Eduardo López-Collazo, es, en la actualidad, el director científico del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ).
No resulta habitual que un científico ocupe un lugar en las noticias en un tiempo en que lo barato y banal llena la programación de las cadenas de televisión y nos refugiamos en plataformas de pago para no ver la realidad.
De las enfermedades preferimos quejarnos a hablar de ellas y rara vez nos molestamos en tomar medidas para prevenir. @elcollazo, en menos de cuatro años, ha publicado cuatro libros con títulos de pregunta. En ellos nos pone delante de las narices la realidad de algunas enfermedades.
¿Qué es el VIH?
Una pandemia que no ha acabado aún. Sigue siendo un reto para la inmunología.
¿Qué es la sepsis?
Una gran desconocida que causa estragos en el mundo aséptico en que vivimos. Una infección en la que las defensas se descontrolan. Las cifras nos dicen que más de 48 millones de personas en el mundo sufren una sepsis.
¿Qué es el coronavirus?
Una familia de virus que puede afectar las vías respiratorias. En el caso del SARS-CoV2, ha causado una pandemia que no será la última. El uso de las mascarillas y las vacunas nos han salvado, pero aún queda trecho por recorrer.
¿Qué es el cáncer?
Más de 200 enfermedades que comparten nombre, pero no apellido. Es otro gran reto para la ciencia. Podríamos hacer un símil con una empresa que tiene varios departamentos: contabilidad, ventas, compras, etcétera.
Cuatro problemas por ahora sin solución sobre los que el Dr. López-Collazo nos ofrece información clara, de forma sencilla y muy digerible.
Tomando una cerveza no tengo más remedio que preguntarle si la ciencia es la religión de la nueva era.
-La ciencia es dinámica y se vale del método científico en evolución constante que nos permite demostrar las hipótesis que se plantean para explicar un fenómeno. La pregunta y la duda razonable está en las bases de la ciencia, lo cual nos aleja de todo credo. En cambio, la religión es una verdad personal que no se cuestiona.
¿Todo es absolutamente demostrable?
-Sí, lo cual no quiere decir que podamos demostrarlo todo ahora. Hace unos siglos se pensaba que los eclipses eran señales divinas. Luego pudimos demostrar que son fenómenos en los que la luz que nos llega de un cuerpo se interfiere por la presencia de otro.
Podéis seguir a @elcollazo en sus redes sociales. Es bastante activo.
Por Javier Bellot
Bellotadas