Urban Beat Contenidos

Mabel Lozano y Paka Díaz

Mabel Lozano y Paka Díaz nos invitan a un mojito. ¡Disfrutémoslo!

Mabel Lozano comienza el encuentro de supervivientes y resucitados que supone la presentación de su libro “Te invito a un mojito” con A todo lo que me sienta bien yo me engancho. Sobra decir que vivir le sienta estupendamente.

Por Javier Bellot.

Por eso ha superado un cáncer de mama detectado y curado durante el confinamiento. Después de tanto tratamiento a solas, no para de contar, de reír, de dar las gracias a todas y cada una de las personas asistentes y sobre todo a Paka, su compañera de escritura y su acompañante en el proceso de enfermedad. 

Paka Díaz, que ya había vivido y superado el suyo y el de su hermana, y de quien leer sus escritos en diferentes medios de comunicación siempre ha supuesto una delicia, apunta: Los autónomos no somos diferentes, en referencia a su condición laboral que la iguala con un gran número de españoles. Y es que un autónomo no puede permitirse tener cáncer, ni nada. Un autónomo tiene que trabajar aún cuando está con la quimio puesta. A las dos autoras de este libro las conozco desde hace años y además las quiero. En “Te invito a un mojito” demuestran tener un humor a prueba de tumores y reconocen que están rodeadas de muchos ángeles, entre ellos sus chicos a quienes dedicaron gran parte de la presentación. Reconocidas por sus impecables trabajos profesionales. Mabel este año ha recogido un Goya como documentalista. Ahora nos invitan a que veamos el cáncer desde otro punto de vista, con recetas de cocina incluidas. 

Por el cáncer nunca se pasa de puntillas, comenta Mabel. Ni el cáncer es una guerra en la que se pierden o ganan las batallas. Se dan cifras devastadoras sobre esta enfermedad, pero hay más de dos millones de supervivientes de cáncer en nuestro país con los que te puedes tomar un mojito, apuntan las dos. Gracias Paka, gracias Mabel, por haber escrito este libro tan necesario y sobre todo, gracias por vivir. Os necesitamos.

Javier Bellot.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Mabel Lozano y Paka Díaz
raquel pérez

Raquel Pérez: Actriz que forma actores y cantante.

Raquel Pérez (@rakiperez) es la persona que está detrás y al lado, en muchas ocasiones, de nuestros actores y actrices: Javier Pereira, Alfonso Bassave, Manu Baqueiro, Fernado Tejero, Verónica Echegui, Belén Rueda. “Últimamente he trabajado con Macarena García, Anna Castillo”. Los ayuda a ver el personaje, sentirlo e interpretarlo.

Ana Rossetti opt

¡Vuelven las Bellotadas!

El mítico periodista Javier Bellot, icono de la Movida Madrileña y deudor de las décadas de la modernidad, vuelve con la sección #Bellotadas, donde recoge a través su mirada literaria propuestas de personajes del panorama actual acompañadas de ilustraciones realizadas por la artista Zuka.

Javier Bellot presenta la sección #Bellotadas para Urban Beat.

El mítico periodista Javier Bellot, icono de la Movida Madrileña y deudor de las décadas de la modernidad, presenta esta nueva sección en la que recoge a través su mirada literaria propuestas de personajes del panorama actual acompañadas de ilustraciones realizadas por la artista Zuka.

También te puede interesar

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

salud mental

La relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías

En la última década, el avance de las nuevas tecnologías ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde la llegada de los smartphones hasta el auge de las redes sociales, estas innovaciones han tenido un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, este impacto no es unidimensional; también ha suscitado un creciente interés en la relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías. Este artículo explora cómo las tecnologías modernas pueden influir tanto positiva como negativamente en nuestra salud mental.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias