Con obras de Juan Gris, Antoni Tàpies o Eduardo Chillida, en esta exposición dialogan y conviven piezas únicas del patrimonio tecnológico de Telefónica como un transmisor de onda corta de radio de 1926 o con fotografías de Alfonso.
Fundación Telefónica custodia, investiga y difunde a través de esta exposición, una colección de más de 70 000 piezas integrada por fondos de diferentes procedencias que, desde sus inicios, ha venido agrupándose en tres grandes bloques: la Colección de Arte, que conserva obras maestras de la pintura cubista, la fotografía contemporánea y de algunos de los artistas españoles más reconocidos internacionalmente en la segunda mitad del siglo XX; el Patrimonio Tecnológico, que atesora un legado de casi cien años de la historia de las telecomunicaciones; y el Archivo Histórico, que reúne fotografías, documentos y películas que atestiguan la implementación de la telefonía en España y la profunda transformación que esta supuso.

La exposición ‘Conexiones en la Colección Telefónica’ presenta por primera vez estos tres ámbitos de manera conjunta, estableciendo diálogos y conectando ideas que permiten contemplar esta inmensa riqueza patrimonial desde una nueva perspectiva.
La muestra reúne 90 piezas de la colección de arte, 36 piezas del patrimonio tecnológico y 50 piezas del archivo. Presenta obras de artistas de reconocimiento internacional como Juan Gris, Antoni Tàpies o Eduardo Chillida, que dialogan y conviven con piezas únicas del patrimonio tecnológico de Telefónica como un transmisor de onda corta de radio de 1926, una bobina de Ruhmkorff o un teléfono L. M. Ericsson de 1913 con el que se realizó la primera comunicación entre España y América. La selección también incluye fotografías de Alfonso que documentan la construcción en 1929 del edificio Telefónica en Gran Vía, la instalación de los primeros postes telefónicos por el territorio español o los manuales de marcación, entre otros.

colección telefónica, Una de las recopilaciones artísticas privadas más importantes de España.
La Colección Telefónica es una de las recopilaciones artísticas privadas más importantes de España. Entre sus fondos destaca la Colección Cubista de Telefónica, fundada a partir de once lienzos de Juan Gris y aumentada después con pinturas de autores españoles e hispanoamericanos como María Blanchard, Emilio Pettorut o Vicente do Rego Monteiro. A ello se une una significativa serie de obras de arte digital y tecnológico y depósitos de fotografías modernas. En total, unos fondos integrados por más de 70.000 piezas que albergan obras de artistas tan relevantes como Juan Gris, Eduardo Chillida, Joan Fontcuberta, Marina Abramovic, Helena Almeida o Juan Muñoz.
