HYBRID se concibe desde un principio como un evento a celebrar bianualmente en Madrid en dos formatos diferentes: primero como HYBRID Festival, un festival multisede con exposiciones y actividades en los espacios de arte independientes y/o “alternativos” de la ciudad, y luego como HYBRID Art Fair, una feria internacional de arte contemporáneo en un entorno atípico, las habitaciones de un hotel.
Tanto el festival como la feria son un punto de encuentro entre los distintos agentes del sector y el público general, un lugar para debatir e intercambiar ideas y un espacio para reflexionar en torno a las nuevas tendencias en la creación y gestión cultural. HYBRID es una plataforma con sede en España y con vocación internacional para crear lazos y asentar las bases para futuros proyectos artísticos colaborativos.
Le Mur Photo Gallery.
Le Mur Gallery, espacio especializado en fotografía contemporánea, presenta un proyecto expositivo en el que se exhibirá una selección de obras de Elizaveta Podgornaia y Francisco Úbeda Llorente.
De procedencias lejanas – San Petersburgo y Almería – y de distintas generaciones, los fotógrafos seleccionados se acercan al medio de forma diferente. Podgornaia compone imágenes coloridas y sensuales a través de elementos textiles que terminan generando una propuesta abstracta cercana a la pintura.
Úbeda Llorente trabaja entre la puesta en escena y lo documental, creando un conjunto de imágenes en las que lo humano cobra importancia, así como la luz, que en algunos casos se acerca a lo cinematográfico y el paisaje cercano al artista.
veo arte en todas partes.
Una exposición que busca adentrarnos en espacio emocional más íntimo del individuo, construido de emociones, deseos y que a su vez está vinculado con la naturaleza.
Nuestra cultura occidental a lo largo de la historia ha creado relatos capaces de explicar dicha conexión con el entorno, mediante la espiritualidad, la creencia en la magia y la interpretación de los sueños. A través de una selección de obras de los artistas David Catá, Indigo Planets, María Pujol y Nunurix exploraremos dicha esencia primigenia, nuestras creencias y afectos que describen quiénes somos y quiénes queremos llegar a ser. Una invitación a dejarse llevar por la imaginación y descubrir los secretos que guardan los sueños.
la parida gallery
La temática bajo la que presentaremos el trabajo de las artistas versará sobre el mito de la diosa neopagana Ceridwen. Ceridwen es en sí misma la buena y la mala madre, la madre demasiado buena y a su vez la mala madre, pues a pesar de que decide no matar a su cuarto hijo, lo abandona en el mar (el agua como símbolo del inframundo, frontera entre la vida y la muerte): decide no maternar al cuarto hijo, ese muchacho torpe que, descuidando el caldero, anula su mimada pócima, fuente de salvación para Afagduu.
La cantidad de simbolismo que existe en esta leyenda, engloba diversas formas de afrontar la maternidad y diversas formas de juzgarla. Pero esta hechicera no es tonta, como buena profeta y sabia, no acepta a ese hijo no elegido, pero lo abandona sabiendo que tendrá un buen porvenir. Ceridwen es madre, mujer y es bendecida por el don de la sabiduría poética, la inspiración y la profecía. Es una mujer humana, con sentimientos legítimos, desde bruja blanca, dadora y altruista, hasta bruja negra que desata su ira, enfurece… y siempre consigue retornar a su equilibrio.