Urban Beat Contenidos

Mabel Lozano y Paka Díaz

Mabel Lozano y Paka Díaz nos invitan a un mojito. ¡Disfrutémoslo!

Mabel Lozano comienza el encuentro de supervivientes y resucitados que supone la presentación de su libro “Te invito a un mojito” con A todo lo que me sienta bien yo me engancho. Sobra decir que vivir le sienta estupendamente.

Por Javier Bellot.

Por eso ha superado un cáncer de mama detectado y curado durante el confinamiento. Después de tanto tratamiento a solas, no para de contar, de reír, de dar las gracias a todas y cada una de las personas asistentes y sobre todo a Paka, su compañera de escritura y su acompañante en el proceso de enfermedad. 

Paka Díaz, que ya había vivido y superado el suyo y el de su hermana, y de quien leer sus escritos en diferentes medios de comunicación siempre ha supuesto una delicia, apunta: Los autónomos no somos diferentes, en referencia a su condición laboral que la iguala con un gran número de españoles. Y es que un autónomo no puede permitirse tener cáncer, ni nada. Un autónomo tiene que trabajar aún cuando está con la quimio puesta. A las dos autoras de este libro las conozco desde hace años y además las quiero. En “Te invito a un mojito” demuestran tener un humor a prueba de tumores y reconocen que están rodeadas de muchos ángeles, entre ellos sus chicos a quienes dedicaron gran parte de la presentación. Reconocidas por sus impecables trabajos profesionales. Mabel este año ha recogido un Goya como documentalista. Ahora nos invitan a que veamos el cáncer desde otro punto de vista, con recetas de cocina incluidas. 

Por el cáncer nunca se pasa de puntillas, comenta Mabel. Ni el cáncer es una guerra en la que se pierden o ganan las batallas. Se dan cifras devastadoras sobre esta enfermedad, pero hay más de dos millones de supervivientes de cáncer en nuestro país con los que te puedes tomar un mojito, apuntan las dos. Gracias Paka, gracias Mabel, por haber escrito este libro tan necesario y sobre todo, gracias por vivir. Os necesitamos.

Javier Bellot.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Mabel Lozano y Paka Díaz
raquel pérez

Raquel Pérez: Actriz que forma actores y cantante.

Raquel Pérez (@rakiperez) es la persona que está detrás y al lado, en muchas ocasiones, de nuestros actores y actrices: Javier Pereira, Alfonso Bassave, Manu Baqueiro, Fernado Tejero, Verónica Echegui, Belén Rueda. “Últimamente he trabajado con Macarena García, Anna Castillo”. Los ayuda a ver el personaje, sentirlo e interpretarlo.

Eduardo López-Collazo: Una vida entre virus y bacterias

Eduardo López-Collazo, es, en la actualidad, el director científico del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ). No resulta habitual que un científico ocupe un lugar en las noticias en un tiempo en que lo barato y banal llena la programación de las cadenas de televisión y nos refugiamos en plataformas de

Ana Rossetti opt

¡Vuelven las Bellotadas!

El mítico periodista Javier Bellot, icono de la Movida Madrileña y deudor de las décadas de la modernidad, vuelve con la sección #Bellotadas, donde recoge a través su mirada literaria propuestas de personajes del panorama actual acompañadas de ilustraciones realizadas por la artista Zuka.

Javier Bellot presenta la sección #Bellotadas para Urban Beat.

El mítico periodista Javier Bellot, icono de la Movida Madrileña y deudor de las décadas de la modernidad, presenta esta nueva sección en la que recoge a través su mirada literaria propuestas de personajes del panorama actual acompañadas de ilustraciones realizadas por la artista Zuka.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias