Urban Beat Contenidos

paolo gasparini mapfre

La mirada de Paolo Gasparini, en una muestra de fotografía sobre la injusticia en Latinoamérica.

Hasta el 28 de agosto, Fundación MAPFRE, ofrece una muestra del fotógrafo italiano Paolo Gasparini. Venezolano de adopción, este artista expresa desde su visión descarnada, la esperanza y la sorpresa.
paolo gasparini mapfre

El pasado 1 de Junio Fundación Mapfre inauguraba la exposición de Paolo Gasparini, fotógrafo itialiano, que descubría el poder transformador de un retrato, cuando siendo un niño conoció a un coronel yugoslavo del ejército de Tito que se alojaba clandestinamente en su casa. Cientos de fotografías de personas ahorcadas aparecían frente a sus ojos, condicionando para siempre la mirada de un joven que habría de migrar a la entonces próspera Venezuela

paolo gasparini mapfre

La vida se abre paso en cada fotografía de un creador que a sus 87 años posee una obra que recorre seis décadas en la historia de un mundo que virando hacia la globalización consolida fracturas sociales, injusticias y desigualdades que quedan capturadas en cada retrato. Latinoamérica es el epicentro del discurso y la mirada de un fotógrafo atravesando el tiempo.

paolo gasparini mapfre

Paolo Gasparini (1934) es el fotógrafo que mejor ha retratado las tensiones y contradicciones sociales y culturales de América Latina. Sus imágenes transmiten la compleja y dura realidad de una región revestida de una incuestionable personalidad cultural y en la que, sin embargo, pasado y tradición local se ven forzados a dialogar constantemente con la impuesta modernidad. Gasparini crea una obra con un lenguaje visual propio que manifiesta siempre una crítica a la sociedad de consumo, sobre todo hacia los mecanismos de seducción del márquetin y la publicidad.

paolo gasparini mapfre

Como italiano de nacimiento, pero venezolano de adopción, Gasparini ha tratado que su trabajo contribuya a eliminar los estereotipos y las visiones etnocéntricas que tanto han condicionado la imagen de Latinoamérica, una imagen a la que han contribuido los distintos populismos y nacionalismos que ha sufrido el continente.

paolo gasparini mapfre

Las desigualdades sociales, ídolos como el Ché, iconos del capitalismo pop como la imagen de Coca-Cola y un arduo recorrido documentado y vivido con la intensidad de una travesía por el desierto, constituyen la crónica de un viaje hacia delante por Bogotá, Caracas, La Habana, Brasilia o São Paulo con otras tomadas en ciudades de Europa y de Estados Unidos. “Para mostrar que todo se parece bastante y acabar con los clichés; mostrar que la pobreza no solo está en Latinoamérica y que no están tan claras las diferencias entre primer y segundo mundo”, explica María Willis, comisaria de la muestra, junto al fotógrafo, al que también le gusta volver a los lugares y comprobar si los cambios sociales a los que se aspiró se consiguieron. Como en el caso de Cuba, con imágenes de sus habitantes ilusionados tras la revolución de mitad de comienzos de los sesenta (que conoció de cerca después de vivir allí más de cuatro años) y que treinta años después aparecen llenos de desencanto y resignación.

Comisaria: María Wills Londoño

paolo gasparini mapfre

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
paolo gasparini mapfre
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

SHIBARI JAPONES

JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE EL SHIBARI JAPONÉS EN EL MEB .

Descubre el Shibari japonés; el arte de la atadura erótica en el MEB. El Museo de la Erótica de Barcelona programa este verano unas jornadas temáticas sobre la práctica del Shibari, que incluye shows en vivo y una sensual exposición de fotografía

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias