JustMad proporciona acceso a una plataforma expositiva creada en base a la definición del concepto de arte emergente como producción artística que nace en un espacio donde antes no existía. En este contexto, la feria busca celebrar una nueva edición que incida en la calidad de las propuestas artísticas, contando con numerosos expositores procedentes de varios países.
Como en ocasiones anteriores, durante la feria se otorgarán diferentes premios que valoran la calidad de los artistas participantes y que pasan a engrosar importantes colecciones. Premios de diferentes colecciones con dotaciones importantes como colección Room Mate, colección Oliva Arauna, Colección Rucandio o la colección TMF tendrán lugar dentro de la feria con diferentes asignaciones. Como en ediciones anteriores, la fundación Pilar Citoler concede el Premio al Joven Coleccionista, con una dotación aproximada de 1 800 euros.
JustMad contará con cuarenta expositores y galerías de Europa y América que se darán cita con obras de más de un centenar de artistas. Será la décimo tercera edición de un proyecto coherente en el que la sostenibilidad, la ecología y el feminismo continuarán siendo ejes imprescindibles de su programación. Semíramis González repite como directora artística de una feria, especialmente comprometida con la emergencia climática.
“En el arte ocurre como en otros sistemas, que realmente hay un techo de cristal. En mi caso, yo estoy de directora de la feria y ahora Maribel López está de directora de ARCO, pero suele ser la excepción”. González sostiene que en los últimos años se ha percibido el aumento de la presencia mujeres, aunque subraya que “es un cambio que se ha forzado desde el activismo”. “Realmente hay un impulso de las artistas y de las asociaciones que ha provocado un cambio total”.
En JustMad se ha logrado redefinir la experiencia de visitar una feria de arte haciéndola más accesible para los asistentes. Un puente entre nuevos coleccionistas y el arte contemporáneo donde la arquitectura y programación están diseñadas para implicar a la comunidad. Una gran oportunidad para empezar a coleccionar y para acercarse al arte más actual sin complejos, donde descubrir calidad y criterio desde el principio, y donde conocer cada año lo más interesante del arte emergente.
Tal y como informa la directora, la media de ventas suele ser de unos 4.000 euros, pero “tenemos obras desde 300 euros hasta los 8.000. Tenemos escultura, pintura, fotografía, instalaciones, vídeo… Todo cambia dependiendo de los materiales de la obra, pero lo importante es tener la oportunidad de comprar una obra de un artista que está en sus estados iniciales de carrera a unos precios muy competitivos que probablemente dentro de cinco años ya no se podrá pagar”, concluye.