Urban Beat Contenidos

clinicas duque

¿Cómo se tratan las fracturas nasales?, Clínicas Duque nos lo explica

Clínicas Duque es el centro mejor considerado en Rinoplastia funcional. Sin cicatriz ni taponamiento nasal, garantiza un acompañamiento VIP y ofrece una respuesta única y especifica a cada necesidad. En el siguiente artículo Jorge Duque, su fundador y CEO no explica un sorprendente caso, y algunas de las diferencias entre las lesiones que se pueden producir.
clíinicas duque

El Dr. Jorge Duque Silva – fundador y CEO de Clínicas Duque-, es Cirujano Plástico Facial y Otorrinolaringólogo, con una formación y entrenamiento exclusivo en cara y nariz. Su trayectoria por Europa y América Latina lo han hecho uno de los Top Doctors mejor valorados a nivel mundial, con un concepto de belleza único, basado en un resultado natural.

Durante el Campeonato de Europa 2024, el delantero francés Kylian Mbappe sufrió una lesión en la nariz durante el partido contra los Países Bajos. Después de una colisión con un jugador rival, Mbappe se vio obligado a abandonar el campo con una toalla sobre la cara y se confirmó que había sufrido una fractura nasal.

Este caso pone de manifiesto la importancia de un diagnóstico y tratamiento adecuados para las fracturas nasales.

En este artículo, exploraremos cómo se tratan las fracturas nasales y qué opciones de tratamiento están disponibles para aquellos que sufren esta lesión común.

¿Qué se hace en caso de fractura nasal?

Una fractura nasal es una rotura de los huesos en la nariz y puede ser causada por un golpe o traumatismo en la cara.

Si sospechas que tienes una fractura nasal, debes buscar atención médica de inmediato.

Aquí algunos pasos que se pueden seguir en caso de una fractura nasal:

  1. Mantén la calma y evita tocar o mover la nariz.
  2. Aplica compresas frías en la zona afectada para reducir la hinchazón y el dolor. No apliques presión sobre la nariz.
  3. Si hay sangrado, inclínate ligeramente hacia adelante y respira por la boca. Evita inclinar la cabeza hacia atrás, ya que esto puede hacer que la sangre se acumule en la garganta y provoque náuseas o vómitos.
  4. Busca atención médica de inmediato. Un médico evaluará la gravedad de la lesión y determinará el mejor curso de acción. Es posible que se necesiten radiografías para confirmar la fractura.

 

Fractura nasal leve

Si se confirma una fractura nasal, el primer paso es reducir la hinchazón y el dolor mediante la aplicación de compresas frías y la administración de analgésicos recetados por un médico.

Si la fractura es leve y no afecta la función nasal, es posible que no se necesite tratamiento adicional.

Fractura nasal grave

Sin embargo, si la fractura es grave o afecta la respiración, es posible que se necesite cirugía para reparar los huesos rotos y restaurar la forma y función de la nariz.

 

¿Qué pasa si no atiendes una fractura nasal leve?

No atender una fractura nasal puede tener consecuencias graves a corto y largo plazo:

A corto plazo:

  • Dolor e inflamación persistentes: La fractura nasal sin tratamiento puede provocar dolor e inflamación continuos en la zona, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida del paciente.
  • Dificultad para respirar: En algunos casos, la fractura puede desplazar los huesos nasales y obstruir las vías respiratorias, dificultando la respiración nasal.
  • Sangrado nasal: El sangrado nasal puede ser recurrente y persistente si la fractura no se trata adecuadamente.
  • Infecciones: Las fracturas nasales abiertas, que exponen el hueso al aire libre, tienen un mayor riesgo de infección.
  • Deformidad nasal: Si la fractura no se reduce y se alinea correctamente, puede resultar en una deformidad nasal visible, lo que puede afectar la autoestima y la imagen personal del paciente.

A largo plazo:

  • Problemas respiratorios crónicos: La obstrucción nasal no tratada puede provocar problemas respiratorios crónicos, como sinusitis, rinitis e incluso apnea del sueño.
  • Dolor de cabeza: El dolor de cabeza crónico puede ser un síntoma de una fractura nasal sin tratar que afecta los senos paranasales.
  • Dificultades dentales: En algunos casos severos, los fragmentos óseos desplazados pueden dañar las raíces de los dientes, lo que puede ocasionar problemas dentales como infecciones y pérdida de dientes.
  • Problemas psicológicos: La deformidad nasal permanente puede generar problemas de autoestima, imagen personal y ansiedad social.

Rinoplastia de reconstrucción

La cirugía para reparar una fractura nasal, también conocida como rinoplastia de reconstrucción, implica realinear los huesos nasales y corregir cualquier deformidad en la nariz.

Durante la cirugía, se pueden utilizar injertos de cartílago para reconstruir la estructura nasal y mejorar la apariencia y la función de la nariz. La cirugía se realiza generalmente bajo anestesia general y puede requerir una noche de hospitalización.

Fracturas nasales
preguntas frecuentes

¿Cómo saber si tengo una fractura de nariz?

Si sospechas que puedes tener una fractura nasal, es importante prestar atención a los siguientes síntomas y acudir a un médico lo antes posible:

Síntomas comunes de una fractura nasal:

  • Dolor e hinchazón en la nariz: El dolor puede ser agudo o sordo y empeorar al tocar la nariz. La hinchazón puede tardar varios días en desaparecer por completo.
  • Sangrado nasal: El sangrado nasal puede ser leve o abundante y puede durar varios días.
  • Dificultad para respirar por la nariz: La obstrucción nasal puede ser causada por la hinchazón, el sangrado o el desplazamiento de los huesos nasales.
  • Moretones (hematomas) alrededor de los ojos y la nariz: Los moretones aparecen debido a la sangre acumulada debajo de la piel por la rotura de pequeños vasos sanguíneos.
  • Deformidad nasal: La nariz puede verse torcida o desalineada, especialmente si la fractura es desplazada.
  • Lagrimeo: Si la fractura afecta los conductos lagrimales, puede producirse lagrimeo excesivo en uno o ambos ojos.
  • Pérdida de olfato: En algunos casos, la fractura puede dañar los nervios responsables del olfato.

Es importante tener en cuenta que no todas las personas con una fractura nasal experimentarán todos estos síntomas. Algunas personas pueden solo tener dolor e hinchazón leves, mientras que otras pueden tener una deformidad nasal significativa.

¿Quién revisa fracturas de nariz?

Un otorrinolaringólogo, también conocido como médico de oído, nariz y garganta (ENT), es el especialista médico responsable de diagnosticar, tratar y dar seguimiento a las fracturas nasales.

Estos profesionales cuentan con la formación y experiencia necesarias para evaluar la gravedad de la fractura, determinar si hay daños en estructuras adyacentes, como el tabique nasal o los senos paranasales, y establecer el plan de tratamiento adecuado para cada paciente.

¿Cómo se clasifican las fracturas nasales?

Las fracturas nasales se pueden clasificar de acuerdo con varios criterios:

  1. Según el desplazamiento de los fragmentos óseos:
  • Fracturas no desplazadas: Los huesos nasales están fracturados, pero no se han movido de su posición original.
  • Fracturas desplazadas: Los huesos nasales se han movido de su posición original. El desplazamiento puede ser leve, moderado o severo.
  1. Según la afectación del tabique nasal:
  • Fracturas sin afectación del tabique nasal: El tabique nasal, que es la estructura que separa las dos fosas nasales, no está afectado por la fractura.
  • Fracturas con afectación del tabique nasal: El tabique nasal está fracturado o desviado por la fractura.
  1. Según la localización de la fractura:
  • Fracturas del tercio superior de la nariz: Afectan los huesos nasales que se encuentran en la parte superior de la nariz, entre los ojos.
  • Fracturas del tercio medio de la nariz: Afectan los huesos nasales que se encuentran en la parte media de la nariz.
  • Fracturas del tercio inferior de la nariz: Afectan los huesos nasales que se encuentran en la parte inferior de la nariz, incluyendo las alas nasales.
  1. Según la integridad de la piel:
  • Fracturas nasales cerradas: La piel que recubre la nariz no está lesionada.
  • Fracturas nasales abiertas: La piel que recubre la nariz está lesionada, lo que expone el hueso al aire libre.
  1. Según el mecanismo de la lesión:
  • Fracturas por impacto directo: Causadas por un golpe directo en la nariz, como un golpe con un objeto o una caída.
  • Fracturas por indirectas: Causadas por fuerzas indirectas, como un golpe en la cara que no impacta directamente en la nariz.

Es importante tener en cuenta que esta es una clasificación general y que un otorrinolaringólogo puede realizar una evaluación más detallada para determinar el tipo específico de fractura nasal que presenta un paciente.

¿Cuánto tiempo tarda en curarse una fractura de nariz?

El tiempo de curación de una fractura de nariz puede variar dependiendo de la gravedad de la lesión, la edad del paciente, su estado de salud general y otros factores. En general, la mayoría de las fracturas nasales sanan en un período de 4 a 6 semanas. Sin embargo, en algunos casos, el proceso de curación puede tomar más tiempo, especialmente si la fractura es grave o si hay otras lesiones asociadas.

El Dr. Jorge Duque Silva, fundador y CEO de Clínicas Duque, es especialista en rinoplastia en Madrid y tiene más de 12 años de experiencia en rinoplastia. En los últimos años se ha convertido en una de las referencias nacionales en rinoplastia cerrada sin cicatriz ni taponamiento nasal lo cual lo hace de él un candidato idóneo para tratar una rinoplastia primaria o una rinoplastia reconstructiva.

clínicas duque

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
clinicas duque
ricardo alvarez-ossorio

RICARDO ÁLVAREZ-OSSORIO: EN DEFENSA DE LA REALIDAD.

Ricardo Álvarez-Ossorio está considerado uno de los más brillantes letrados de España. Titular de la firma Álvarez-Ossorio y Castro y con 30 años de especialización en derecho penal, su firma se ha posicionado desde la última década en el número uno del ranking por resultados en las ramas de salud pública y orden socioeconómico, manteniendo igualmente elevadas posiciones en el resto de las áreas.

josep lluís mulero plata

JOSEP LLUÍS MULERO PLATA, CEO DEL INSTITUTO DE EMBALSAMAMIENTO LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

Josep Lluís Mulero Plata lidera el proyecto “Instituto de Embalsamamiento Legal y Ciencias Forenses y Modernización del Sector Funerario en España”, una empresa centrada en mejorar y modernizar el sector funerario en el país. Esta iniciativa busca transformar la manera en que se abordan cuestiones relacionadas con la conservación cadavérica y el embalsamamiento, con el objetivo de impactar significativamente tanto a nivel nacional como internacional.

ignacio campoy

IGNACIO CAMPOY – CONSULTOR EMPRESARIAL Y EXPERTO EN LIDERAZGO

Ignacio Campoy es Doctor Honoris Causa por la Universidad CLEA, Especialista Universitario en Consultoría de Empresa por la UNED, cuenta con un MBA por la BELLTOWN University, y también es Master en Gestión Comercial y Marketing por ESIC. Experto en liderazgo y organización de empresas y equipos de trabajo, Ignacio Campoy es uno de los estudiosos más significados cuando se trata de diseccionar las claves que definen el modelo de liderazgo actual, ese que provoca, genera y sobre todo es capaz de sacar lo mejor de los profesionales en las empresas y organizaciones. Es además autor de varios libros.

dra. gracia moreno

Dra. Gracia Moreno. CEO de Clínica Dra. Gracia Moreno.

La Dra. Gracia Moreno es Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y especialista en medicina estética y antienvejecimiento así como master en cirugía capilar, Master en Obesidad y ejercicio físico. Gracia Moreno es también experta en reposición hormonal.

También te puede interesar

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Saturday Night Live

“Saturday Night Live” celebra 50 años revolucionando el panorama televisivo contemporáneo

Saturday Night Live (SNL) es un verdadero icono de la televisión estadounidense y un referente cultural que ha influido profundamente en el entretenimiento, la comedia y la sociedad desde su debut en 1975. Creado por Lorne Michaels y desarrollado por NBC, el programa cumple 50 años de emisión, un hito que celebra su legado como una gran plataforma de talentos, un espacio de crítica social y sátira política, donde siempre fluye una fuente inagotable de risas.

David linch

David Lynch y el homenaje de Urban Beat a un genio inconmensurable

Es curioso que cuando mueren los genios que alimentan los mitos, se enciendan las leyendas mitológicas que calcinan los fieles del celuloide, porque no queda más remedio a los mortales de a pie, que invocar a los dioses del séptimo arte para que nos encumbren en este desasosiego de un luto cinematográfico indescriptible. David Lynch es el mito, el dios, y nosotros, los espectadores mortales que nos quedamos huérfanos y solo nos resta homenajear al genio.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias