenes del Bollywood, que para él es la máxima expresión de sus aspiraciones, pero también una respuesta a toda clase de preguntas que se hace desde la infancia.

Journey Beyond Fear

Robyn Hughan | Australia | 2018 | 99’ | VOSE | Documental
Un documental narrado a través de los ojos de una adolescente y su familia de refugiados en busca de reasentamiento. Rodada a lo largo de 7 años, el origen es una historia de amor, pero también la historia de una persecución. Zahra y su familia son refugiados en busca de un nuevo hogar. Sus padres, ambos huérfanos en Afganistán, huyeron a Irán no queriendo renunciar al amor que los unía, y del que fueron fruto Zahra y sus dos hermanas. Sin embargo, todos son víctimas del acoso y la brutalidad hacia los refugiados afganos. A los niños no se les permite ir a la escuela y la familia teme constantemente ser deportada de vuelta a su país de origen.

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
ciclo de cine asiático
hecho en casa video arte

«HECHO EN CASA. VÍDEO ARTE DOMÉSTICO ACTUAL EN ESPAÑA»

Hecho en casa (video arte doméstico) presenta una selección de veinte trabajos de arte audiovisual realizados durante los últimos diez años en España que, desde sus modos de hacer, medios y temas, reflexionan o aplican los ámbitos del audiovisual doméstico, no reglado y al margen de la industria. Hecho en casa arranca en Sala Conde Duque – Madrid el próximo 8 de septiembre hasta el 19 de noviembre incluyendo dos fases de exposiciones.

sinfonias de ciudad

Sinfonías de ciudad trae al CCCB cine hecho por mujeres en Barcelona y su Área Metropoltana.

«Sinfonías de ciudad» es un proyecto de creación audiovisual con que pretendemos analizar el espacio urbano a través de los itinerarios personales de diferentes cineastas y crear una colección de piezas audiovisuales que den testimonio de las ciudades de principios del siglo XXI. Este mes de agosto, el CCCB presenta siete películas realizadas por mujeres cineastas, filmadas en Barcelona y su área metropolitana. Del 26 julio — 27 agosto 2023

mediterraneo arabe

Ciclo de cine “Mediterráneo árabe”

Llega el ciclo de cine “Mediterráneo Árabe”, por segundo año consecutivo. El espacio en el que tendrán lugar las proyecciones serán los Cines Embajadores. El ciclo arrancaba el 29 de junio y continuará hasta el 27 de julio.

farha darin j. sallan

FARHA, el primer largometraje de Darin J. Sallam.

Inspirada en hechos reales, “Farha”, de Darin J. Sallam, relata la Nakba, palabra en árabe que significa ‘cátastrofe’, desde el punto de vista de una adolescente palestina que se .encierra en un cobertizo durante horas para escapar de la violencia en las calles. Un momento histórico en el que miles de árabes fueron expulsados de su tierra por el Estado de Israel y cuyo conflicto dura hasta nuestros días.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias