Urban Beat Contenidos

Hybrid Art Fair

¡Más exposiciones de arte! Hybrid Art Fair presenta su nueva edición.

Hybrid Art Fair es un proyecto que nace en 2016 con el objetivo de dar visibilidad a los nuevos espacios de creación y nuevos modelos de gestión para la difusión y exhibición del arte contemporáneo.

HYBRID se concibe desde un principio como un evento a celebrar bianualmente en Madrid en dos formatos diferentes: primero como HYBRID Festival, un festival multisede con exposiciones y actividades en los espacios de arte independientes y/o “alternativos” de la ciudad, y luego como HYBRID Art Fair, una feria internacional de arte contemporáneo en un entorno atípico, las habitaciones de un hotel.

Hybrid Art Fair

Tanto el festival como la feria son un punto de encuentro entre los distintos agentes del sector y el público general, un lugar para debatir e intercambiar ideas y un espacio para reflexionar en torno a las nuevas tendencias en la creación y gestión cultural. HYBRID es una plataforma con sede en España y con vocación internacional para crear lazos y asentar las bases para futuros proyectos artísticos colaborativos.

Hybrid Art Fair

Le Mur Photo Gallery.

Le Mur Gallery, espacio especializado en fotografía contemporánea, presenta un proyecto expositivo en el que se exhibirá una selección de obras de Elizaveta Podgornaia y Francisco Úbeda Llorente.

De procedencias lejanas – San Petersburgo y Almería – y de distintas generaciones, los fotógrafos seleccionados se acercan al medio de forma diferente. Podgornaia compone imágenes coloridas y sensuales a través de elementos textiles que terminan generando una propuesta abstracta cercana a la pintura.

Úbeda Llorente trabaja entre la puesta en escena y lo documental, creando un conjunto de imágenes en las que lo humano cobra importancia, así como la luz, que en algunos casos se acerca a lo cinematográfico y el paisaje cercano al artista.

Hybrid Art Fair

veo arte en todas partes.

Una exposición que busca adentrarnos en espacio emocional más íntimo del individuo, construido de emociones, deseos y que a su vez está vinculado con la naturaleza.

Nuestra cultura occidental a lo largo de la historia ha creado relatos capaces de explicar dicha conexión con el entorno, mediante la espiritualidad, la creencia en la magia y la interpretación de los sueños. A través de una selección de obras de los artistas David Catá, Indigo Planets, María Pujol y Nunurix exploraremos dicha esencia primigenia, nuestras creencias y afectos que describen quiénes somos y quiénes queremos llegar a ser. Una invitación a dejarse llevar por la imaginación y descubrir los secretos que guardan los sueños.

Hybrid Art Fair

la parida gallery

La temática bajo la que presentaremos el trabajo de las artistas versará sobre el mito de la diosa neopagana CeridwenCeridwen es en sí misma la buena y la mala madre, la madre demasiado buena y a su vez la mala madre, pues a pesar de que decide no matar a su cuarto hijo, lo abandona en el mar (el agua como símbolo del inframundo, frontera entre la vida y la muerte): decide no maternar al cuarto hijo, ese muchacho torpe que, descuidando el caldero, anula su mimada pócima, fuente de salvación para Afagduu.

La cantidad de simbolismo que existe en esta leyenda, engloba diversas formas de afrontar la maternidad y diversas formas de juzgarla. Pero esta hechicera no es tonta, como buena profeta y sabia, no acepta a ese hijo no elegido, pero lo abandona sabiendo que tendrá un buen porvenir. Ceridwen es madre, mujer y es bendecida por el don de la sabiduría poética, la inspiración y la profecía. Es una mujer humana, con sentimientos legítimos, desde bruja blanca, dadora y altruista, hasta bruja negra que desata su ira, enfurece… y siempre consigue retornar a su equilibrio.

Hybrid Art Fair

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Hybrid Art Fair
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias