Urban Beat Contenidos

Entrevistas con el monstruo

Eva Kot’átková. Inaugura Entrevistas con el monstruo

La Casa Encendida inaugur el próximo 7 de julio la tercera escena del ciclo expositivo Fantástico interior, comisariado por Rafa Barber Cortell, que continúa planteando las diferentes sensibilidades que atraviesan la semántica de lo íntimo.
entrevistas con el monstruo

El próximo 7 de julio ve la luz Entrevistas con el monstruo, la tercera escena del ciclo expositivo Fantástico interior. La muestra podrá visitarse en La Casa Encendida hasta el 2 de octubre. La muestra Entrevistas con el monstruo presenta la obra de la artista checa Eva Koťátková (Praga, 1982) y se asoma, en esta ocasión, a un presente más maduro en el que la convivencia ocupa un lugar central. La empatía y las relaciones entre personas son el motor de este proyecto, que entiende la imaginación como una herramienta que no solo sirve para soñar, sino para cambiar las cosas trazando nuevas formas de entender al otro para crear un nosotros sin límites.

entrevistas con el monstruo

Entrevistas con el monstruo es el resultado de un proyecto de investigación de más de dos años en el que la artista indagó en los proyectos de vivienda protegida destinados a personas con necesidades educativas especiales que se impulsaron sin éxito en varios lugares de la Republica Checa. En la exposición nos encontraremos con lo que parece ser el emplazamiento en construcción de uno de estos edificios que nunca salieron adelante, donde nos reciben una serie de personajes creados por la artista con cabezas gigantes de tela. Estos personajes representan a participantes reales e inventados (pero posibles) que, de una u otra manera, formaron parte de los procesos de construcción de dicho espacio durante el proceso de investigación de la artista.

entrevistas con el monstruo

La normalidad, la discriminación y el miedo a la otredad se hacen presentes en esta exposición, y es precisamente ese miedo que se dilata lo que la artista denomina “el monstruo”. El monstruo es el pánico inconsciente que se apodera de nosotros al mirar hacia lo diferente.

entrevistas con el monstruo

En colaboración con la Embajada Checa con motivo del inicio de la Presidencia de Chequia en el Consejo de la UE.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Entrevistas con el monstruo
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias