Urban Beat Contenidos

miriam toukan

Hibridación y mestizaje en el concierto de ToukAndaluz con la voz de Miriam Toukan

Miriam Toukan, cantante palestina con ToukAndaluz actúan el próximo jueves 5 de octubre en Casa Árabe. En colaboración con la Fundación Antonio Gala, Casa Árabe ofrece este concierto en el marco de la entrega de premios del III Concurso Internacional de Booktrailers de Planeta Gala.
miriam toukan

Miriam Toukan ToukAndaluz es un fascinante proyecto musical que reúne culturas y pueblos a través de canciones y melodías. El espectáculo que presentan en Casa Árabe combina música árabe y andaluza, flamenco y músicas del mundo. El proyecto se desarrolló a través de la colaboración de músicos de diferentes culturas, de cuya combinación se crea un espectáculo altamente atractivo. Durante sus actuaciones, el oyente experimenta una suerte de viaje al mundo árabe con orígenes en Andalucía. Un viaje del que se desprende la riqueza cultural y que supone una base para el diálogo, la escucha y la armonía humana.

Miriam Toukan (Palestina), voz

Barís Yavuz (Turquía), guitarra española

Kaveh Sarvarian (Irán), flauta y percusión

Juan Antonio Sánchez (España), piano

miriam toukan

Miriam Toukan. Es cantante, compositora, abogada y activista por la paz. Árabe, palestina israelí y cristiana, trabajó como voluntaria en proyectos de asesoría legal y apoyo a mujeres árabes y mujeres necesitadas. Se hizo famosa por su participación en “Kocha&Noland 5”, la versión de American Idol, como la primera y única persona árabe en participar en un concurso musical en horario de máxima audiencia en televisión israelí, donde fue elogiada por sus cualidades vocales únicas. En su repertorio combina música árabe y bizantina con influencias de la música andalusí y del flamenco. Ha colaborado con artistas reconocidos en todo el mundo como Gheorghe Zamfir, Ahuva Ozeri, Elba Ramalho, entre otros. Ha lanzado tres discos al mercado y actualmente trabaja en su álbum español-árabe mientras participa en eventos como marchas por la paz, actos solidarios y conferencias por todo el mundo con el objetivo de crear conciencia y compartir el amor y la esperanza de que la paz sea posible.

Baris Yavuz. Guitarrista flamenco y profesor de guitarra. Nació en 1988 en Edirne (Turquía). Empezó a tocar la guitarra con 13 años. En 2008 actúa como guitarrista solista en la Royal Opera House de Londres, componiendo para el musical All Over the Place. Posteriormente se traslada a Sevilla para continuar con sus estudios de guitarra para ya en 2011 viajar a Córdoba, ciudad en la que reside actualmente, donde cursó estudios en el Conservatorio Superior de Música, graduándose con matrícula de honor en la especialidad de guitarra flamenca. En 2016 formó parte del elenco de la ópera Carmen, representada en el Teatro Nacional de Rabat con la Orquesta Filarmónica de Marruecos. Ha participado también en el Festival Internacional de la Guitarra de Córdoba. A lo largo de su trayectoria ha trabajado con maestros como Paco Cepero, José Antonio Rodríguez, Juan Manuel Cañizares, Paco Serrano, Manolo Franco, Niño de Pura o Philippe Donnier.

Juan Antonio Sánchez. Compositor y pianista, nace en Córdoba en 1981. Desde muy temprano siente la llamada de la música e inicia un camino que tendría sus frutos años después con el título en Grado Superior de Piano por el Conservatorio Superior “Rafael Orozco” de Córdoba, compaginando su aprendizaje como pianista con la afición por la guitarra flamenca. A lo largo de su trayectoria, ha participado en multitud de eventos como pianista flamenco y clásico. Actuando como solista en el VIII Cordobán Flamenco, participando en diversos festivales como el Festival de la Guitarra de Córdoba, la Noche Blanca del Flamenco, la Bienal de flamenco de Sevilla, Festival de Pau (Francia), Festival internacional de música latinoamericana EXIB en Évora (Portugal) y Entrerritmos (Marruecos), entre otros. Ha compartido escenario con artistas como “El Pele”, Inmaculada Aguilar o Jorge Pardo. Actualmente, forma parte del Dúo (H) Utopía, junto al flautista Francesco Manna, desarrollando distintos espectáculos de música española y flamenca, ópera o bandas sonoras.

Kaveh Sarvarian. Músico y compositor. Máster en Composición por la Universidad de Arte de Teherán. Durante su larga trayectoria ha tocado e impartido clases en diferentes países. Fue miembro de la Orquesta Sinfónica e Teherán (flauta travesera), del Rastak Ensamble (instrumentos folklóricos de viento), Grupo de Naima de Jazz Fusión (flauta, ney y tombak). Ha sido profesor de música y composición en la Universidad de Teherán. Afincado en Madrid, forma y dirige el grupo Parsinava y el proyecto Kereshemeh, colaborando también con otras formaciones: Darawish (música árabe-mediterránea), Saher (trío persa, cubano y español), El collar de la paloma con Carles Magraner y Aziz Samsaoui, grabación de las cantigas de Alfonso X y conciertos con Eduardo Paniagua. Cuenta con varios discos publicados en diferentes estilos: Parisan (cuartetos para ney), Persian Rug (dúo de flauta y piano) Avareh (jazz fusión), Ofogh (sonido del oriente) y Kereshmeh (nueva perspectiva de la música persa). Es autor de tres libros didácticos: El método integral de la enseñanza de Ney, Ornamentaciones de música persa y Método de Tombak. Premio como Mejor Compositor en el Festival internacional de cine de Fadjr (Irán) y a la Mejor Banda Sonora en el Khorsheed, Internacional Media Festival (Irán).º

miriam toukan

Más actividades culturales en Casa Árabe

https://www.casaarabe.es/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
miriam toukan
jero romero

JERO ROMERO PRESENTA SU NUEVO DISCO «MIRACOLOSO» EN CONCIERTO.

Jero Romero actúa en concierto los próximos días 1 y 2 de diciembre en la Sala Conde Duque de Madrid. En el marco de este evento Jero Romero presenta Miracoloso, su nuevo disco que el artista ha autoeditado y aurtoproducido. El trabajo llega tras siete años de silencio del autor, que se caracteriza por seleccionar los espacios en los que interviene y por una elaboración creativa artesana.

peso pluma

PESO PLUMA EN CONCIERTO

Peso Pluma actuará el próximo 21 de noviembre en el WiZink Center. Considerado el máximo exponente de la música mexicana, con poco más de veinte años ha conseguido ser el primer artista en dominar simultáneamente el Billboard 200 y el Billboard Global 200 Excl. U.S.

the wedding present

THE WEDDING PRESENT EN CONCIERTO

The Wedding Present, la emblemática banda de rock indie británica creada hace casi 40 años, actúa el próximo sábado 25 de noviembre en Conde Duque, Madrid. La trayectoria del grupo ha estado influida por otras bandas como The Fall, Buzzcocks y Gang of Four entre otros. En el verano de 2017 estuvieron de gira por España recalando en el Rockola SummerClub de La Azohía, Cartagena (España) al que asistieron personajes de la cultura como el poeta Juan de Dios García, el escritor Diego Sánchez Aguilar y el artista performativo Domingo Llor.

maestro espada

Maestro Espada en concierto

Maestro Espada actúa el próximo viernes 3 de noviembre en Conde Duque Madrid. La música tradicional murciana se funde con los sonidos más vanguardistas dando su lugar a las raíces murcianas, a la arrebatadora e inquietante atmósfera de “la huerta” y generando espacios de encuentro de hibridación e interculturalidad.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias