Urban Beat Contenidos

KristenWicce

La fotógrafa Kristen Wicce revive el Universo Prada FW22 en su último editorial de moda mujer.

Colores y sobriedad, estampados y lisos superpuestos, fondos de pelo y otras texturas, fueron los atributos que identificaron la colección que Prada presentó en la edición Fall/Winter 201-20211 en Milan Fashion Week. Este contexto, ha sido la inspiración perfecta para que la fotógrafa Kristen Wicce realice este editorial de moda mujer con sus alumnas en su último Fashion Workshop.

“Mi intención es acercar la moda a los aspirantes a modelo, aparte de hablarles de la Industria y recrear diferentes trabajos fotográficos mientras aprenden. En este caso, las fotografías pertenecen a la parte “Editorial de Moda” que cierra su círculo al completo al publicarse en este medio”

Diferentes cuerpos, alturas y edades, pero una misma esencia, es lo que Kristen Wicce consigue en este editorial de moda mujer.

Modelo: Irene @ireneortizponce Body: Henry Tzab Medias: Henry Tzab Conjunto: Mining Stones(Rebeca Gomez) Camisa: Bimba y Lola Guantes: Antonio Marcial Vieitez Zapatos: Xrebbels Bolso: B Florence Bag Pendientes: Elsy Aragon

“Quería algo llamativo que rompiera con la actitud “lifestyle” y que supusiera un reto de estilismo para ellas, que transformara sus moldes mentales y se sintieran ideales en un look completamente ajeno a lo que están acostumbradas a vestir.”

Sólo le ha hecho falta un día intensivo para transformar a estas aspirantes a modelo, en todas unas profesionales delante de la cámara.

KristenWicce
Modelo: Carol @_cca_._ / @karamelmodels Top: Marlo Falda: Marlo Medias: Cecilia de Rafael Abrigo: Giodoro
Guantes: Antonio Marcial Vieitez Zapatos: Xrebbels Bolso: B Florence Bag Pendientes: Elsy Aragon.

“Realmente, para ser modelo en la actualidad, no es necesario tener un físico concreto, lo que sí hay que tener es la valentía y compromiso de querer serlo y comportarse como tal. Lo demás, todo es practicar, practicar y practicar… y dar con unas buenas manos que sepan guiarte para dar tus primeros pasos”.

Modelo: Yasmina @yasminaunomood Body: Marlo Medias: Cecilia de Rafael Conjunto: Castillo Abrigo: Corte Inglés
Guantes: Antonio Marcial Vieitez Zapatos: Xrebbels Bolso: B Florence Bag Pendientes: Elsy Aragon

Así, Kristen Wicce demuestra que da igual si eres modelo teen, petite, curvy, grey, rubia o morena, todas tienen cabida delante de la cámara, demostrando el poder femenino con seguridad y actitud.

Kristen
Modelo: Blanca @blancaharnett / @clearmodelsmgmt Body: Zara Medias: Cecilia de Rafael Vestido: Corina Irina Abrigo: Corina Irina Guantes: Marlo Zapatos: Xrebbels Bolso: B Florence Bag Pendientes: Elsy Aragon
Kristen
Modelo: Yanina @yaniiprodriguez Body: Marlo Medias: Cecilia de Rafael Pantalón: Antonio Marcial Vieitez Blazer: Marlo Camisa: Vintage Edition Guantes: Marlo Zapatos: Xrebbels Bolso: B Florence Bag Pendientes: Elsy Aragon

CRÉDITOS

 Modelos: Irene Ortiz, Yanina Rodríguez, Yasmina Uno, Carolina Corral de Karamel Models & Blanca Harnett de Clear

Fotógrafo Kristen Wicce @kristenwiccephotographer Estilista Adriana García @adrianagarciacardozo Asistente Tarah Balconette @tarah_balconette MUAH Andy Fare @andyfare

Asistentes Carmen Cera & Selene Agra @carmencera.makeup / @selene.agra

Showrooms FourElements y NnPress

Compartir:

Facebook
Twitter

1 comentario en “La fotógrafa Kristen Wicce revive el Universo Prada FW22 en su último editorial de moda mujer.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
KristenWicce

Belleza, propósito y liderazgo: así se presenta Elisabet Cid Vasylenko como Miss Mundo Jaén 2025

Representar a Jaén en Miss Mundo España 2025 no es solo un título para Elisabet Cid Vasylenko, sino una misión personal que combina raíces, elegancia y compromiso social. Tras haber pasado por Miss Grand y Miss Universo, la modelo, empresaria y formadora encara su nuevo desafío con la madurez de quien ha aprendido que la belleza trasciende la estética: es un acto de responsabilidad y liderazgo. Su proyecto social en colaboración con la asociación “Mi Mejor Amigo de 4 Patas” refleja esa visión humanista, al centrar sus esfuerzos en la adopción y protección animal como espejo de una sociedad más compasiva.

Anthony Edwards 2 de Adidas invita a superar límites dentro y fuera de la cancha

Adidas Basketball y Anthony Edwards presentan con orgullo el Anthony Edwards 2, la segunda zapatilla exclusiva que acompaña la ascendente trayectoria del joven jugador. Este modelo evoluciona a partir del calzado que marcó su debut, reflejando su estilo explosivo y su confianza inquebrantable, concebido en estrecha colaboración con Edwards para ofrecer un rendimiento óptimo tanto dentro como fuera de la cancha.

Sam Kerr convierte su instinto goleador en unas Nike Mercurial inmortales

Las Nike Mercurial Superfly diseñadas en exclusiva para Sam Kerr irrumpen como un manifiesto feminista de trayectoria y memoria con la vocación de una heroína futbolística nunca antes vista. No se trata únicamente de unas botas de fútbol: son un homenaje tangible a once años de constancia en la élite, un mapa de símbolos que reflejan la identidad de una de las delanteras más influyentes del planeta. Kerr, capitana de la selección australiana y estrella indiscutible del Chelsea, ve plasmada en este calzado su esencia competitiva, su instinto ofensivo y su vínculo eterno con Perth, la ciudad que la vio crecer.

Madrid es Moda 2025: diez años hilvanando la ciudad con la moda de autor

Madrid se viste de celebración. Entre el 13 y el 16 de septiembre, la capital abre sus calles, museos y palacios para conmemorar el 10º aniversario de Madrid es Moda (MeM), una plataforma que ha hecho de la moda de autor española un pulso vital de la ciudad. Esta edición especial no es un simple calendario de desfiles: es una declaración de amor a los oficios, a los diseñadores y a la urdimbre cultural que convierte la moda en patrimonio compartido.

080 Barcelona Fashion: el escaparate donde convergen innovación, sostenibilidad y poder cultural

080 Barcelona Fashion, regresa con su 36 edición que se celebrará del 14 al 17 de octubre en el emblemático Recinto Modernista de Sant Pau. El certamen reunirá a veinticuatro diseñadores y marcas que desplegarán sus últimas propuestas creativas. Además, se sumará la cuarta edición de 080 Reborn, proyecto dedicado a la moda circular, la reutilización y el reciclaje de prendas de segunda mano, con lo que el calendario definitivo contará con veinticinco desfiles.

Jordan Roth: el multimillonario maniquí queer neoyorquino que viste de alta costura

Jordan Roth es el “heredero” que reconvirtió Broadway en un espejo queer y clasista. Al menos lo intenta. Jordan Roth es uno de esos personajes heredero del tono insípido de Drácula, que el Nueva York más bizarro produce y reproduce con la misma naturalidad con la que genera rascacielos y contradicciones. Magnate del teatro, performer ocasional en el Museo del Louvre, donde bate sus alas, marido de Richie Jackson y heredero de una de las familias más influyentes de Broadway, Jordan Roth encarna al mismo tiempo la audacia estética y la comodidad de quien juega a ser transgresor con un colchón millonario donde saltar como un niño que cree que su espacio es pleno según sus infantiles elucubraciones de un infante ricachón, maquillado hasta las cejas. Su figura resulta fascinante no solo por lo que produce en la escena cultural, sino por lo que revela del capitalismo artístico: que la rebeldía queer también puede ser súper rentable, elitista, clasista, y visto lo visto , también vista de manera aérea desde el museo del Louvre.

También te puede interesar

Joe Bonamassa vuelve a España en 2026: blues, guitarra y pasión en directo

El blues tiene algo de conjuro ancestral: una voz que emerge del alma y una guitarra que sangra verdad. Joe Bonamassa lo sabe desde niño. Lo aprendió a los doce años, cuando subió al escenario como telonero de B.B. King y entendió que el fuego del blues no se apaga, se transmite. Tres décadas después, el guitarrista estadounidense vuelve a España con el mismo fervor que entonces —solo que más sabio, más abrasador, más suyo— para ofrecer dos conciertos que prometen ser pura alquimia: el 7 de noviembre de 2026 en el Sant Jordi Club de Barcelona y el 8 de noviembre en el Palacio Vistalegre de Madrid.

“Chez Matisse”: el color como refugio, el arte como forma de resistencia

En el corazón de CaixaForum Madrid, el siglo XX vuelve a respirar color. Bajo el título “Chez Matisse. El legado de una nueva pintura”, la Fundación ”la Caixa” y el Centre Pompidou de París presentan una de las exposiciones más ambiciosas dedicadas a Henri Matisse (1869-1954), figura cardinal de la modernidad. Hasta el 22 de febrero de 2026, el espacio madrileño se convierte en la morada simbólica del artista francés, antes de viajar a CaixaForum Barcelona del 26 de marzo al 16 de agosto de 2026.

Quimeras, seda y conciencia: la poética ecológica de Emma Talbot en Atenas

En la segunda planta del ΕΜΣΤ de Atenas, la seda parece respirar a través historias que vibran con la fuerza de un talento artístico incomesurable. Allí, Emma Talbot, artista británica nacida en Stourbridge en 1969, despliega un universo suspendido entre color, mito y conciencia ecológica. Su nueva instalación, “Human/Nature”, se exhibe hasta el 15 de febrero de 2026, y más que una exposición, se percibe como un intento de reimaginar la relación entre seres racionales, animales y materia, de cuestionar la centralidad de lo humano en un mundo compartido.

El 43º Festival de Otoño convierte Madrid en un mosaico escénico con acento latinoamericano

Madrid se dispone a vivir, del 6 al 30 de noviembre, una nueva sacudida cultural con la 43ª edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, que este año llega cargado de pulsos hispanoamericanos, de juventud y de riesgo artístico. Bajo la dirección de Marcela Diez, creadora mexicana decidida a renovar públicos y lenguajes, el festival se abre con una gran celebración multicultural: Coup Fatal, del célebre director y coreógrafo Alain Platel, que inaugurará la cita el 6 de noviembre en la Sala Roja Concha Velasco de Teatros del Canal.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias